Fenómenos psicosomáticos
- Autores
- Ferreiros, María Laura; Longoverde, Romina Iris; Segovia, Natalia Edith
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Falfani, Liliana
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- El presente trabajo se propone investigar los fenómenos psicosomáticos desde las perspectivas freudiana y lacaniana. En primer lugar, desarrollaremos lo que significa el concepto de "cuerpo" para el psicoanálisis y lo diferenciaremos de la concepción médica. Luego, introduciremos el término "fenómeno psicosomático" estableciendo diferencias con otras manifestaciones en el cuerpo. En segundo lugar, haremos un recorrido de dos desarrollos teóricos; por un lado las manifestaciones en el cuerpo o fenómeno psicosomático desde la perspectiva freudiana y por otro lado; el fenómeno psicosomático desde la perspectiva lacaniana. Para ello nos apoyaremos en autores que han hecho una lectura de este fenómeno, como son por ejemplo Nasio con su texto "Los gritos del cuerpo" y López Arranz con su libro "La perspectiva freudiana del fenómeno psicosomático". Además de sichos autores, tomaremos como base teórica textos de S. Freud y J. Lacan.
Fil: Ferreiros, María Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Longoverde, Romina Iris. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Segovia, Natalia Edith. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
fenómeno psicosomático
cuerpo
formación de objeto a
fijación
autoerotismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/978
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_ec39310aad9dbaacdfd63eb3c2b3cd33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/978 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Fenómenos psicosomáticosFerreiros, María LauraLongoverde, Romina IrisSegovia, Natalia Edithfenómeno psicosomáticocuerpoformación de objeto afijaciónautoerotismoEl presente trabajo se propone investigar los fenómenos psicosomáticos desde las perspectivas freudiana y lacaniana. En primer lugar, desarrollaremos lo que significa el concepto de "cuerpo" para el psicoanálisis y lo diferenciaremos de la concepción médica. Luego, introduciremos el término "fenómeno psicosomático" estableciendo diferencias con otras manifestaciones en el cuerpo. En segundo lugar, haremos un recorrido de dos desarrollos teóricos; por un lado las manifestaciones en el cuerpo o fenómeno psicosomático desde la perspectiva freudiana y por otro lado; el fenómeno psicosomático desde la perspectiva lacaniana. Para ello nos apoyaremos en autores que han hecho una lectura de este fenómeno, como son por ejemplo Nasio con su texto "Los gritos del cuerpo" y López Arranz con su libro "La perspectiva freudiana del fenómeno psicosomático". Además de sichos autores, tomaremos como base teórica textos de S. Freud y J. Lacan.Fil: Ferreiros, María Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Longoverde, Romina Iris. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Segovia, Natalia Edith. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFalfani, LilianaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-11Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/978spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:48Zoai:localhost:123456789/978instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:48.337RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenómenos psicosomáticos |
title |
Fenómenos psicosomáticos |
spellingShingle |
Fenómenos psicosomáticos Ferreiros, María Laura fenómeno psicosomático cuerpo formación de objeto a fijación autoerotismo |
title_short |
Fenómenos psicosomáticos |
title_full |
Fenómenos psicosomáticos |
title_fullStr |
Fenómenos psicosomáticos |
title_full_unstemmed |
Fenómenos psicosomáticos |
title_sort |
Fenómenos psicosomáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreiros, María Laura Longoverde, Romina Iris Segovia, Natalia Edith |
author |
Ferreiros, María Laura |
author_facet |
Ferreiros, María Laura Longoverde, Romina Iris Segovia, Natalia Edith |
author_role |
author |
author2 |
Longoverde, Romina Iris Segovia, Natalia Edith |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Falfani, Liliana Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
fenómeno psicosomático cuerpo formación de objeto a fijación autoerotismo |
topic |
fenómeno psicosomático cuerpo formación de objeto a fijación autoerotismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone investigar los fenómenos psicosomáticos desde las perspectivas freudiana y lacaniana. En primer lugar, desarrollaremos lo que significa el concepto de "cuerpo" para el psicoanálisis y lo diferenciaremos de la concepción médica. Luego, introduciremos el término "fenómeno psicosomático" estableciendo diferencias con otras manifestaciones en el cuerpo. En segundo lugar, haremos un recorrido de dos desarrollos teóricos; por un lado las manifestaciones en el cuerpo o fenómeno psicosomático desde la perspectiva freudiana y por otro lado; el fenómeno psicosomático desde la perspectiva lacaniana. Para ello nos apoyaremos en autores que han hecho una lectura de este fenómeno, como son por ejemplo Nasio con su texto "Los gritos del cuerpo" y López Arranz con su libro "La perspectiva freudiana del fenómeno psicosomático". Además de sichos autores, tomaremos como base teórica textos de S. Freud y J. Lacan. Fil: Ferreiros, María Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Longoverde, Romina Iris. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Segovia, Natalia Edith. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone investigar los fenómenos psicosomáticos desde las perspectivas freudiana y lacaniana. En primer lugar, desarrollaremos lo que significa el concepto de "cuerpo" para el psicoanálisis y lo diferenciaremos de la concepción médica. Luego, introduciremos el término "fenómeno psicosomático" estableciendo diferencias con otras manifestaciones en el cuerpo. En segundo lugar, haremos un recorrido de dos desarrollos teóricos; por un lado las manifestaciones en el cuerpo o fenómeno psicosomático desde la perspectiva freudiana y por otro lado; el fenómeno psicosomático desde la perspectiva lacaniana. Para ello nos apoyaremos en autores que han hecho una lectura de este fenómeno, como son por ejemplo Nasio con su texto "Los gritos del cuerpo" y López Arranz con su libro "La perspectiva freudiana del fenómeno psicosomático". Además de sichos autores, tomaremos como base teórica textos de S. Freud y J. Lacan. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/978 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341335064903680 |
score |
12.623145 |