Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti

Autores
Barreneche, Natalia Carla; González, María Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez Salgado, Carmen
Universidad Nacional de Mar del Plata
Delgado, Liliana
Descripción
El síndrome de burnout constituye uno de las mayores situaciones de riesgo para los profesionales de la salud. El mismo puede ser traducido como el síndrome de estar o sentirse quemado y fué conceptualizado por primera vez en 1974 por Herbert Freudenberger como un conjunto de síntomas inespecíficos que pueden aparecer en el ámbito laboral y que son el resultado de una demanda profesional excesiva. El objetivo de este estudio exploratorio es estimar la prevalencia de dicho síndrome en el personal de enfermería de la unidad de Terapia Intensiva del H.I.E.M.I. dr. tettamanti de la ciudad de Mar del plata. se trabajara mediante entrevistas y el cuestionario Maslach Burnout inventory. Teniendo en cuenta la siguiente hipótesis de trabajo: entre los profesionales de la salud de las Unidades de Terapia Intensiva se estima un alto índice de prevalencia del Síndrome de Burnout por las condiciones estresantes de su actividad específica.
Fil: Barreneche, Natalia Carla. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: González, María Paula. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
estrés laboral
unidad de terapia intensiva
síndrome de burnout
enfermería
MBI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1214

id UNMdPFP_99a21d9daaeda9fe5e4d56ab33f9fd02
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1214
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. TettamantiBarreneche, Natalia CarlaGonzález, María Paulaestrés laboralunidad de terapia intensivasíndrome de burnoutenfermeríaMBIEl síndrome de burnout constituye uno de las mayores situaciones de riesgo para los profesionales de la salud. El mismo puede ser traducido como el síndrome de estar o sentirse quemado y fué conceptualizado por primera vez en 1974 por Herbert Freudenberger como un conjunto de síntomas inespecíficos que pueden aparecer en el ámbito laboral y que son el resultado de una demanda profesional excesiva. El objetivo de este estudio exploratorio es estimar la prevalencia de dicho síndrome en el personal de enfermería de la unidad de Terapia Intensiva del H.I.E.M.I. dr. tettamanti de la ciudad de Mar del plata. se trabajara mediante entrevistas y el cuestionario Maslach Burnout inventory. Teniendo en cuenta la siguiente hipótesis de trabajo: entre los profesionales de la salud de las Unidades de Terapia Intensiva se estima un alto índice de prevalencia del Síndrome de Burnout por las condiciones estresantes de su actividad específica.Fil: Barreneche, Natalia Carla. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: González, María Paula. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaRodríguez Salgado, CarmenUniversidad Nacional de Mar del PlataDelgado, Liliana2019-11-13Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-11T10:20:16Zoai:localhost:123456789/1214instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-11 10:20:16.977RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
title Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
spellingShingle Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
Barreneche, Natalia Carla
estrés laboral
unidad de terapia intensiva
síndrome de burnout
enfermería
MBI
title_short Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
title_full Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
title_fullStr Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
title_full_unstemmed Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
title_sort Estudio del síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la unidad de terapia intensiva del H.I.E.M.I. Dr. Tettamanti
dc.creator.none.fl_str_mv Barreneche, Natalia Carla
González, María Paula
author Barreneche, Natalia Carla
author_facet Barreneche, Natalia Carla
González, María Paula
author_role author
author2 González, María Paula
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Salgado, Carmen
Universidad Nacional de Mar del Plata
Delgado, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv estrés laboral
unidad de terapia intensiva
síndrome de burnout
enfermería
MBI
topic estrés laboral
unidad de terapia intensiva
síndrome de burnout
enfermería
MBI
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome de burnout constituye uno de las mayores situaciones de riesgo para los profesionales de la salud. El mismo puede ser traducido como el síndrome de estar o sentirse quemado y fué conceptualizado por primera vez en 1974 por Herbert Freudenberger como un conjunto de síntomas inespecíficos que pueden aparecer en el ámbito laboral y que son el resultado de una demanda profesional excesiva. El objetivo de este estudio exploratorio es estimar la prevalencia de dicho síndrome en el personal de enfermería de la unidad de Terapia Intensiva del H.I.E.M.I. dr. tettamanti de la ciudad de Mar del plata. se trabajara mediante entrevistas y el cuestionario Maslach Burnout inventory. Teniendo en cuenta la siguiente hipótesis de trabajo: entre los profesionales de la salud de las Unidades de Terapia Intensiva se estima un alto índice de prevalencia del Síndrome de Burnout por las condiciones estresantes de su actividad específica.
Fil: Barreneche, Natalia Carla. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: González, María Paula. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El síndrome de burnout constituye uno de las mayores situaciones de riesgo para los profesionales de la salud. El mismo puede ser traducido como el síndrome de estar o sentirse quemado y fué conceptualizado por primera vez en 1974 por Herbert Freudenberger como un conjunto de síntomas inespecíficos que pueden aparecer en el ámbito laboral y que son el resultado de una demanda profesional excesiva. El objetivo de este estudio exploratorio es estimar la prevalencia de dicho síndrome en el personal de enfermería de la unidad de Terapia Intensiva del H.I.E.M.I. dr. tettamanti de la ciudad de Mar del plata. se trabajara mediante entrevistas y el cuestionario Maslach Burnout inventory. Teniendo en cuenta la siguiente hipótesis de trabajo: entre los profesionales de la salud de las Unidades de Terapia Intensiva se estima un alto índice de prevalencia del Síndrome de Burnout por las condiciones estresantes de su actividad específica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-13
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1214
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842975441669849088
score 12.993085