Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios

Autores
Baratucci, Gabriela; Diez, Silvia Adriana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Del Valle, Macarena Verónica
Universidad Nacional de Mar del Plata
Urquijo, Sebastián
Descripción
El objeto del estudio fue investigar la existencia de relaciones entre la ansiedad ante una situación de examen y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de primer y último año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se partió de la hipótesis de que los alumnos que ingresan a la universidad utilizan con menor frecuencia estrategias de afrontamiento adaptativas, y que, con el transcurso de la carrera universitaria, su uso aumenta, lo cual repercute en la forma de afrontar la ansiedad frente a los exámenes. Se trabajó con una muestra de 147 estudiantes regulares de la Licenciatura en Psicología de la UNMDP a quienes se les administró la adaptación argentina del Inventario Alemán de Ansiedad frente a los Exámenes y el cuestionario Brief- COPE de evaluación de estrategias de afrontamiento. Los resultados muestran, en principio diferencias en función del género, siendo mayores los niveles de ansiedad frente a los exámenes –Emocionalidad, Preocupación y Falta de Confianza- en las mujeres que en los hombres. También, las mujeres mostraron hacer un uso más frecuente de las estrategias Autodistracción y Búsqueda de Apoyo Social, mientras que los hombres hicieron un uso más frecuente de estrategias como el Afrontamiento Activo y la Planificación. Acerca de las diferencias entre primer y quinto año, los alumnos nóveles tienden a utilizar con más frecuencia estrategias evitativas o pasivas como el Abandono del Afrontamiento y el Desahogo Emocional, mientras que sus pares de quinto año tienden más al uso de estrategias activas, como el Afrontamiento Activo y la Planificación. A su vez, los niveles de Ansiedad también son mayores en estudiantes de primer año, esto específicamente en las dimensiones Preocupación e Interferencia. Respecto de las relaciones entre ansiedad frente a los exámenes y estrategias de afrontamiento, se verifica una tendencia a encontrar asociaciones directas entre la ansiedad y el uso de estrategias evitativas, e inversas entre la ansiedad y el uso de estrategias activas. Además existen ligeras diferencias en estas relaciones entre primer y quinto año. Se discuten estos resultados en función de la literatura sobre el tema.
Fil: Baratucci, Gabriela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
Fil: Diez, Silvia Adriana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
Materia
estrategias de afrontamiento
ansiedad frente a exámenes
estudiantes universitarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/625

id UNMdPFP_bbad959bd6c1be826a910eed2ad71e17
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/625
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitariosBaratucci, GabrielaDiez, Silvia Adrianaestrategias de afrontamientoansiedad frente a exámenesestudiantes universitariosEl objeto del estudio fue investigar la existencia de relaciones entre la ansiedad ante una situación de examen y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de primer y último año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se partió de la hipótesis de que los alumnos que ingresan a la universidad utilizan con menor frecuencia estrategias de afrontamiento adaptativas, y que, con el transcurso de la carrera universitaria, su uso aumenta, lo cual repercute en la forma de afrontar la ansiedad frente a los exámenes. Se trabajó con una muestra de 147 estudiantes regulares de la Licenciatura en Psicología de la UNMDP a quienes se les administró la adaptación argentina del Inventario Alemán de Ansiedad frente a los Exámenes y el cuestionario Brief- COPE de evaluación de estrategias de afrontamiento. Los resultados muestran, en principio diferencias en función del género, siendo mayores los niveles de ansiedad frente a los exámenes –Emocionalidad, Preocupación y Falta de Confianza- en las mujeres que en los hombres. También, las mujeres mostraron hacer un uso más frecuente de las estrategias Autodistracción y Búsqueda de Apoyo Social, mientras que los hombres hicieron un uso más frecuente de estrategias como el Afrontamiento Activo y la Planificación. Acerca de las diferencias entre primer y quinto año, los alumnos nóveles tienden a utilizar con más frecuencia estrategias evitativas o pasivas como el Abandono del Afrontamiento y el Desahogo Emocional, mientras que sus pares de quinto año tienden más al uso de estrategias activas, como el Afrontamiento Activo y la Planificación. A su vez, los niveles de Ansiedad también son mayores en estudiantes de primer año, esto específicamente en las dimensiones Preocupación e Interferencia. Respecto de las relaciones entre ansiedad frente a los exámenes y estrategias de afrontamiento, se verifica una tendencia a encontrar asociaciones directas entre la ansiedad y el uso de estrategias evitativas, e inversas entre la ansiedad y el uso de estrategias activas. Además existen ligeras diferencias en estas relaciones entre primer y quinto año. Se discuten estos resultados en función de la literatura sobre el tema.Fil: Baratucci, Gabriela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. ArgentinaFil: Diez, Silvia Adriana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. ArgentinaDel Valle, Macarena VerónicaUniversidad Nacional de Mar del PlataUrquijo, Sebastián2017-09-19Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/625spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:42Zoai:localhost:123456789/625instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:42.96RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
title Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
spellingShingle Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
Baratucci, Gabriela
estrategias de afrontamiento
ansiedad frente a exámenes
estudiantes universitarios
title_short Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
title_full Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
title_fullStr Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
title_sort Relaciones entre la ansiedad ante exámenes y uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Baratucci, Gabriela
Diez, Silvia Adriana
author Baratucci, Gabriela
author_facet Baratucci, Gabriela
Diez, Silvia Adriana
author_role author
author2 Diez, Silvia Adriana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Del Valle, Macarena Verónica
Universidad Nacional de Mar del Plata
Urquijo, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv estrategias de afrontamiento
ansiedad frente a exámenes
estudiantes universitarios
topic estrategias de afrontamiento
ansiedad frente a exámenes
estudiantes universitarios
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto del estudio fue investigar la existencia de relaciones entre la ansiedad ante una situación de examen y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de primer y último año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se partió de la hipótesis de que los alumnos que ingresan a la universidad utilizan con menor frecuencia estrategias de afrontamiento adaptativas, y que, con el transcurso de la carrera universitaria, su uso aumenta, lo cual repercute en la forma de afrontar la ansiedad frente a los exámenes. Se trabajó con una muestra de 147 estudiantes regulares de la Licenciatura en Psicología de la UNMDP a quienes se les administró la adaptación argentina del Inventario Alemán de Ansiedad frente a los Exámenes y el cuestionario Brief- COPE de evaluación de estrategias de afrontamiento. Los resultados muestran, en principio diferencias en función del género, siendo mayores los niveles de ansiedad frente a los exámenes –Emocionalidad, Preocupación y Falta de Confianza- en las mujeres que en los hombres. También, las mujeres mostraron hacer un uso más frecuente de las estrategias Autodistracción y Búsqueda de Apoyo Social, mientras que los hombres hicieron un uso más frecuente de estrategias como el Afrontamiento Activo y la Planificación. Acerca de las diferencias entre primer y quinto año, los alumnos nóveles tienden a utilizar con más frecuencia estrategias evitativas o pasivas como el Abandono del Afrontamiento y el Desahogo Emocional, mientras que sus pares de quinto año tienden más al uso de estrategias activas, como el Afrontamiento Activo y la Planificación. A su vez, los niveles de Ansiedad también son mayores en estudiantes de primer año, esto específicamente en las dimensiones Preocupación e Interferencia. Respecto de las relaciones entre ansiedad frente a los exámenes y estrategias de afrontamiento, se verifica una tendencia a encontrar asociaciones directas entre la ansiedad y el uso de estrategias evitativas, e inversas entre la ansiedad y el uso de estrategias activas. Además existen ligeras diferencias en estas relaciones entre primer y quinto año. Se discuten estos resultados en función de la literatura sobre el tema.
Fil: Baratucci, Gabriela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
Fil: Diez, Silvia Adriana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
description El objeto del estudio fue investigar la existencia de relaciones entre la ansiedad ante una situación de examen y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de primer y último año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se partió de la hipótesis de que los alumnos que ingresan a la universidad utilizan con menor frecuencia estrategias de afrontamiento adaptativas, y que, con el transcurso de la carrera universitaria, su uso aumenta, lo cual repercute en la forma de afrontar la ansiedad frente a los exámenes. Se trabajó con una muestra de 147 estudiantes regulares de la Licenciatura en Psicología de la UNMDP a quienes se les administró la adaptación argentina del Inventario Alemán de Ansiedad frente a los Exámenes y el cuestionario Brief- COPE de evaluación de estrategias de afrontamiento. Los resultados muestran, en principio diferencias en función del género, siendo mayores los niveles de ansiedad frente a los exámenes –Emocionalidad, Preocupación y Falta de Confianza- en las mujeres que en los hombres. También, las mujeres mostraron hacer un uso más frecuente de las estrategias Autodistracción y Búsqueda de Apoyo Social, mientras que los hombres hicieron un uso más frecuente de estrategias como el Afrontamiento Activo y la Planificación. Acerca de las diferencias entre primer y quinto año, los alumnos nóveles tienden a utilizar con más frecuencia estrategias evitativas o pasivas como el Abandono del Afrontamiento y el Desahogo Emocional, mientras que sus pares de quinto año tienden más al uso de estrategias activas, como el Afrontamiento Activo y la Planificación. A su vez, los niveles de Ansiedad también son mayores en estudiantes de primer año, esto específicamente en las dimensiones Preocupación e Interferencia. Respecto de las relaciones entre ansiedad frente a los exámenes y estrategias de afrontamiento, se verifica una tendencia a encontrar asociaciones directas entre la ansiedad y el uso de estrategias evitativas, e inversas entre la ansiedad y el uso de estrategias activas. Además existen ligeras diferencias en estas relaciones entre primer y quinto año. Se discuten estos resultados en función de la literatura sobre el tema.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-19
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/625
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341333677637632
score 12.623145