Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género

Autores
Herrera Portillo, Margarita; Selvaggio Cuomo, Maria Consuelo; Valva, Juana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para la presentación del siguiente trabajo nos basaremos en nuestra experiencia transitada por la residencia de Trabajo Social en el Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos “Dr. Alejandro Korn” de la localidad Melchor Romero, La Plata. El objetivo del mismo está orientado a realizar una producción en donde intentaremos reflexionar a partir de la categoría de género como determinante social de los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado, generando una articulación en torno a cómo se aborda y construye la salud mental comunitaria a partir de esta categoría. Para ello consideramos de suma importancia abordar a su vez la construcción de las masculinidades, de los roles y estereotipos de género y su impacto en la vida cotidiana de las personas con las que trabajamos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Salud mental
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167758

id SEDICI_96054509e0286b688b4dc57537507343
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167758
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de géneroHerrera Portillo, MargaritaSelvaggio Cuomo, Maria ConsueloValva, JuanaTrabajo SocialSalud mentalgéneroPara la presentación del siguiente trabajo nos basaremos en nuestra experiencia transitada por la residencia de Trabajo Social en el Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos “Dr. Alejandro Korn” de la localidad Melchor Romero, La Plata. El objetivo del mismo está orientado a realizar una producción en donde intentaremos reflexionar a partir de la categoría de género como determinante social de los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado, generando una articulación en torno a cómo se aborda y construye la salud mental comunitaria a partir de esta categoría. Para ello consideramos de suma importancia abordar a su vez la construcción de las masculinidades, de los roles y estereotipos de género y su impacto en la vida cotidiana de las personas con las que trabajamos.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf17-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167758spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:41.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
title Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
spellingShingle Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
Herrera Portillo, Margarita
Trabajo Social
Salud mental
género
title_short Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
title_full Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
title_fullStr Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
title_sort Debates en torno a la salud mental desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Portillo, Margarita
Selvaggio Cuomo, Maria Consuelo
Valva, Juana
author Herrera Portillo, Margarita
author_facet Herrera Portillo, Margarita
Selvaggio Cuomo, Maria Consuelo
Valva, Juana
author_role author
author2 Selvaggio Cuomo, Maria Consuelo
Valva, Juana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Salud mental
género
topic Trabajo Social
Salud mental
género
dc.description.none.fl_txt_mv Para la presentación del siguiente trabajo nos basaremos en nuestra experiencia transitada por la residencia de Trabajo Social en el Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos “Dr. Alejandro Korn” de la localidad Melchor Romero, La Plata. El objetivo del mismo está orientado a realizar una producción en donde intentaremos reflexionar a partir de la categoría de género como determinante social de los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado, generando una articulación en torno a cómo se aborda y construye la salud mental comunitaria a partir de esta categoría. Para ello consideramos de suma importancia abordar a su vez la construcción de las masculinidades, de los roles y estereotipos de género y su impacto en la vida cotidiana de las personas con las que trabajamos.
Facultad de Trabajo Social
description Para la presentación del siguiente trabajo nos basaremos en nuestra experiencia transitada por la residencia de Trabajo Social en el Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos “Dr. Alejandro Korn” de la localidad Melchor Romero, La Plata. El objetivo del mismo está orientado a realizar una producción en donde intentaremos reflexionar a partir de la categoría de género como determinante social de los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidado, generando una articulación en torno a cómo se aborda y construye la salud mental comunitaria a partir de esta categoría. Para ello consideramos de suma importancia abordar a su vez la construcción de las masculinidades, de los roles y estereotipos de género y su impacto en la vida cotidiana de las personas con las que trabajamos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167758
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616313936281600
score 13.070432