Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata

Autores
Reichenbach, María Cecilia von; Bibiloni, Aníbal Guillermo; Hurtado, Diego
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordamos las razones y los objetivos con los que se comenzó a trabajar en física en el país. En una sociedad sin tradición científica más que la de los naturalistas y astrónomos, la importación de la física como disciplina propia autónoma persiguió objetivos acordes a una estrategia integral impuesta por los fundadores. Esta política, orientada al progreso de la nación, seguía el modelo europeo más algunas corrientes americanistas. Los resultados fueron acordes con el esfuerzo invertido en implantar esta disciplina: se logró establecer al Instituto de Física de La Plata como un centro de investigación y formación de alto nivel, según los patrones internacionales del momento. Con el transcurso del tiempo surgieron interpelaciones a esta política, ligadas a diversos acontecimientos de orden mundial y nacional, y el perfil científico y académico del Instituto fue evolucionando. La debilidad del modelo fundacional estuvo dada básicamente por la falta de una masa crítica de investigadores, lo que la hizo fuertemente dependiente de la figura del director de turno. Así, en el recorrido histórico que proponemos, las distintas etapas están marcadas fundamentalmente por los cambios en las autoridades del Instituto. A continuación presentamos una sucinta reseña de los primeros años, desde su creación en 1906, hasta 1955, en la que se destacan los hechos más notables, con especial énfasis en los aspectos que marcaron cambios en el perfil del Instituto. La idea es mostrar cómo éste fue cambiando con los años, sin perder del todo la impronta fundacional, rescatada, al menos en lo discursivo, a lo largo de estos primeros cincuenta años.
Museo de Física
Materia
Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49927

id SEDICI_0e5b862b87018458376391a3fea7f44b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49927
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La PlataReichenbach, María Cecilia vonBibiloni, Aníbal GuillermoHurtado, DiegoCiencias ExactasFísicahistoria de la cienciauniversidadEn el presente trabajo abordamos las razones y los objetivos con los que se comenzó a trabajar en física en el país. En una sociedad sin tradición científica más que la de los naturalistas y astrónomos, la importación de la física como disciplina propia autónoma persiguió objetivos acordes a una estrategia integral impuesta por los fundadores. Esta política, orientada al progreso de la nación, seguía el modelo europeo más algunas corrientes americanistas. Los resultados fueron acordes con el esfuerzo invertido en implantar esta disciplina: se logró establecer al Instituto de Física de La Plata como un centro de investigación y formación de alto nivel, según los patrones internacionales del momento. Con el transcurso del tiempo surgieron interpelaciones a esta política, ligadas a diversos acontecimientos de orden mundial y nacional, y el perfil científico y académico del Instituto fue evolucionando. La debilidad del modelo fundacional estuvo dada básicamente por la falta de una masa crítica de investigadores, lo que la hizo fuertemente dependiente de la figura del director de turno. Así, en el recorrido histórico que proponemos, las distintas etapas están marcadas fundamentalmente por los cambios en las autoridades del Instituto. A continuación presentamos una sucinta reseña de los primeros años, desde su creación en 1906, hasta 1955, en la que se destacan los hechos más notables, con especial énfasis en los aspectos que marcaron cambios en el perfil del Instituto. La idea es mostrar cómo éste fue cambiando con los años, sin perder del todo la impronta fundacional, rescatada, al menos en lo discursivo, a lo largo de estos primeros cincuenta años.Museo de FísicaUniversidad Nacional de Córdoba2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-0984-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0B3_ZPZkf2HdeUllzM0o2NEFUUzg/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:47.482SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
title Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
spellingShingle Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
Reichenbach, María Cecilia von
Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
universidad
title_short Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
title_full Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
title_fullStr Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
title_full_unstemmed Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
title_sort Las dificultades de implantar una disciplina científica : Los primeros cincuenta años del Instituto de Física de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Reichenbach, María Cecilia von
Bibiloni, Aníbal Guillermo
Hurtado, Diego
author Reichenbach, María Cecilia von
author_facet Reichenbach, María Cecilia von
Bibiloni, Aníbal Guillermo
Hurtado, Diego
author_role author
author2 Bibiloni, Aníbal Guillermo
Hurtado, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
universidad
topic Ciencias Exactas
Física
historia de la ciencia
universidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordamos las razones y los objetivos con los que se comenzó a trabajar en física en el país. En una sociedad sin tradición científica más que la de los naturalistas y astrónomos, la importación de la física como disciplina propia autónoma persiguió objetivos acordes a una estrategia integral impuesta por los fundadores. Esta política, orientada al progreso de la nación, seguía el modelo europeo más algunas corrientes americanistas. Los resultados fueron acordes con el esfuerzo invertido en implantar esta disciplina: se logró establecer al Instituto de Física de La Plata como un centro de investigación y formación de alto nivel, según los patrones internacionales del momento. Con el transcurso del tiempo surgieron interpelaciones a esta política, ligadas a diversos acontecimientos de orden mundial y nacional, y el perfil científico y académico del Instituto fue evolucionando. La debilidad del modelo fundacional estuvo dada básicamente por la falta de una masa crítica de investigadores, lo que la hizo fuertemente dependiente de la figura del director de turno. Así, en el recorrido histórico que proponemos, las distintas etapas están marcadas fundamentalmente por los cambios en las autoridades del Instituto. A continuación presentamos una sucinta reseña de los primeros años, desde su creación en 1906, hasta 1955, en la que se destacan los hechos más notables, con especial énfasis en los aspectos que marcaron cambios en el perfil del Instituto. La idea es mostrar cómo éste fue cambiando con los años, sin perder del todo la impronta fundacional, rescatada, al menos en lo discursivo, a lo largo de estos primeros cincuenta años.
Museo de Física
description En el presente trabajo abordamos las razones y los objetivos con los que se comenzó a trabajar en física en el país. En una sociedad sin tradición científica más que la de los naturalistas y astrónomos, la importación de la física como disciplina propia autónoma persiguió objetivos acordes a una estrategia integral impuesta por los fundadores. Esta política, orientada al progreso de la nación, seguía el modelo europeo más algunas corrientes americanistas. Los resultados fueron acordes con el esfuerzo invertido en implantar esta disciplina: se logró establecer al Instituto de Física de La Plata como un centro de investigación y formación de alto nivel, según los patrones internacionales del momento. Con el transcurso del tiempo surgieron interpelaciones a esta política, ligadas a diversos acontecimientos de orden mundial y nacional, y el perfil científico y académico del Instituto fue evolucionando. La debilidad del modelo fundacional estuvo dada básicamente por la falta de una masa crítica de investigadores, lo que la hizo fuertemente dependiente de la figura del director de turno. Así, en el recorrido histórico que proponemos, las distintas etapas están marcadas fundamentalmente por los cambios en las autoridades del Instituto. A continuación presentamos una sucinta reseña de los primeros años, desde su creación en 1906, hasta 1955, en la que se destacan los hechos más notables, con especial énfasis en los aspectos que marcaron cambios en el perfil del Instituto. La idea es mostrar cómo éste fue cambiando con los años, sin perder del todo la impronta fundacional, rescatada, al menos en lo discursivo, a lo largo de estos primeros cincuenta años.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49927
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49927
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-0984-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0B3_ZPZkf2HdeUllzM0o2NEFUUzg/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615906297118720
score 13.070432