Desarrollos del trastorno borderline
- Autores
- Días de Tuesta, María Ximena; Etchebarne, Rocío
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Plá, Graciela
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- El presente trabajo se propone investigar el trastorno límite de la personalidad. En primer lugar, se realizará un relevamiento de la evolución del concepto límite o bordeline, haciendo referencia a las relaciones con estructuras neuróticas y psicóticas de la personalidad. En segundo lugar, se intenta explicar los avatares de la constitución del spiquismo que originan como resultado este tipo de organización y realizar una descripción detallada acerca de las características personales, conductas manifiestas y mecanismos psicodinámicos que permiten un diagnóstico diferencial de este tipo de trastorno.
Fil: Días de Tuesta, María Ximena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Etchebarne, Rocío. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
borderline
personalidad
trastorno límite - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1073
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_4813b59a67eaae350ee1bbf621ae60bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1073 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Desarrollos del trastorno borderlineDías de Tuesta, María XimenaEtchebarne, Rocíoborderlinepersonalidadtrastorno límiteEl presente trabajo se propone investigar el trastorno límite de la personalidad. En primer lugar, se realizará un relevamiento de la evolución del concepto límite o bordeline, haciendo referencia a las relaciones con estructuras neuróticas y psicóticas de la personalidad. En segundo lugar, se intenta explicar los avatares de la constitución del spiquismo que originan como resultado este tipo de organización y realizar una descripción detallada acerca de las características personales, conductas manifiestas y mecanismos psicodinámicos que permiten un diagnóstico diferencial de este tipo de trastorno.Fil: Días de Tuesta, María Ximena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Etchebarne, Rocío. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaPlá, GracielaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-26Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:51Zoai:localhost:123456789/1073instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:52.003RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollos del trastorno borderline |
title |
Desarrollos del trastorno borderline |
spellingShingle |
Desarrollos del trastorno borderline Días de Tuesta, María Ximena borderline personalidad trastorno límite |
title_short |
Desarrollos del trastorno borderline |
title_full |
Desarrollos del trastorno borderline |
title_fullStr |
Desarrollos del trastorno borderline |
title_full_unstemmed |
Desarrollos del trastorno borderline |
title_sort |
Desarrollos del trastorno borderline |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Días de Tuesta, María Ximena Etchebarne, Rocío |
author |
Días de Tuesta, María Ximena |
author_facet |
Días de Tuesta, María Ximena Etchebarne, Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Etchebarne, Rocío |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Plá, Graciela Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
borderline personalidad trastorno límite |
topic |
borderline personalidad trastorno límite |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone investigar el trastorno límite de la personalidad. En primer lugar, se realizará un relevamiento de la evolución del concepto límite o bordeline, haciendo referencia a las relaciones con estructuras neuróticas y psicóticas de la personalidad. En segundo lugar, se intenta explicar los avatares de la constitución del spiquismo que originan como resultado este tipo de organización y realizar una descripción detallada acerca de las características personales, conductas manifiestas y mecanismos psicodinámicos que permiten un diagnóstico diferencial de este tipo de trastorno. Fil: Días de Tuesta, María Ximena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Etchebarne, Rocío. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone investigar el trastorno límite de la personalidad. En primer lugar, se realizará un relevamiento de la evolución del concepto límite o bordeline, haciendo referencia a las relaciones con estructuras neuróticas y psicóticas de la personalidad. En segundo lugar, se intenta explicar los avatares de la constitución del spiquismo que originan como resultado este tipo de organización y realizar una descripción detallada acerca de las características personales, conductas manifiestas y mecanismos psicodinámicos que permiten un diagnóstico diferencial de este tipo de trastorno. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1073 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846143471703818240 |
score |
12.712165 |