el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos
- Autores
- Cabrera, Micaela; Castaño, Natalia; Villarreal, Ayelén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García, Adolfo M.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Vivas, Leticia - Descripción
- La literatura científica coincide en la distinción de dos tipos generales de relaciónes que rigen nuestros modos de categorización: las taxonómicas y las temáticas. La tendencia a responder frente a un par de estímulos mediante alguna de estas alternativas está influida por múltiples variables. Hay trabajos que sugieren que la acumulación de asociaciones de un tipo aumenta la probabilidad de que se establezca asociaciones del mismo tipo en pruebas sucesivas. Esto se ha estudiado en población infantil. El presente proyecto se propone investigar este efecto (que llamaremos EFECTO ARRASTRE) en población adulta. Se expondrá a los participantes a situaciones de categorización sesgadas para alguna de las dos condiciones (taxonómica o temática) o sin sesgo. Luego se presentará una tarea de emparejamiento con la muestra (o tarea de elección forzada), diseñada con ítems con opciones de respuesta taxonómica, temática y neutra y se analizará si se observa dicho efecto.
Fil: Cabrera, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Fil: Castaño, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Fil: Villarreal, Ayelén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina - Materia
-
efecto arrastre
relaciones taxonómicas
relaciones temáticas
fuerza asociativa
selección de estímulos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/683
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_e856d5c2d0c779077e17a89396e4d3f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/683 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultosCabrera, MicaelaCastaño, NataliaVillarreal, Ayelénefecto arrastrerelaciones taxonómicasrelaciones temáticasfuerza asociativaselección de estímulosLa literatura científica coincide en la distinción de dos tipos generales de relaciónes que rigen nuestros modos de categorización: las taxonómicas y las temáticas. La tendencia a responder frente a un par de estímulos mediante alguna de estas alternativas está influida por múltiples variables. Hay trabajos que sugieren que la acumulación de asociaciones de un tipo aumenta la probabilidad de que se establezca asociaciones del mismo tipo en pruebas sucesivas. Esto se ha estudiado en población infantil. El presente proyecto se propone investigar este efecto (que llamaremos EFECTO ARRASTRE) en población adulta. Se expondrá a los participantes a situaciones de categorización sesgadas para alguna de las dos condiciones (taxonómica o temática) o sin sesgo. Luego se presentará una tarea de emparejamiento con la muestra (o tarea de elección forzada), diseñada con ítems con opciones de respuesta taxonómica, temática y neutra y se analizará si se observa dicho efecto.Fil: Cabrera, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaFil: Castaño, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaFil: Villarreal, Ayelén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaGarcía, Adolfo M.Universidad Nacional de Mar del PlataVivas, Leticia2017-11-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/683spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:42Zoai:localhost:123456789/683instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:43.147RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos |
title |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos |
spellingShingle |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos Cabrera, Micaela efecto arrastre relaciones taxonómicas relaciones temáticas fuerza asociativa selección de estímulos |
title_short |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos |
title_full |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos |
title_fullStr |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos |
title_full_unstemmed |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos |
title_sort |
el Efecto Arrastre en tareas de categorización semántica en adultos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Micaela Castaño, Natalia Villarreal, Ayelén |
author |
Cabrera, Micaela |
author_facet |
Cabrera, Micaela Castaño, Natalia Villarreal, Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Castaño, Natalia Villarreal, Ayelén |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Adolfo M. Universidad Nacional de Mar del Plata Vivas, Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
efecto arrastre relaciones taxonómicas relaciones temáticas fuerza asociativa selección de estímulos |
topic |
efecto arrastre relaciones taxonómicas relaciones temáticas fuerza asociativa selección de estímulos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura científica coincide en la distinción de dos tipos generales de relaciónes que rigen nuestros modos de categorización: las taxonómicas y las temáticas. La tendencia a responder frente a un par de estímulos mediante alguna de estas alternativas está influida por múltiples variables. Hay trabajos que sugieren que la acumulación de asociaciones de un tipo aumenta la probabilidad de que se establezca asociaciones del mismo tipo en pruebas sucesivas. Esto se ha estudiado en población infantil. El presente proyecto se propone investigar este efecto (que llamaremos EFECTO ARRASTRE) en población adulta. Se expondrá a los participantes a situaciones de categorización sesgadas para alguna de las dos condiciones (taxonómica o temática) o sin sesgo. Luego se presentará una tarea de emparejamiento con la muestra (o tarea de elección forzada), diseñada con ítems con opciones de respuesta taxonómica, temática y neutra y se analizará si se observa dicho efecto. Fil: Cabrera, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina Fil: Castaño, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina Fil: Villarreal, Ayelén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina |
description |
La literatura científica coincide en la distinción de dos tipos generales de relaciónes que rigen nuestros modos de categorización: las taxonómicas y las temáticas. La tendencia a responder frente a un par de estímulos mediante alguna de estas alternativas está influida por múltiples variables. Hay trabajos que sugieren que la acumulación de asociaciones de un tipo aumenta la probabilidad de que se establezca asociaciones del mismo tipo en pruebas sucesivas. Esto se ha estudiado en población infantil. El presente proyecto se propone investigar este efecto (que llamaremos EFECTO ARRASTRE) en población adulta. Se expondrá a los participantes a situaciones de categorización sesgadas para alguna de las dos condiciones (taxonómica o temática) o sin sesgo. Luego se presentará una tarea de emparejamiento con la muestra (o tarea de elección forzada), diseñada con ítems con opciones de respuesta taxonómica, temática y neutra y se analizará si se observa dicho efecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/683 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341334077145088 |
score |
12.623145 |