Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria

Autores
Souto, Valeria Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene el objetivo de conocer si la participación paterna desarrollada durante el embarazo y en el nacimiento tiene incidencia en el nivel de contacto que los padres despliegan con sus hijos recién nacidos en el marco de la internación. La muestra estuvo conformada por 20 padres cuyos hijos eran recién nacidos y se encontraban internados en un hospital público del conurbano bonaerense. Se administró una entrevista a los padres y una escala de observación del contacto paterno en el momento que asistían a visitar a sus hijos. A partir de los resultados obtenidos se supo que el nivel de participación que el padre despliega en la etapa prenatal incide en los primeros acercamientos a su bebé, mientras que su presencia en el nacimiento no tendría injerencia. Existe un nuevo modelo de paternidad dispuesto a involucrarse afectivamente y participar en la etapa prenatal y nacimiento. No obstante, en Argentina las condiciones laborales y los establecimientos de salud pública dificultan su inclusión deseada.
Fil: Souto, Valeria Andrea. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Materia
EMBARAZO
RELACIONES PADRES-HIJOS
NACIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1426

id RIUFLO_ece1ab34787cc110a97b47707d016618
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1426
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalariaSouto, Valeria AndreaEMBARAZORELACIONES PADRES-HIJOSNACIMIENTOEl presente trabajo tiene el objetivo de conocer si la participación paterna desarrollada durante el embarazo y en el nacimiento tiene incidencia en el nivel de contacto que los padres despliegan con sus hijos recién nacidos en el marco de la internación. La muestra estuvo conformada por 20 padres cuyos hijos eran recién nacidos y se encontraban internados en un hospital público del conurbano bonaerense. Se administró una entrevista a los padres y una escala de observación del contacto paterno en el momento que asistían a visitar a sus hijos. A partir de los resultados obtenidos se supo que el nivel de participación que el padre despliega en la etapa prenatal incide en los primeros acercamientos a su bebé, mientras que su presencia en el nacimiento no tendría injerencia. Existe un nuevo modelo de paternidad dispuesto a involucrarse afectivamente y participar en la etapa prenatal y nacimiento. No obstante, en Argentina las condiciones laborales y los establecimientos de salud pública dificultan su inclusión deseada.Fil: Souto, Valeria Andrea. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1426spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1426instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:15.253Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
title Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
spellingShingle Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
Souto, Valeria Andrea
EMBARAZO
RELACIONES PADRES-HIJOS
NACIMIENTO
title_short Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
title_full Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
title_fullStr Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
title_full_unstemmed Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
title_sort Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria
dc.creator.none.fl_str_mv Souto, Valeria Andrea
author Souto, Valeria Andrea
author_facet Souto, Valeria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMBARAZO
RELACIONES PADRES-HIJOS
NACIMIENTO
topic EMBARAZO
RELACIONES PADRES-HIJOS
NACIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene el objetivo de conocer si la participación paterna desarrollada durante el embarazo y en el nacimiento tiene incidencia en el nivel de contacto que los padres despliegan con sus hijos recién nacidos en el marco de la internación. La muestra estuvo conformada por 20 padres cuyos hijos eran recién nacidos y se encontraban internados en un hospital público del conurbano bonaerense. Se administró una entrevista a los padres y una escala de observación del contacto paterno en el momento que asistían a visitar a sus hijos. A partir de los resultados obtenidos se supo que el nivel de participación que el padre despliega en la etapa prenatal incide en los primeros acercamientos a su bebé, mientras que su presencia en el nacimiento no tendría injerencia. Existe un nuevo modelo de paternidad dispuesto a involucrarse afectivamente y participar en la etapa prenatal y nacimiento. No obstante, en Argentina las condiciones laborales y los establecimientos de salud pública dificultan su inclusión deseada.
Fil: Souto, Valeria Andrea. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
description El presente trabajo tiene el objetivo de conocer si la participación paterna desarrollada durante el embarazo y en el nacimiento tiene incidencia en el nivel de contacto que los padres despliegan con sus hijos recién nacidos en el marco de la internación. La muestra estuvo conformada por 20 padres cuyos hijos eran recién nacidos y se encontraban internados en un hospital público del conurbano bonaerense. Se administró una entrevista a los padres y una escala de observación del contacto paterno en el momento que asistían a visitar a sus hijos. A partir de los resultados obtenidos se supo que el nivel de participación que el padre despliega en la etapa prenatal incide en los primeros acercamientos a su bebé, mientras que su presencia en el nacimiento no tendría injerencia. Existe un nuevo modelo de paternidad dispuesto a involucrarse afectivamente y participar en la etapa prenatal y nacimiento. No obstante, en Argentina las condiciones laborales y los establecimientos de salud pública dificultan su inclusión deseada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1426
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346795422711808
score 12.623145