El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños.
- Autores
- Peca, Claudia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bruner, Norma
Baraldi, Clemencia - Descripción
- “Una persona es aquel ser a quien reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo” (Lacan, 2007, p. 374) ¿Cuál es el tiempo, el espacio, en el desarrollo de un niño para que éste pueda hacer uso de la palabra yo? o -como señala la cita- convertirse en ese ser al que reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo? Aunque no es el problema de investigación, constituye un interrogante valioso como disparador de algunas cuestiones. Sin ir más lejos, ¿cómo es que algunos niños no cuentan con la posibilidad de usar el término yo para referirse a sí mismos?
Fil: Fil:Peca, Claudia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina - Materia
-
Constitución del Yo
El nacimiento del yo
Recorridos psíquico
Clínica psicoanalítica con niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26172
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_2b85da5d7c1c33b29fd6560a6fb19d95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26172 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños.Peca, ClaudiaConstitución del YoEl nacimiento del yoRecorridos psíquicoClínica psicoanalítica con niños“Una persona es aquel ser a quien reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo” (Lacan, 2007, p. 374) ¿Cuál es el tiempo, el espacio, en el desarrollo de un niño para que éste pueda hacer uso de la palabra yo? o -como señala la cita- convertirse en ese ser al que reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo? Aunque no es el problema de investigación, constituye un interrogante valioso como disparador de algunas cuestiones. Sin ir más lejos, ¿cómo es que algunos niños no cuentan con la posibilidad de usar el término yo para referirse a sí mismos?Fil: Fil:Peca, Claudia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaBruner, NormaBaraldi, Clemencia2023-08-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26172spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:18Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26172instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:18.723RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. |
title |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. |
spellingShingle |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. Peca, Claudia Constitución del Yo El nacimiento del yo Recorridos psíquico Clínica psicoanalítica con niños |
title_short |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. |
title_full |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. |
title_fullStr |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. |
title_full_unstemmed |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. |
title_sort |
El nacimiento del yo. Recorridos psíquicos que lo posibilitan y la clínica psicoanalítica con niños. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peca, Claudia |
author |
Peca, Claudia |
author_facet |
Peca, Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bruner, Norma Baraldi, Clemencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Constitución del Yo El nacimiento del yo Recorridos psíquico Clínica psicoanalítica con niños |
topic |
Constitución del Yo El nacimiento del yo Recorridos psíquico Clínica psicoanalítica con niños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Una persona es aquel ser a quien reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo” (Lacan, 2007, p. 374) ¿Cuál es el tiempo, el espacio, en el desarrollo de un niño para que éste pueda hacer uso de la palabra yo? o -como señala la cita- convertirse en ese ser al que reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo? Aunque no es el problema de investigación, constituye un interrogante valioso como disparador de algunas cuestiones. Sin ir más lejos, ¿cómo es que algunos niños no cuentan con la posibilidad de usar el término yo para referirse a sí mismos? Fil: Fil:Peca, Claudia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina |
description |
“Una persona es aquel ser a quien reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo” (Lacan, 2007, p. 374) ¿Cuál es el tiempo, el espacio, en el desarrollo de un niño para que éste pueda hacer uso de la palabra yo? o -como señala la cita- convertirse en ese ser al que reconocemos como a nosotros mismos el derecho de decir yo? Aunque no es el problema de investigación, constituye un interrogante valioso como disparador de algunas cuestiones. Sin ir más lejos, ¿cómo es que algunos niños no cuentan con la posibilidad de usar el término yo para referirse a sí mismos? |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26172 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340769525923840 |
score |
12.885934 |