Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género

Autores
Alarcón, Evangelina; Pettigrew Zaconteguy, Wanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zamora, Eliana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Canet- Juric, Lorena
Descripción
Actualmente se considera que los tipos de mentalidades son teorías implícitas de la inteligencia, creencias que brindan un marco de referencia para juzgar y predecir los sucesos del mundo. Existe un acuerdo entre los autores en distinguir dos tipos de mentalidades: una fija, fundada en que las habilidades y aptitudes son adquiridas innatamente, donde el esfuerzo se siente como una pérdida y las valoraciones son determinantes para el futuro; la otra, de cambio, o de crecimiento, basada en que las habilidades y aptitudes pueden ser desarrolladas con esfuerzo y perseverancia, y sostenida desde una concepción del aprendizaje como proceso cuyo motor son los retos y desafíos. El objetivo principal de este trabajo será explorar la relación del tipo de mentalidad en niños de 10 a 12 años, y su relación con el género en la ciudad de Mar del Plata. Para este trabajo se utilizará una escala desarrollada para evaluar tipo de mentalidad. Se espera que este contribuya con el desarrollo del conocimiento científico relativo a la mentalidad de cambio y fija en población infantil, y que contribuya al diseño de estrategias para intervenir de un modo eficaz sobre dichas variables y contribuir al aprendizaje.
Fil: Alarcón, Evangelina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pettigrew Zaconteguy, Wanda. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
mentalidad fija
mentalidad de cambio
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/722

id UNMdPFP_b70dbb627473d801a564a0a224ce83e7
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/722
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el géneroAlarcón, EvangelinaPettigrew Zaconteguy, Wandamentalidad fijamentalidad de cambiogéneroActualmente se considera que los tipos de mentalidades son teorías implícitas de la inteligencia, creencias que brindan un marco de referencia para juzgar y predecir los sucesos del mundo. Existe un acuerdo entre los autores en distinguir dos tipos de mentalidades: una fija, fundada en que las habilidades y aptitudes son adquiridas innatamente, donde el esfuerzo se siente como una pérdida y las valoraciones son determinantes para el futuro; la otra, de cambio, o de crecimiento, basada en que las habilidades y aptitudes pueden ser desarrolladas con esfuerzo y perseverancia, y sostenida desde una concepción del aprendizaje como proceso cuyo motor son los retos y desafíos. El objetivo principal de este trabajo será explorar la relación del tipo de mentalidad en niños de 10 a 12 años, y su relación con el género en la ciudad de Mar del Plata. Para este trabajo se utilizará una escala desarrollada para evaluar tipo de mentalidad. Se espera que este contribuya con el desarrollo del conocimiento científico relativo a la mentalidad de cambio y fija en población infantil, y que contribuya al diseño de estrategias para intervenir de un modo eficaz sobre dichas variables y contribuir al aprendizaje.Fil: Alarcón, Evangelina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Pettigrew Zaconteguy, Wanda. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaZamora, ElianaUniversidad Nacional de Mar del PlataCanet- Juric, Lorena2018-07-31Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:48Zoai:localhost:123456789/722instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:48.658RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
title Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
spellingShingle Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
Alarcón, Evangelina
mentalidad fija
mentalidad de cambio
género
title_short Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
title_full Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
title_fullStr Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
title_full_unstemmed Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
title_sort Mentalidad de cambio o fija en niños y su relación con el género
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón, Evangelina
Pettigrew Zaconteguy, Wanda
author Alarcón, Evangelina
author_facet Alarcón, Evangelina
Pettigrew Zaconteguy, Wanda
author_role author
author2 Pettigrew Zaconteguy, Wanda
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zamora, Eliana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Canet- Juric, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv mentalidad fija
mentalidad de cambio
género
topic mentalidad fija
mentalidad de cambio
género
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente se considera que los tipos de mentalidades son teorías implícitas de la inteligencia, creencias que brindan un marco de referencia para juzgar y predecir los sucesos del mundo. Existe un acuerdo entre los autores en distinguir dos tipos de mentalidades: una fija, fundada en que las habilidades y aptitudes son adquiridas innatamente, donde el esfuerzo se siente como una pérdida y las valoraciones son determinantes para el futuro; la otra, de cambio, o de crecimiento, basada en que las habilidades y aptitudes pueden ser desarrolladas con esfuerzo y perseverancia, y sostenida desde una concepción del aprendizaje como proceso cuyo motor son los retos y desafíos. El objetivo principal de este trabajo será explorar la relación del tipo de mentalidad en niños de 10 a 12 años, y su relación con el género en la ciudad de Mar del Plata. Para este trabajo se utilizará una escala desarrollada para evaluar tipo de mentalidad. Se espera que este contribuya con el desarrollo del conocimiento científico relativo a la mentalidad de cambio y fija en población infantil, y que contribuya al diseño de estrategias para intervenir de un modo eficaz sobre dichas variables y contribuir al aprendizaje.
Fil: Alarcón, Evangelina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pettigrew Zaconteguy, Wanda. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Actualmente se considera que los tipos de mentalidades son teorías implícitas de la inteligencia, creencias que brindan un marco de referencia para juzgar y predecir los sucesos del mundo. Existe un acuerdo entre los autores en distinguir dos tipos de mentalidades: una fija, fundada en que las habilidades y aptitudes son adquiridas innatamente, donde el esfuerzo se siente como una pérdida y las valoraciones son determinantes para el futuro; la otra, de cambio, o de crecimiento, basada en que las habilidades y aptitudes pueden ser desarrolladas con esfuerzo y perseverancia, y sostenida desde una concepción del aprendizaje como proceso cuyo motor son los retos y desafíos. El objetivo principal de este trabajo será explorar la relación del tipo de mentalidad en niños de 10 a 12 años, y su relación con el género en la ciudad de Mar del Plata. Para este trabajo se utilizará una escala desarrollada para evaluar tipo de mentalidad. Se espera que este contribuya con el desarrollo del conocimiento científico relativo a la mentalidad de cambio y fija en población infantil, y que contribuya al diseño de estrategias para intervenir de un modo eficaz sobre dichas variables y contribuir al aprendizaje.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-31
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/722
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143469954793472
score 12.982451