Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios

Autores
Aydmune, Yesica; Azzara, Pamela; Viani D'Adamo, Vanina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrés, María Laura
Universidad Nacional de Mar del Plata
Massone, Alicia
Descripción
La regulación emocional se relaciona con el bienestar psicológico de los individuos, en tanto, la desregulación emocional está implicada en todos los trastornos reconocidos en el DSM-IV. La regulación emocinal se define como el conjunto de estrategias que los individuos utilizan para influir en los cambios subjetivos, fisiológicos y comportamentales de las emociones que experimentan. La predisposición para ejecutarlas está relacionada con los precursores temperamentales que se reflejan en los factores de personalidad. El objetivo de este trabajo consiste en explorar la relación entre estratégias de regulación emocional y factores de personalidad. Se seleccionará una muestra de 150 estudiantes universitarios, en los que evaluará la frecuencia de uso de dichas estrategias y los factores de personalidad, con instrumentos del tipo autoinforme, El estudio de esta intersección resulta un aporte para la comprensión de los procesos de salud mental, permitiendo vincular el uso de estartegias específicas de regulación emovional con los rasgos más estables del individuo. además, explorar estas relaciones contribuirá a determinar cuáles de las estrategias que han sido establecidas como saludables y cuáles de aquellas que han demostrado no favorecer el bienestar de los individuos resultan más involucrados con ciertos factores de personalidad.
Fil: Aydmune, Yesica. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Azzara, Pamela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Viani D'Adamo, Vanina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
regulación emocional
factores de personalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1075

id UNMdPFP_9d39f11631e7a6810c5b31419909cc06
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1075
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritariosAydmune, YesicaAzzara, PamelaViani D'Adamo, Vaninaregulación emocionalfactores de personalidadLa regulación emocional se relaciona con el bienestar psicológico de los individuos, en tanto, la desregulación emocional está implicada en todos los trastornos reconocidos en el DSM-IV. La regulación emocinal se define como el conjunto de estrategias que los individuos utilizan para influir en los cambios subjetivos, fisiológicos y comportamentales de las emociones que experimentan. La predisposición para ejecutarlas está relacionada con los precursores temperamentales que se reflejan en los factores de personalidad. El objetivo de este trabajo consiste en explorar la relación entre estratégias de regulación emocional y factores de personalidad. Se seleccionará una muestra de 150 estudiantes universitarios, en los que evaluará la frecuencia de uso de dichas estrategias y los factores de personalidad, con instrumentos del tipo autoinforme, El estudio de esta intersección resulta un aporte para la comprensión de los procesos de salud mental, permitiendo vincular el uso de estartegias específicas de regulación emovional con los rasgos más estables del individuo. además, explorar estas relaciones contribuirá a determinar cuáles de las estrategias que han sido establecidas como saludables y cuáles de aquellas que han demostrado no favorecer el bienestar de los individuos resultan más involucrados con ciertos factores de personalidad.Fil: Aydmune, Yesica. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Azzara, Pamela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Viani D'Adamo, Vanina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaAndrés, María LauraUniversidad Nacional de Mar del PlataMassone, Alicia2019-06-26Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:50Zoai:localhost:123456789/1075instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:50.227RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
title Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
spellingShingle Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
Aydmune, Yesica
regulación emocional
factores de personalidad
title_short Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
title_full Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
title_fullStr Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
title_full_unstemmed Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
title_sort Relaciones entre estrategias de regulación emocional y factores de personalidad en estudiantes univeritarios
dc.creator.none.fl_str_mv Aydmune, Yesica
Azzara, Pamela
Viani D'Adamo, Vanina
author Aydmune, Yesica
author_facet Aydmune, Yesica
Azzara, Pamela
Viani D'Adamo, Vanina
author_role author
author2 Azzara, Pamela
Viani D'Adamo, Vanina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrés, María Laura
Universidad Nacional de Mar del Plata
Massone, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv regulación emocional
factores de personalidad
topic regulación emocional
factores de personalidad
dc.description.none.fl_txt_mv La regulación emocional se relaciona con el bienestar psicológico de los individuos, en tanto, la desregulación emocional está implicada en todos los trastornos reconocidos en el DSM-IV. La regulación emocinal se define como el conjunto de estrategias que los individuos utilizan para influir en los cambios subjetivos, fisiológicos y comportamentales de las emociones que experimentan. La predisposición para ejecutarlas está relacionada con los precursores temperamentales que se reflejan en los factores de personalidad. El objetivo de este trabajo consiste en explorar la relación entre estratégias de regulación emocional y factores de personalidad. Se seleccionará una muestra de 150 estudiantes universitarios, en los que evaluará la frecuencia de uso de dichas estrategias y los factores de personalidad, con instrumentos del tipo autoinforme, El estudio de esta intersección resulta un aporte para la comprensión de los procesos de salud mental, permitiendo vincular el uso de estartegias específicas de regulación emovional con los rasgos más estables del individuo. además, explorar estas relaciones contribuirá a determinar cuáles de las estrategias que han sido establecidas como saludables y cuáles de aquellas que han demostrado no favorecer el bienestar de los individuos resultan más involucrados con ciertos factores de personalidad.
Fil: Aydmune, Yesica. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Azzara, Pamela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Viani D'Adamo, Vanina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La regulación emocional se relaciona con el bienestar psicológico de los individuos, en tanto, la desregulación emocional está implicada en todos los trastornos reconocidos en el DSM-IV. La regulación emocinal se define como el conjunto de estrategias que los individuos utilizan para influir en los cambios subjetivos, fisiológicos y comportamentales de las emociones que experimentan. La predisposición para ejecutarlas está relacionada con los precursores temperamentales que se reflejan en los factores de personalidad. El objetivo de este trabajo consiste en explorar la relación entre estratégias de regulación emocional y factores de personalidad. Se seleccionará una muestra de 150 estudiantes universitarios, en los que evaluará la frecuencia de uso de dichas estrategias y los factores de personalidad, con instrumentos del tipo autoinforme, El estudio de esta intersección resulta un aporte para la comprensión de los procesos de salud mental, permitiendo vincular el uso de estartegias específicas de regulación emovional con los rasgos más estables del individuo. además, explorar estas relaciones contribuirá a determinar cuáles de las estrategias que han sido establecidas como saludables y cuáles de aquellas que han demostrado no favorecer el bienestar de los individuos resultan más involucrados con ciertos factores de personalidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-26
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1075
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335527325696
score 12.623145