Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil

Autores
Callegari, Carla Elizabeth; Harambillet, María Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oggero, Haydeé
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
En el presente estudio se pretende medir y comparar la presencia del síndrome de burnout y el grado de satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas en las ciudades de Azul y Tandil. Desde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otras personas (médicos, enfermeros, docente, etc.) una respuesta similar al stress, denominada Burnout o desgaste profesional. se trata de un síndrome multidimensional, integrado por tres componentes: el cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Partimos de una concepción de satisfacción laboral en tanto: actitud o conjunto de actitudes desarrollada por la persona hacia su situación de trabajo. El concepto se evalúa teniendo en cuenta una serie de factores prpios del ambiente de trabajo que inciden en la percepción y sentimientos del sujeto hacia el mismo. La muestra con que se trabajará es de tipo intencional compuesta por 80 sujetos (n:80), que conforman cuatro grupos de estudio, de los cuales dos pertenecen a la ciudad de Azul y el resto a la ciudad de Tandil. Para ello se ha diseñado un proyecto de tipo exploratorio, la metodología seleccionada para llevarlo a cabo es de tipo cuali-cuantitativo. Los instrumentos seleccionados para la obtención de datos son entrevistas, el cuadernillo de recolección de datos compuesto por un cuestionario sociodemográfico, el cuestionario de satisfacción laboral elaborado por José L. Meliá y José M. Peiró (1998) y el inventario MBI de Maslach y Jackson (1986).
Fil: Callegari, Carla Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Harambillet, María Belén. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
burnout
stress
satisfacción laboral
motivación
docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1093

id UNMdPFP_e83304d879d285b330719ab3897aebc9
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1093
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y TandilCallegari, Carla ElizabethHarambillet, María Belénburnoutstresssatisfacción laboralmotivacióndocentesEn el presente estudio se pretende medir y comparar la presencia del síndrome de burnout y el grado de satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas en las ciudades de Azul y Tandil. Desde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otras personas (médicos, enfermeros, docente, etc.) una respuesta similar al stress, denominada Burnout o desgaste profesional. se trata de un síndrome multidimensional, integrado por tres componentes: el cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Partimos de una concepción de satisfacción laboral en tanto: actitud o conjunto de actitudes desarrollada por la persona hacia su situación de trabajo. El concepto se evalúa teniendo en cuenta una serie de factores prpios del ambiente de trabajo que inciden en la percepción y sentimientos del sujeto hacia el mismo. La muestra con que se trabajará es de tipo intencional compuesta por 80 sujetos (n:80), que conforman cuatro grupos de estudio, de los cuales dos pertenecen a la ciudad de Azul y el resto a la ciudad de Tandil. Para ello se ha diseñado un proyecto de tipo exploratorio, la metodología seleccionada para llevarlo a cabo es de tipo cuali-cuantitativo. Los instrumentos seleccionados para la obtención de datos son entrevistas, el cuadernillo de recolección de datos compuesto por un cuestionario sociodemográfico, el cuestionario de satisfacción laboral elaborado por José L. Meliá y José M. Peiró (1998) y el inventario MBI de Maslach y Jackson (1986).Fil: Callegari, Carla Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Harambillet, María Belén. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaOggero, HaydeéUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-28Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-18T10:07:04Zoai:localhost:123456789/1093instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-18 10:07:04.787RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
title Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
spellingShingle Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
Callegari, Carla Elizabeth
burnout
stress
satisfacción laboral
motivación
docentes
title_short Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
title_full Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
title_fullStr Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
title_full_unstemmed Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
title_sort Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Azul y Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Callegari, Carla Elizabeth
Harambillet, María Belén
author Callegari, Carla Elizabeth
author_facet Callegari, Carla Elizabeth
Harambillet, María Belén
author_role author
author2 Harambillet, María Belén
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oggero, Haydeé
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv burnout
stress
satisfacción laboral
motivación
docentes
topic burnout
stress
satisfacción laboral
motivación
docentes
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se pretende medir y comparar la presencia del síndrome de burnout y el grado de satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas en las ciudades de Azul y Tandil. Desde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otras personas (médicos, enfermeros, docente, etc.) una respuesta similar al stress, denominada Burnout o desgaste profesional. se trata de un síndrome multidimensional, integrado por tres componentes: el cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Partimos de una concepción de satisfacción laboral en tanto: actitud o conjunto de actitudes desarrollada por la persona hacia su situación de trabajo. El concepto se evalúa teniendo en cuenta una serie de factores prpios del ambiente de trabajo que inciden en la percepción y sentimientos del sujeto hacia el mismo. La muestra con que se trabajará es de tipo intencional compuesta por 80 sujetos (n:80), que conforman cuatro grupos de estudio, de los cuales dos pertenecen a la ciudad de Azul y el resto a la ciudad de Tandil. Para ello se ha diseñado un proyecto de tipo exploratorio, la metodología seleccionada para llevarlo a cabo es de tipo cuali-cuantitativo. Los instrumentos seleccionados para la obtención de datos son entrevistas, el cuadernillo de recolección de datos compuesto por un cuestionario sociodemográfico, el cuestionario de satisfacción laboral elaborado por José L. Meliá y José M. Peiró (1998) y el inventario MBI de Maslach y Jackson (1986).
Fil: Callegari, Carla Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Harambillet, María Belén. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description En el presente estudio se pretende medir y comparar la presencia del síndrome de burnout y el grado de satisfacción laboral en docentes de enseñanza primaria en escuelas públicas y privadas en las ciudades de Azul y Tandil. Desde hace unos años se ha identificado en los profesionales que brindan algún tipo de asistencia o que poseen un vínculo emocional con otras personas (médicos, enfermeros, docente, etc.) una respuesta similar al stress, denominada Burnout o desgaste profesional. se trata de un síndrome multidimensional, integrado por tres componentes: el cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Partimos de una concepción de satisfacción laboral en tanto: actitud o conjunto de actitudes desarrollada por la persona hacia su situación de trabajo. El concepto se evalúa teniendo en cuenta una serie de factores prpios del ambiente de trabajo que inciden en la percepción y sentimientos del sujeto hacia el mismo. La muestra con que se trabajará es de tipo intencional compuesta por 80 sujetos (n:80), que conforman cuatro grupos de estudio, de los cuales dos pertenecen a la ciudad de Azul y el resto a la ciudad de Tandil. Para ello se ha diseñado un proyecto de tipo exploratorio, la metodología seleccionada para llevarlo a cabo es de tipo cuali-cuantitativo. Los instrumentos seleccionados para la obtención de datos son entrevistas, el cuadernillo de recolección de datos compuesto por un cuestionario sociodemográfico, el cuestionario de satisfacción laboral elaborado por José L. Meliá y José M. Peiró (1998) y el inventario MBI de Maslach y Jackson (1986).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1093
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1843609148872196096
score 13.001348