Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento
- Autores
- Arosteguichar, Elizabeth; Canessa, Lucrecia; Maggi, María Eugenia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ricchini, Marta
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- En el centro interdisciplinario de Cuidados para Educación (C.I.C.E.), de la ciudad de Olavarria, se han observado niños con desinterés hacia las actividades escolares. El mismo, es definido por las prodesionales de la institución como: la ausencia, sostenida en el tiempo, de motivación para realizar actividades que involucren al aprendizaje y al conocimiento; lo cual les impide llevar a cabo las tareas escolares, relacionarse con pares y docentes, no tener deseos de participar en otras actividades de la institución escolar, etc. si bien es de nuestro conocimiento la incidencia de múltiples factores en el desinterés por el aprendizaje y el conocimiento en los niños de primer y segundo ciclo de E.G.B.; a los fines de la presente investigación seleccionaremos algunos de estos factores para su descripción, la relación de los padres con el niño, la relación de los padres con el conocimiento y la inserción de los padres en el mercado laboral. En el marco teórico abordaremos distintas conceptualizaciones sobre el aprendizaje y el conocimiento, así como el rol que los factores antes mencionados desempeñan en el mismo. posteriormente definiremos y operacionalizaremos las variedades seleccionadas; y analizaremos cuál es su incidencia en relación al desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento. De los últimos casos ingresados al C.I.C.E. seleccionaremos una muestra aleatoria de 100 niños; para luego, a partir de los indicadores de desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento, determinar cuántos niños presentan la problemática a investigar. Así quedará conformada la muestra sobre la cual se aplicarán los instrumentos de recolección de datos. Finalmente analizaremos y describiremos las características de las variables implicadas en nuestra investigación y la correlación entre las mismas.
Fil: Arosteguichar, Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Canessa, Lucrecia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Maggi, María Eugenia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
desinterés
indicadores
relación padres/hijos
relación padres/conocimiento
inserción laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/938
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_7f5fe8c849206496f9a6673f5d990bc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/938 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimientoArosteguichar, ElizabethCanessa, LucreciaMaggi, María Eugeniadesinterésindicadoresrelación padres/hijosrelación padres/conocimientoinserción laboralEn el centro interdisciplinario de Cuidados para Educación (C.I.C.E.), de la ciudad de Olavarria, se han observado niños con desinterés hacia las actividades escolares. El mismo, es definido por las prodesionales de la institución como: la ausencia, sostenida en el tiempo, de motivación para realizar actividades que involucren al aprendizaje y al conocimiento; lo cual les impide llevar a cabo las tareas escolares, relacionarse con pares y docentes, no tener deseos de participar en otras actividades de la institución escolar, etc. si bien es de nuestro conocimiento la incidencia de múltiples factores en el desinterés por el aprendizaje y el conocimiento en los niños de primer y segundo ciclo de E.G.B.; a los fines de la presente investigación seleccionaremos algunos de estos factores para su descripción, la relación de los padres con el niño, la relación de los padres con el conocimiento y la inserción de los padres en el mercado laboral. En el marco teórico abordaremos distintas conceptualizaciones sobre el aprendizaje y el conocimiento, así como el rol que los factores antes mencionados desempeñan en el mismo. posteriormente definiremos y operacionalizaremos las variedades seleccionadas; y analizaremos cuál es su incidencia en relación al desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento. De los últimos casos ingresados al C.I.C.E. seleccionaremos una muestra aleatoria de 100 niños; para luego, a partir de los indicadores de desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento, determinar cuántos niños presentan la problemática a investigar. Así quedará conformada la muestra sobre la cual se aplicarán los instrumentos de recolección de datos. Finalmente analizaremos y describiremos las características de las variables implicadas en nuestra investigación y la correlación entre las mismas.Fil: Arosteguichar, Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Canessa, Lucrecia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Maggi, María Eugenia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaRicchini, MartaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-05-06Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/938spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:36Zoai:localhost:123456789/938instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:36.423RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento |
title |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento |
spellingShingle |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento Arosteguichar, Elizabeth desinterés indicadores relación padres/hijos relación padres/conocimiento inserción laboral |
title_short |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento |
title_full |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento |
title_fullStr |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento |
title_full_unstemmed |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento |
title_sort |
Características actitudinales de los padres de niños que presentan desinterés respecto al aprendizaje y el conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arosteguichar, Elizabeth Canessa, Lucrecia Maggi, María Eugenia |
author |
Arosteguichar, Elizabeth |
author_facet |
Arosteguichar, Elizabeth Canessa, Lucrecia Maggi, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Canessa, Lucrecia Maggi, María Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ricchini, Marta Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
desinterés indicadores relación padres/hijos relación padres/conocimiento inserción laboral |
topic |
desinterés indicadores relación padres/hijos relación padres/conocimiento inserción laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el centro interdisciplinario de Cuidados para Educación (C.I.C.E.), de la ciudad de Olavarria, se han observado niños con desinterés hacia las actividades escolares. El mismo, es definido por las prodesionales de la institución como: la ausencia, sostenida en el tiempo, de motivación para realizar actividades que involucren al aprendizaje y al conocimiento; lo cual les impide llevar a cabo las tareas escolares, relacionarse con pares y docentes, no tener deseos de participar en otras actividades de la institución escolar, etc. si bien es de nuestro conocimiento la incidencia de múltiples factores en el desinterés por el aprendizaje y el conocimiento en los niños de primer y segundo ciclo de E.G.B.; a los fines de la presente investigación seleccionaremos algunos de estos factores para su descripción, la relación de los padres con el niño, la relación de los padres con el conocimiento y la inserción de los padres en el mercado laboral. En el marco teórico abordaremos distintas conceptualizaciones sobre el aprendizaje y el conocimiento, así como el rol que los factores antes mencionados desempeñan en el mismo. posteriormente definiremos y operacionalizaremos las variedades seleccionadas; y analizaremos cuál es su incidencia en relación al desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento. De los últimos casos ingresados al C.I.C.E. seleccionaremos una muestra aleatoria de 100 niños; para luego, a partir de los indicadores de desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento, determinar cuántos niños presentan la problemática a investigar. Así quedará conformada la muestra sobre la cual se aplicarán los instrumentos de recolección de datos. Finalmente analizaremos y describiremos las características de las variables implicadas en nuestra investigación y la correlación entre las mismas. Fil: Arosteguichar, Elizabeth. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Canessa, Lucrecia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Maggi, María Eugenia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
En el centro interdisciplinario de Cuidados para Educación (C.I.C.E.), de la ciudad de Olavarria, se han observado niños con desinterés hacia las actividades escolares. El mismo, es definido por las prodesionales de la institución como: la ausencia, sostenida en el tiempo, de motivación para realizar actividades que involucren al aprendizaje y al conocimiento; lo cual les impide llevar a cabo las tareas escolares, relacionarse con pares y docentes, no tener deseos de participar en otras actividades de la institución escolar, etc. si bien es de nuestro conocimiento la incidencia de múltiples factores en el desinterés por el aprendizaje y el conocimiento en los niños de primer y segundo ciclo de E.G.B.; a los fines de la presente investigación seleccionaremos algunos de estos factores para su descripción, la relación de los padres con el niño, la relación de los padres con el conocimiento y la inserción de los padres en el mercado laboral. En el marco teórico abordaremos distintas conceptualizaciones sobre el aprendizaje y el conocimiento, así como el rol que los factores antes mencionados desempeñan en el mismo. posteriormente definiremos y operacionalizaremos las variedades seleccionadas; y analizaremos cuál es su incidencia en relación al desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento. De los últimos casos ingresados al C.I.C.E. seleccionaremos una muestra aleatoria de 100 niños; para luego, a partir de los indicadores de desinterés respecto al aprendizaje y al conocimiento, determinar cuántos niños presentan la problemática a investigar. Así quedará conformada la muestra sobre la cual se aplicarán los instrumentos de recolección de datos. Finalmente analizaremos y describiremos las características de las variables implicadas en nuestra investigación y la correlación entre las mismas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/938 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844619103696846848 |
score |
12.559606 |