Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo
- Autores
- Sica, María Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Plá, Graciela
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- El interés por el tema surge a través de la cursada de psicología clínica y algunos seminarios realizados en la misma área, pudiendo acceder a una bibliografía extensa y variada. Los estados Bordeline se han convertido en una referencia central en la clínica. Han pasadom en consecuencia, a primer plano los comportamientos autodestructivos, las somatizaciones, la inestabilidad de las relaciones con los otros, los trastornos de identidad, los sentimientos de vacío. En definitiva, lo que esta en juego es la consistencia del si mismo. Se trata de un déficit en la consistencia del yo, un yo de límites borrosos. El conflicto se sitúa en el interior del propio yo y en la perdurabilidad de la identidad a través de los cambios. Por cierto, como borderline o como "limítrofe" es una parología de los límites inciertos, los del interior y exterior. La cinica borderline exige considerar el narcisismo y el vínculo con la madre. Para devenir, el yo debe separarse del yo del otro primordial, atribuirse esa no identidad. Mediante este índice de exterioridad, la realidad se presenta al yo como espacio exterior. El yo deviniente tiene, así, un carácter de exterioridad eb reación con el yo materno que lo enuncia. La idea es, poder pensar entonces, como se constituye el yo, que fisuras pueden darse en una histpria identificatoria. Porque algunos sujetos, ante determinadas crisis actuales, regresiones a una ruptura del yo.
Fil: Sica, María Belén. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
identificación
constitución del yo
trastorno borderline
consistencia del yo
grietas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1229
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_c5aaae41bf148faeefcdb6651a0bec08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1229 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yoSica, María Belénidentificaciónconstitución del yotrastorno borderlineconsistencia del yogrietasEl interés por el tema surge a través de la cursada de psicología clínica y algunos seminarios realizados en la misma área, pudiendo acceder a una bibliografía extensa y variada. Los estados Bordeline se han convertido en una referencia central en la clínica. Han pasadom en consecuencia, a primer plano los comportamientos autodestructivos, las somatizaciones, la inestabilidad de las relaciones con los otros, los trastornos de identidad, los sentimientos de vacío. En definitiva, lo que esta en juego es la consistencia del si mismo. Se trata de un déficit en la consistencia del yo, un yo de límites borrosos. El conflicto se sitúa en el interior del propio yo y en la perdurabilidad de la identidad a través de los cambios. Por cierto, como borderline o como "limítrofe" es una parología de los límites inciertos, los del interior y exterior. La cinica borderline exige considerar el narcisismo y el vínculo con la madre. Para devenir, el yo debe separarse del yo del otro primordial, atribuirse esa no identidad. Mediante este índice de exterioridad, la realidad se presenta al yo como espacio exterior. El yo deviniente tiene, así, un carácter de exterioridad eb reación con el yo materno que lo enuncia. La idea es, poder pensar entonces, como se constituye el yo, que fisuras pueden darse en una histpria identificatoria. Porque algunos sujetos, ante determinadas crisis actuales, regresiones a una ruptura del yo.Fil: Sica, María Belén. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaPlá, GracielaUniversidad Nacional de Mar del Plata2020-02-17Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1229spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:51Zoai:localhost:123456789/1229instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:52.365RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo |
title |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo |
spellingShingle |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo Sica, María Belén identificación constitución del yo trastorno borderline consistencia del yo grietas |
title_short |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo |
title_full |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo |
title_fullStr |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo |
title_full_unstemmed |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo |
title_sort |
Trastorno Borderline; proceso de identificación y constitución del yo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sica, María Belén |
author |
Sica, María Belén |
author_facet |
Sica, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Plá, Graciela Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
identificación constitución del yo trastorno borderline consistencia del yo grietas |
topic |
identificación constitución del yo trastorno borderline consistencia del yo grietas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés por el tema surge a través de la cursada de psicología clínica y algunos seminarios realizados en la misma área, pudiendo acceder a una bibliografía extensa y variada. Los estados Bordeline se han convertido en una referencia central en la clínica. Han pasadom en consecuencia, a primer plano los comportamientos autodestructivos, las somatizaciones, la inestabilidad de las relaciones con los otros, los trastornos de identidad, los sentimientos de vacío. En definitiva, lo que esta en juego es la consistencia del si mismo. Se trata de un déficit en la consistencia del yo, un yo de límites borrosos. El conflicto se sitúa en el interior del propio yo y en la perdurabilidad de la identidad a través de los cambios. Por cierto, como borderline o como "limítrofe" es una parología de los límites inciertos, los del interior y exterior. La cinica borderline exige considerar el narcisismo y el vínculo con la madre. Para devenir, el yo debe separarse del yo del otro primordial, atribuirse esa no identidad. Mediante este índice de exterioridad, la realidad se presenta al yo como espacio exterior. El yo deviniente tiene, así, un carácter de exterioridad eb reación con el yo materno que lo enuncia. La idea es, poder pensar entonces, como se constituye el yo, que fisuras pueden darse en una histpria identificatoria. Porque algunos sujetos, ante determinadas crisis actuales, regresiones a una ruptura del yo. Fil: Sica, María Belén. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El interés por el tema surge a través de la cursada de psicología clínica y algunos seminarios realizados en la misma área, pudiendo acceder a una bibliografía extensa y variada. Los estados Bordeline se han convertido en una referencia central en la clínica. Han pasadom en consecuencia, a primer plano los comportamientos autodestructivos, las somatizaciones, la inestabilidad de las relaciones con los otros, los trastornos de identidad, los sentimientos de vacío. En definitiva, lo que esta en juego es la consistencia del si mismo. Se trata de un déficit en la consistencia del yo, un yo de límites borrosos. El conflicto se sitúa en el interior del propio yo y en la perdurabilidad de la identidad a través de los cambios. Por cierto, como borderline o como "limítrofe" es una parología de los límites inciertos, los del interior y exterior. La cinica borderline exige considerar el narcisismo y el vínculo con la madre. Para devenir, el yo debe separarse del yo del otro primordial, atribuirse esa no identidad. Mediante este índice de exterioridad, la realidad se presenta al yo como espacio exterior. El yo deviniente tiene, así, un carácter de exterioridad eb reación con el yo materno que lo enuncia. La idea es, poder pensar entonces, como se constituye el yo, que fisuras pueden darse en una histpria identificatoria. Porque algunos sujetos, ante determinadas crisis actuales, regresiones a una ruptura del yo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1229 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1229 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341336461606912 |
score |
12.623145 |