Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva
- Autores
- Garibotti, Lucía; Valentini, Vanesa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ojea, Guillermo
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- La presente investigación pretende, en primer lugar indagar el papel que cumple la autoconfianza en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes que practican deporte, para ello se llevará a cabo una revisión del estado del arte en Psicología del Deporte de los principales estudios sobre esta variable psicológica. En segundo lugar, se realizarán entrevistas a informantes claves de diferentes deportes de la ciudad de Mar del Plata, con el objetivo de poder recoger datos descriptivos que nos permitan inferir el papel que cumple esta variable psicológica, y la influencia que la interacción agente deportivo-niño/joven tiene sobre el desarrollo de la misma. El objetivo final de este trabajo pretende integrar estos conocimientos a fin de establecer lineamientos que permitan contribuir al futuro desarrollo de un programa de capacitación destinado a la formación de los agentes deportivos.
Fil: Garibotti, Lucía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Valentini, Vanesa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
autoconfianza
autopercepciones
agentes de socialización
desarrollo psicosocial
deporte infantil y juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/719
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_f2c464854a4c1c31c5a14c057ff00327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/719 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportivaGaribotti, LucíaValentini, Vanesaautoconfianzaautopercepcionesagentes de socializacióndesarrollo psicosocialdeporte infantil y juvenilLa presente investigación pretende, en primer lugar indagar el papel que cumple la autoconfianza en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes que practican deporte, para ello se llevará a cabo una revisión del estado del arte en Psicología del Deporte de los principales estudios sobre esta variable psicológica. En segundo lugar, se realizarán entrevistas a informantes claves de diferentes deportes de la ciudad de Mar del Plata, con el objetivo de poder recoger datos descriptivos que nos permitan inferir el papel que cumple esta variable psicológica, y la influencia que la interacción agente deportivo-niño/joven tiene sobre el desarrollo de la misma. El objetivo final de este trabajo pretende integrar estos conocimientos a fin de establecer lineamientos que permitan contribuir al futuro desarrollo de un programa de capacitación destinado a la formación de los agentes deportivos.Fil: Garibotti, Lucía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Valentini, Vanesa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaOjea, GuillermoUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-07-04Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/719spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:42Zoai:localhost:123456789/719instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:43.267RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva |
title |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva |
spellingShingle |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva Garibotti, Lucía autoconfianza autopercepciones agentes de socialización desarrollo psicosocial deporte infantil y juvenil |
title_short |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva |
title_full |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva |
title_fullStr |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva |
title_full_unstemmed |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva |
title_sort |
Autoconfianza: su importancia en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garibotti, Lucía Valentini, Vanesa |
author |
Garibotti, Lucía |
author_facet |
Garibotti, Lucía Valentini, Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Valentini, Vanesa |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ojea, Guillermo Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
autoconfianza autopercepciones agentes de socialización desarrollo psicosocial deporte infantil y juvenil |
topic |
autoconfianza autopercepciones agentes de socialización desarrollo psicosocial deporte infantil y juvenil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación pretende, en primer lugar indagar el papel que cumple la autoconfianza en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes que practican deporte, para ello se llevará a cabo una revisión del estado del arte en Psicología del Deporte de los principales estudios sobre esta variable psicológica. En segundo lugar, se realizarán entrevistas a informantes claves de diferentes deportes de la ciudad de Mar del Plata, con el objetivo de poder recoger datos descriptivos que nos permitan inferir el papel que cumple esta variable psicológica, y la influencia que la interacción agente deportivo-niño/joven tiene sobre el desarrollo de la misma. El objetivo final de este trabajo pretende integrar estos conocimientos a fin de establecer lineamientos que permitan contribuir al futuro desarrollo de un programa de capacitación destinado a la formación de los agentes deportivos. Fil: Garibotti, Lucía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Valentini, Vanesa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
La presente investigación pretende, en primer lugar indagar el papel que cumple la autoconfianza en el desarrollo psicosocial de niños y jóvenes que practican deporte, para ello se llevará a cabo una revisión del estado del arte en Psicología del Deporte de los principales estudios sobre esta variable psicológica. En segundo lugar, se realizarán entrevistas a informantes claves de diferentes deportes de la ciudad de Mar del Plata, con el objetivo de poder recoger datos descriptivos que nos permitan inferir el papel que cumple esta variable psicológica, y la influencia que la interacción agente deportivo-niño/joven tiene sobre el desarrollo de la misma. El objetivo final de este trabajo pretende integrar estos conocimientos a fin de establecer lineamientos que permitan contribuir al futuro desarrollo de un programa de capacitación destinado a la formación de los agentes deportivos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/719 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341334122233856 |
score |
12.623145 |