Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata
- Autores
- Raimondi, Ana Rosa
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tumilasci, Omar R.
- Descripción
- En ésta Tesis de Licenciatura se planteó la hipótesis de que existe una modulación somatostatinérgica sobre las glándulas salivales mayores de la rata. Se trabajó con distintos agonistas que estimulan la secreción con el fin de investigar las vías de interacción de la somatostatina (SRIF) con los mecanismos estimulados por éstos agonistas. Uno de esos agonistas es la sustancia P. Se eligió éste péptido debido a que actúa a través de la via del Ca++, y que en base a trabajos anteriores del laboratorio, parecería ser el camino sobre el cuál tiene efecto la SRIF. Surgen como resultados relevantes los obtenidos al trabajar “in vivo” e “in vitro” con sust. P, donde se encontró que la somatostatina modula la acción del péptido sobre la secreción salival. In vivo observamos una disminución del volúmen de secreción parotídeo estimulado por sust. P en animales perfiindidos con SRIF. In vitro apreciamos que la liberación de proteínas estimulada por sust. P disminuyó en presencia de somatostatina, mientras que en la excreción de arnilasas se observó el efecto contrario.
Fil: Raimondi, Ana Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nBIO000506_Raimondi
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_5d5f3be3844d776c3b77393f575014c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
seminario:seminario_nBIO000506_Raimondi |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rataRaimondi, Ana RosaEn ésta Tesis de Licenciatura se planteó la hipótesis de que existe una modulación somatostatinérgica sobre las glándulas salivales mayores de la rata. Se trabajó con distintos agonistas que estimulan la secreción con el fin de investigar las vías de interacción de la somatostatina (SRIF) con los mecanismos estimulados por éstos agonistas. Uno de esos agonistas es la sustancia P. Se eligió éste péptido debido a que actúa a través de la via del Ca++, y que en base a trabajos anteriores del laboratorio, parecería ser el camino sobre el cuál tiene efecto la SRIF. Surgen como resultados relevantes los obtenidos al trabajar “in vivo” e “in vitro” con sust. P, donde se encontró que la somatostatina modula la acción del péptido sobre la secreción salival. In vivo observamos una disminución del volúmen de secreción parotídeo estimulado por sust. P en animales perfiindidos con SRIF. In vitro apreciamos que la liberación de proteínas estimulada por sust. P disminuyó en presencia de somatostatina, mientras que en la excreción de arnilasas se observó el efecto contrario.Fil: Raimondi, Ana Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesTumilasci, Omar R.1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000506_Raimondispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-30T11:21:45Zseminario:seminario_nBIO000506_RaimondiInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-30 11:21:46.777Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata |
| title |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata |
| spellingShingle |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata Raimondi, Ana Rosa |
| title_short |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata |
| title_full |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata |
| title_fullStr |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata |
| title_full_unstemmed |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata |
| title_sort |
Modulación somatostatinérgica de la secreción salival en la rata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Raimondi, Ana Rosa |
| author |
Raimondi, Ana Rosa |
| author_facet |
Raimondi, Ana Rosa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tumilasci, Omar R. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En ésta Tesis de Licenciatura se planteó la hipótesis de que existe una modulación somatostatinérgica sobre las glándulas salivales mayores de la rata. Se trabajó con distintos agonistas que estimulan la secreción con el fin de investigar las vías de interacción de la somatostatina (SRIF) con los mecanismos estimulados por éstos agonistas. Uno de esos agonistas es la sustancia P. Se eligió éste péptido debido a que actúa a través de la via del Ca++, y que en base a trabajos anteriores del laboratorio, parecería ser el camino sobre el cuál tiene efecto la SRIF. Surgen como resultados relevantes los obtenidos al trabajar “in vivo” e “in vitro” con sust. P, donde se encontró que la somatostatina modula la acción del péptido sobre la secreción salival. In vivo observamos una disminución del volúmen de secreción parotídeo estimulado por sust. P en animales perfiindidos con SRIF. In vitro apreciamos que la liberación de proteínas estimulada por sust. P disminuyó en presencia de somatostatina, mientras que en la excreción de arnilasas se observó el efecto contrario. Fil: Raimondi, Ana Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
En ésta Tesis de Licenciatura se planteó la hipótesis de que existe una modulación somatostatinérgica sobre las glándulas salivales mayores de la rata. Se trabajó con distintos agonistas que estimulan la secreción con el fin de investigar las vías de interacción de la somatostatina (SRIF) con los mecanismos estimulados por éstos agonistas. Uno de esos agonistas es la sustancia P. Se eligió éste péptido debido a que actúa a través de la via del Ca++, y que en base a trabajos anteriores del laboratorio, parecería ser el camino sobre el cuál tiene efecto la SRIF. Surgen como resultados relevantes los obtenidos al trabajar “in vivo” e “in vitro” con sust. P, donde se encontró que la somatostatina modula la acción del péptido sobre la secreción salival. In vivo observamos una disminución del volúmen de secreción parotídeo estimulado por sust. P en animales perfiindidos con SRIF. In vitro apreciamos que la liberación de proteínas estimulada por sust. P disminuyó en presencia de somatostatina, mientras que en la excreción de arnilasas se observó el efecto contrario. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000506_Raimondi |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000506_Raimondi |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1847418777665273856 |
| score |
13.10058 |