¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol

Autores
Russo, Dolores; Pellizza, Julieta; Lorusso, Leandro Javier; Raimundi, María Julia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Russo, Dolores. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Russo, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pellizza, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Pellizza, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lorusso, Leandro Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología y Relaciones Humanas; Argentina
Resumen: El objetivo de este estudio fue describir las percepciones acerca de la autoconfianza en el deporte. Participaron 30 jugadores (50% mujeres) de voleibol federado de un club de Mar del Plata, Argentina, de entre 14 y 18 años. Se utilizó una encuesta abierta y el procedimiento de análisis de la Teoría Fundamentada. Las categorías emergidas del análisis para describir la autoconfianza fueron: la creencia en uno mismo para el logro de objetivos; el ambiente social, fundamentalmente compañeros y entrenadores; y el autodiálogo positivo y rutinas de pre-ejecución, como estrategias más utilizadas para el aumento de la autoconfianza. Este trabajo constituye un insumo para el trabajo de profesionales del deporte en la búsqueda del bienestar y rendimiento de los deportistas jóvenes.
Abstract: The aim of this study was to describe perceptions about self-confidence in sport. Thirty players (50% female) of federated volleyball from a club in Mar del Plata, Argentina, between 14 and 18 years participated. An open-ended survey and the Grounded Theory analysis procedure were used. The categories emerged from the analysis to describe self-confidence were the belief in oneself for the achievement of goals; the social environment, mainly teammates and coaches; and positive selftalk and pre-execution routines, as the most used strategies to increase self-confidence. This work constitutes an input for the work of sports professionals in the search for the well-being and performance of young athletes.
Fuente
Revista de Psicología. 2024, 20(39)
Materia
DEPORTES
VOLEY
AUTOCONFIANZA
RENDIMIENTO DEPORTIVO
BIENESTAR PSICOLOGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18071

id RIUCA_78bd5cb6dfa676acd240d95c54a7fa75
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18071
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibolHow do athletes describe self-confidence? A qualitative study with young male and female volleyball playersRusso, DoloresPellizza, JulietaLorusso, Leandro JavierRaimundi, María JuliaDEPORTESVOLEYAUTOCONFIANZARENDIMIENTO DEPORTIVOBIENESTAR PSICOLOGICOFil: Russo, Dolores. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; ArgentinaFil: Russo, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pellizza, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; ArgentinaFil: Pellizza, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lorusso, Leandro Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; ArgentinaFil: Raimundi, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; ArgentinaFil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Raimundi, María Julia. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología y Relaciones Humanas; ArgentinaResumen: El objetivo de este estudio fue describir las percepciones acerca de la autoconfianza en el deporte. Participaron 30 jugadores (50% mujeres) de voleibol federado de un club de Mar del Plata, Argentina, de entre 14 y 18 años. Se utilizó una encuesta abierta y el procedimiento de análisis de la Teoría Fundamentada. Las categorías emergidas del análisis para describir la autoconfianza fueron: la creencia en uno mismo para el logro de objetivos; el ambiente social, fundamentalmente compañeros y entrenadores; y el autodiálogo positivo y rutinas de pre-ejecución, como estrategias más utilizadas para el aumento de la autoconfianza. Este trabajo constituye un insumo para el trabajo de profesionales del deporte en la búsqueda del bienestar y rendimiento de los deportistas jóvenes.Abstract: The aim of this study was to describe perceptions about self-confidence in sport. Thirty players (50% female) of federated volleyball from a club in Mar del Plata, Argentina, between 14 and 18 years participated. An open-ended survey and the Grounded Theory analysis procedure were used. The categories emerged from the analysis to describe self-confidence were the belief in oneself for the achievement of goals; the social environment, mainly teammates and coaches; and positive selftalk and pre-execution routines, as the most used strategies to increase self-confidence. This work constitutes an input for the work of sports professionals in the search for the well-being and performance of young athletes.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía0009-0000-3912-36550009-0003-6926-87500000-0001-9537-46860000-0002-4677-39872024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/180712469-2050 (online)1669-2438 (impreso)10.46553/RPSI.20.39.2024.p66-80Russo, D., Pellizza, J., Lorusso, L. J., Raimundi, M. J. ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol [en línea]. Revista de Psicología. 2024, 20(39). doi: 10.46553/RPSI.20.39.2024.p66-80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18071Revista de Psicología. 2024, 20(39)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:46Zoai:ucacris:123456789/18071instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:46.653Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
How do athletes describe self-confidence? A qualitative study with young male and female volleyball players
title ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
spellingShingle ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
Russo, Dolores
DEPORTES
VOLEY
AUTOCONFIANZA
RENDIMIENTO DEPORTIVO
BIENESTAR PSICOLOGICO
title_short ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
title_full ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
title_fullStr ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
title_full_unstemmed ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
title_sort ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Dolores
Pellizza, Julieta
Lorusso, Leandro Javier
Raimundi, María Julia
author Russo, Dolores
author_facet Russo, Dolores
Pellizza, Julieta
Lorusso, Leandro Javier
Raimundi, María Julia
author_role author
author2 Pellizza, Julieta
Lorusso, Leandro Javier
Raimundi, María Julia
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv 0009-0000-3912-3655
0009-0003-6926-8750
0000-0001-9537-4686
0000-0002-4677-3987
dc.subject.none.fl_str_mv DEPORTES
VOLEY
AUTOCONFIANZA
RENDIMIENTO DEPORTIVO
BIENESTAR PSICOLOGICO
topic DEPORTES
VOLEY
AUTOCONFIANZA
RENDIMIENTO DEPORTIVO
BIENESTAR PSICOLOGICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Russo, Dolores. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Russo, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pellizza, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Pellizza, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lorusso, Leandro Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología y Relaciones Humanas; Argentina
Resumen: El objetivo de este estudio fue describir las percepciones acerca de la autoconfianza en el deporte. Participaron 30 jugadores (50% mujeres) de voleibol federado de un club de Mar del Plata, Argentina, de entre 14 y 18 años. Se utilizó una encuesta abierta y el procedimiento de análisis de la Teoría Fundamentada. Las categorías emergidas del análisis para describir la autoconfianza fueron: la creencia en uno mismo para el logro de objetivos; el ambiente social, fundamentalmente compañeros y entrenadores; y el autodiálogo positivo y rutinas de pre-ejecución, como estrategias más utilizadas para el aumento de la autoconfianza. Este trabajo constituye un insumo para el trabajo de profesionales del deporte en la búsqueda del bienestar y rendimiento de los deportistas jóvenes.
Abstract: The aim of this study was to describe perceptions about self-confidence in sport. Thirty players (50% female) of federated volleyball from a club in Mar del Plata, Argentina, between 14 and 18 years participated. An open-ended survey and the Grounded Theory analysis procedure were used. The categories emerged from the analysis to describe self-confidence were the belief in oneself for the achievement of goals; the social environment, mainly teammates and coaches; and positive selftalk and pre-execution routines, as the most used strategies to increase self-confidence. This work constitutes an input for the work of sports professionals in the search for the well-being and performance of young athletes.
description Fil: Russo, Dolores. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Técnica; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18071
2469-2050 (online)
1669-2438 (impreso)
10.46553/RPSI.20.39.2024.p66-80
Russo, D., Pellizza, J., Lorusso, L. J., Raimundi, M. J. ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol [en línea]. Revista de Psicología. 2024, 20(39). doi: 10.46553/RPSI.20.39.2024.p66-80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18071
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18071
identifier_str_mv 2469-2050 (online)
1669-2438 (impreso)
10.46553/RPSI.20.39.2024.p66-80
Russo, D., Pellizza, J., Lorusso, L. J., Raimundi, M. J. ¿Cómo describen la autoconfianza los deportistas? Un estudio cualitativo con jóvenes jugadores y jugadoras de voleibol [en línea]. Revista de Psicología. 2024, 20(39). doi: 10.46553/RPSI.20.39.2024.p66-80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología. 2024, 20(39)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373038522368
score 13.13397