Socialización y alfabetización económica

Autores
Gómez, María Guillermina; Lombardo, María Emilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oggero, Haydée A.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El desarrollo de una adecuada conducta económica es de gran importancia para la formación de individuos que, puedan actuar de modo eficaz, en su medio social en materia económica. La presente investigación, se plantea como problemática y objetivo proncipal poder explorar si los niños marplatenses de entre 4 y 5 años, presentan el mismo tipo de desarrollo de pensamiento económico que los niños latinoamericanos evaluados en las investigaciones consultadas. El diseño metodológico para el abordaje de la problemática será de tipo exploratorio. Su metodología de tipo cualitativa con la implementación de técnicas lúdicas, la observación de juegos de los niños y prácticas que estén en relación con la materia y encuestas dirigidas a los adultos responsables de la socialización de los niños que componen la muestra.
Fil: Gómez, María Guillermina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Lombardo, María Emilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
psicología económica
socialización
alfabetización económica
niveles de pensamiento económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1134

id UNMdPFP_e30a82208b11663db6da4fd63bfb539b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1134
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Socialización y alfabetización económicaGómez, María GuillerminaLombardo, María Emiliapsicología económicasocializaciónalfabetización económicaniveles de pensamiento económicoEl desarrollo de una adecuada conducta económica es de gran importancia para la formación de individuos que, puedan actuar de modo eficaz, en su medio social en materia económica. La presente investigación, se plantea como problemática y objetivo proncipal poder explorar si los niños marplatenses de entre 4 y 5 años, presentan el mismo tipo de desarrollo de pensamiento económico que los niños latinoamericanos evaluados en las investigaciones consultadas. El diseño metodológico para el abordaje de la problemática será de tipo exploratorio. Su metodología de tipo cualitativa con la implementación de técnicas lúdicas, la observación de juegos de los niños y prácticas que estén en relación con la materia y encuestas dirigidas a los adultos responsables de la socialización de los niños que componen la muestra.Fil: Gómez, María Guillermina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Lombardo, María Emilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaOggero, Haydée A.Universidad Nacional de Mar del Plata2019-07-12Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1134spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:38Zoai:localhost:123456789/1134instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:38.682RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Socialización y alfabetización económica
title Socialización y alfabetización económica
spellingShingle Socialización y alfabetización económica
Gómez, María Guillermina
psicología económica
socialización
alfabetización económica
niveles de pensamiento económico
title_short Socialización y alfabetización económica
title_full Socialización y alfabetización económica
title_fullStr Socialización y alfabetización económica
title_full_unstemmed Socialización y alfabetización económica
title_sort Socialización y alfabetización económica
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Guillermina
Lombardo, María Emilia
author Gómez, María Guillermina
author_facet Gómez, María Guillermina
Lombardo, María Emilia
author_role author
author2 Lombardo, María Emilia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oggero, Haydée A.
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv psicología económica
socialización
alfabetización económica
niveles de pensamiento económico
topic psicología económica
socialización
alfabetización económica
niveles de pensamiento económico
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de una adecuada conducta económica es de gran importancia para la formación de individuos que, puedan actuar de modo eficaz, en su medio social en materia económica. La presente investigación, se plantea como problemática y objetivo proncipal poder explorar si los niños marplatenses de entre 4 y 5 años, presentan el mismo tipo de desarrollo de pensamiento económico que los niños latinoamericanos evaluados en las investigaciones consultadas. El diseño metodológico para el abordaje de la problemática será de tipo exploratorio. Su metodología de tipo cualitativa con la implementación de técnicas lúdicas, la observación de juegos de los niños y prácticas que estén en relación con la materia y encuestas dirigidas a los adultos responsables de la socialización de los niños que componen la muestra.
Fil: Gómez, María Guillermina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Lombardo, María Emilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El desarrollo de una adecuada conducta económica es de gran importancia para la formación de individuos que, puedan actuar de modo eficaz, en su medio social en materia económica. La presente investigación, se plantea como problemática y objetivo proncipal poder explorar si los niños marplatenses de entre 4 y 5 años, presentan el mismo tipo de desarrollo de pensamiento económico que los niños latinoamericanos evaluados en las investigaciones consultadas. El diseño metodológico para el abordaje de la problemática será de tipo exploratorio. Su metodología de tipo cualitativa con la implementación de técnicas lúdicas, la observación de juegos de los niños y prácticas que estén en relación con la materia y encuestas dirigidas a los adultos responsables de la socialización de los niños que componen la muestra.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-12
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1134
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619104665731072
score 12.559606