Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental

Autores
Rodriguez, María Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Redondo, Ana Isabel
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El servicio de Salud Mental del Hospital Coronel Olavarría, que fue creado en el año 1967 es un elemento imprescindible dentro del Sistema Sanitario de Olavarría, ya que es el único centro de atención público de la salud mental que existe en la comunidad. Durante los últimos años, ha habido un significativo aumento en la cantidad de personas a las que se les brinda atención psicológica y psiquiátrica pero la calidad de la atención en este servicio de salud no ha evolucionado en el mismo sentido. Debido a esta situación es que se plantea como objetivo de esta investigación indagar acerca de los factores que estarían incidiendo en esta situación de minimización de la calidad de las prestaciones de salud. Para lograr este fin se intentará realizar un estudio exploratorio a partir de una revisión bibliográfica y de datos estadísticos obtenidos por el servicio de estadísticas del Hospital Coronel Olavarría. Se considerarán, además 2 niveles de análisis: un nivel macro (referido a condicionantes políticos, económicos y sociales) y un nivel micro o institucional (referido a la organización particular y al funcionamiento del servicio de salud mental).
Fil: Rodriguez, María Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
salud mental
condiciones socio políticas
sistema social
atención sanitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/786

id UNMdPFP_721a3bee70ac3991272431283152fe62
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/786
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mentalRodriguez, María Verónicasalud mentalcondiciones socio políticassistema socialatención sanitariaEl servicio de Salud Mental del Hospital Coronel Olavarría, que fue creado en el año 1967 es un elemento imprescindible dentro del Sistema Sanitario de Olavarría, ya que es el único centro de atención público de la salud mental que existe en la comunidad. Durante los últimos años, ha habido un significativo aumento en la cantidad de personas a las que se les brinda atención psicológica y psiquiátrica pero la calidad de la atención en este servicio de salud no ha evolucionado en el mismo sentido. Debido a esta situación es que se plantea como objetivo de esta investigación indagar acerca de los factores que estarían incidiendo en esta situación de minimización de la calidad de las prestaciones de salud. Para lograr este fin se intentará realizar un estudio exploratorio a partir de una revisión bibliográfica y de datos estadísticos obtenidos por el servicio de estadísticas del Hospital Coronel Olavarría. Se considerarán, además 2 niveles de análisis: un nivel macro (referido a condicionantes políticos, económicos y sociales) y un nivel micro o institucional (referido a la organización particular y al funcionamiento del servicio de salud mental).Fil: Rodriguez, María Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Redondo, Ana IsabelUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-10-19Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:35Zoai:localhost:123456789/786instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:35.49RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
title Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
spellingShingle Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
Rodriguez, María Verónica
salud mental
condiciones socio políticas
sistema social
atención sanitaria
title_short Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
title_full Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
title_fullStr Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
title_full_unstemmed Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
title_sort Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, María Verónica
author Rodriguez, María Verónica
author_facet Rodriguez, María Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Redondo, Ana Isabel
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv salud mental
condiciones socio políticas
sistema social
atención sanitaria
topic salud mental
condiciones socio políticas
sistema social
atención sanitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El servicio de Salud Mental del Hospital Coronel Olavarría, que fue creado en el año 1967 es un elemento imprescindible dentro del Sistema Sanitario de Olavarría, ya que es el único centro de atención público de la salud mental que existe en la comunidad. Durante los últimos años, ha habido un significativo aumento en la cantidad de personas a las que se les brinda atención psicológica y psiquiátrica pero la calidad de la atención en este servicio de salud no ha evolucionado en el mismo sentido. Debido a esta situación es que se plantea como objetivo de esta investigación indagar acerca de los factores que estarían incidiendo en esta situación de minimización de la calidad de las prestaciones de salud. Para lograr este fin se intentará realizar un estudio exploratorio a partir de una revisión bibliográfica y de datos estadísticos obtenidos por el servicio de estadísticas del Hospital Coronel Olavarría. Se considerarán, además 2 niveles de análisis: un nivel macro (referido a condicionantes políticos, económicos y sociales) y un nivel micro o institucional (referido a la organización particular y al funcionamiento del servicio de salud mental).
Fil: Rodriguez, María Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
description El servicio de Salud Mental del Hospital Coronel Olavarría, que fue creado en el año 1967 es un elemento imprescindible dentro del Sistema Sanitario de Olavarría, ya que es el único centro de atención público de la salud mental que existe en la comunidad. Durante los últimos años, ha habido un significativo aumento en la cantidad de personas a las que se les brinda atención psicológica y psiquiátrica pero la calidad de la atención en este servicio de salud no ha evolucionado en el mismo sentido. Debido a esta situación es que se plantea como objetivo de esta investigación indagar acerca de los factores que estarían incidiendo en esta situación de minimización de la calidad de las prestaciones de salud. Para lograr este fin se intentará realizar un estudio exploratorio a partir de una revisión bibliográfica y de datos estadísticos obtenidos por el servicio de estadísticas del Hospital Coronel Olavarría. Se considerarán, además 2 niveles de análisis: un nivel macro (referido a condicionantes políticos, económicos y sociales) y un nivel micro o institucional (referido a la organización particular y al funcionamiento del servicio de salud mental).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-19
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/786
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619103170461696
score 12.559606