El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica

Autores
López, Elva Fabiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodriguez Salgado, Carmen
Universidad Nacional de Mar del Plata
Pla, Graciela
Descripción
El presente trabajo monográfico es una aproximación teórica desde los aportes de la teoría psicoanalítica a la difícil problemática del suicidio en la adolescencia. Esta es por cierto uno de los flagelos mas grandes que sufre nuestra sociedad actual. Ya que las tasas de mortalidad en la adolescencia relacionadas con el suicidio. ubican a nuestro país en el séptimo lugar a nivel mundial. Las estadísticas marcan que cada treinta horas, un jóven argentino pone fin a su vida en estos términos. De modo tal que el objetivo del presente trabajo monográfico será fundamentalemte acceder a la comprensión de algunas de las motivaciones que rigen el accionar del adolescente que opta por conductas suicidas, incluyendo de este modo tanto a la situación en que logra el suicidio, como a aquellas en las que es sólo un intento fallido. Para lograr dicho objetivo la investigación bibliográfica se organizará teniendo en cuenta primeramente las características del macrocontexto en el que el adolescente se halla inmerso, y su posible incidencia en la problemática a tratar: luego se indagará sobre cuales son las características generales de la adolescencia como etapa vital desde una visión psicoanalítica. A continuación se trabajará en relación a cuales son las características de la problemática del suicidio en términos generales y en la adolescencia en particular, para finalmente articular todas estas variables en búsqueda de una posible respuesta a la problemática planteada. En cuanto a la elección del Psicoanálisis como instrumento teórico de investigación, ella se fundamenta en escencia, en considerar que esta línea teórica marca una vía de abordaje particular al objeto de estudio ya que permite interpolar una estructura que se mueve en otro plano de comprensión, y que se erige en determinante del comportamiento: el determinismo inconsciente, al que estan ligados sexualidad y deseo.
Fil: López, Elva Fabiana. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
suicidio
adolescencia
teoría psicoanalítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/973

id UNMdPFP_8e31705274c741cf1a430483987b5356
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/973
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalíticaLópez, Elva Fabianasuicidioadolescenciateoría psicoanalíticaEl presente trabajo monográfico es una aproximación teórica desde los aportes de la teoría psicoanalítica a la difícil problemática del suicidio en la adolescencia. Esta es por cierto uno de los flagelos mas grandes que sufre nuestra sociedad actual. Ya que las tasas de mortalidad en la adolescencia relacionadas con el suicidio. ubican a nuestro país en el séptimo lugar a nivel mundial. Las estadísticas marcan que cada treinta horas, un jóven argentino pone fin a su vida en estos términos. De modo tal que el objetivo del presente trabajo monográfico será fundamentalemte acceder a la comprensión de algunas de las motivaciones que rigen el accionar del adolescente que opta por conductas suicidas, incluyendo de este modo tanto a la situación en que logra el suicidio, como a aquellas en las que es sólo un intento fallido. Para lograr dicho objetivo la investigación bibliográfica se organizará teniendo en cuenta primeramente las características del macrocontexto en el que el adolescente se halla inmerso, y su posible incidencia en la problemática a tratar: luego se indagará sobre cuales son las características generales de la adolescencia como etapa vital desde una visión psicoanalítica. A continuación se trabajará en relación a cuales son las características de la problemática del suicidio en términos generales y en la adolescencia en particular, para finalmente articular todas estas variables en búsqueda de una posible respuesta a la problemática planteada. En cuanto a la elección del Psicoanálisis como instrumento teórico de investigación, ella se fundamenta en escencia, en considerar que esta línea teórica marca una vía de abordaje particular al objeto de estudio ya que permite interpolar una estructura que se mueve en otro plano de comprensión, y que se erige en determinante del comportamiento: el determinismo inconsciente, al que estan ligados sexualidad y deseo.Fil: López, Elva Fabiana. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaRodriguez Salgado, CarmenUniversidad Nacional de Mar del PlataPla, Graciela2019-06-11Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/973spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:50Zoai:localhost:123456789/973instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:51.056RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
title El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
spellingShingle El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
López, Elva Fabiana
suicidio
adolescencia
teoría psicoanalítica
title_short El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
title_full El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
title_fullStr El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
title_full_unstemmed El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
title_sort El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica
dc.creator.none.fl_str_mv López, Elva Fabiana
author López, Elva Fabiana
author_facet López, Elva Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez Salgado, Carmen
Universidad Nacional de Mar del Plata
Pla, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv suicidio
adolescencia
teoría psicoanalítica
topic suicidio
adolescencia
teoría psicoanalítica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo monográfico es una aproximación teórica desde los aportes de la teoría psicoanalítica a la difícil problemática del suicidio en la adolescencia. Esta es por cierto uno de los flagelos mas grandes que sufre nuestra sociedad actual. Ya que las tasas de mortalidad en la adolescencia relacionadas con el suicidio. ubican a nuestro país en el séptimo lugar a nivel mundial. Las estadísticas marcan que cada treinta horas, un jóven argentino pone fin a su vida en estos términos. De modo tal que el objetivo del presente trabajo monográfico será fundamentalemte acceder a la comprensión de algunas de las motivaciones que rigen el accionar del adolescente que opta por conductas suicidas, incluyendo de este modo tanto a la situación en que logra el suicidio, como a aquellas en las que es sólo un intento fallido. Para lograr dicho objetivo la investigación bibliográfica se organizará teniendo en cuenta primeramente las características del macrocontexto en el que el adolescente se halla inmerso, y su posible incidencia en la problemática a tratar: luego se indagará sobre cuales son las características generales de la adolescencia como etapa vital desde una visión psicoanalítica. A continuación se trabajará en relación a cuales son las características de la problemática del suicidio en términos generales y en la adolescencia en particular, para finalmente articular todas estas variables en búsqueda de una posible respuesta a la problemática planteada. En cuanto a la elección del Psicoanálisis como instrumento teórico de investigación, ella se fundamenta en escencia, en considerar que esta línea teórica marca una vía de abordaje particular al objeto de estudio ya que permite interpolar una estructura que se mueve en otro plano de comprensión, y que se erige en determinante del comportamiento: el determinismo inconsciente, al que estan ligados sexualidad y deseo.
Fil: López, Elva Fabiana. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El presente trabajo monográfico es una aproximación teórica desde los aportes de la teoría psicoanalítica a la difícil problemática del suicidio en la adolescencia. Esta es por cierto uno de los flagelos mas grandes que sufre nuestra sociedad actual. Ya que las tasas de mortalidad en la adolescencia relacionadas con el suicidio. ubican a nuestro país en el séptimo lugar a nivel mundial. Las estadísticas marcan que cada treinta horas, un jóven argentino pone fin a su vida en estos términos. De modo tal que el objetivo del presente trabajo monográfico será fundamentalemte acceder a la comprensión de algunas de las motivaciones que rigen el accionar del adolescente que opta por conductas suicidas, incluyendo de este modo tanto a la situación en que logra el suicidio, como a aquellas en las que es sólo un intento fallido. Para lograr dicho objetivo la investigación bibliográfica se organizará teniendo en cuenta primeramente las características del macrocontexto en el que el adolescente se halla inmerso, y su posible incidencia en la problemática a tratar: luego se indagará sobre cuales son las características generales de la adolescencia como etapa vital desde una visión psicoanalítica. A continuación se trabajará en relación a cuales son las características de la problemática del suicidio en términos generales y en la adolescencia en particular, para finalmente articular todas estas variables en búsqueda de una posible respuesta a la problemática planteada. En cuanto a la elección del Psicoanálisis como instrumento teórico de investigación, ella se fundamenta en escencia, en considerar que esta línea teórica marca una vía de abordaje particular al objeto de estudio ya que permite interpolar una estructura que se mueve en otro plano de comprensión, y que se erige en determinante del comportamiento: el determinismo inconsciente, al que estan ligados sexualidad y deseo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/973
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143471147024384
score 12.711113