Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido

Autores
Zandonai, André; Chaparro, Nilsa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las personas con enfermedades mentales han sido históricamente desprovistas de voz y sufren de gran vulnerabilidad. Los objetivos de este trabajo fueron: determinar las características y la frecuencia de los Trastornos Mentales registrados en el Área de Psiquiatría del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el último quinquenio (2005-2010),hallar la incidencia y prevalencia de los trastornos mentales, así como también, analizar el tipo de servicio ofrecido a los pacientes del área citada. La investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental. La metodología utilizada fue el análisis documental retrospectivo. El Instrumento utilizado para la clasificación de los casos diagnosticados fue el Código Internacional de Enfermedades (CIE-10). La muestra fue integrada por 3.681 expedientes (71% del total de expedientes disponibles), de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Los resultados indican que aproximadamente 1000 pacientes por año son registrados en el área de psiquiatría. La clasificación fue la siguiente: los trastornos esquizofrénicos ocupan el 41% del total de casos, los trastornos del humor el 32%, los trastornos somatomorfos el 17% y los trastornos mentales orgánicos el 6%, otros trastornos el 4%. La atención es ambulatoria con servicio discontinuado. Hasta octubre de 2010, se contaba con una psiquiatra para la atención y desde noviembre de 2011 se cuenta con dos psiquiatras. Los pacientes son de escasos recursos económicos, necesitan atención integral (con psicoterapia y asistencia social incluida), lo que el hospital no ofrece. Conocer la realidad sobre la atención puede optimizar el servicio
Fil: Zandonai, André. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Chaparro, Nilsa. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Materia
Atención primaria de salud
Hospital Regional de Ciudad del Este
Salud mental
Enfermedad mental
Enfermedad mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12977

id BDUNCU_cb383b4d5e8c4d5ba9198584191d5a87
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12977
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecidoZandonai, AndréChaparro, NilsaAtención primaria de saludHospital Regional de Ciudad del EsteSalud mentalEnfermedad mentalEnfermedad mentalLas personas con enfermedades mentales han sido históricamente desprovistas de voz y sufren de gran vulnerabilidad. Los objetivos de este trabajo fueron: determinar las características y la frecuencia de los Trastornos Mentales registrados en el Área de Psiquiatría del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el último quinquenio (2005-2010),hallar la incidencia y prevalencia de los trastornos mentales, así como también, analizar el tipo de servicio ofrecido a los pacientes del área citada. La investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental. La metodología utilizada fue el análisis documental retrospectivo. El Instrumento utilizado para la clasificación de los casos diagnosticados fue el Código Internacional de Enfermedades (CIE-10). La muestra fue integrada por 3.681 expedientes (71% del total de expedientes disponibles), de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Los resultados indican que aproximadamente 1000 pacientes por año son registrados en el área de psiquiatría. La clasificación fue la siguiente: los trastornos esquizofrénicos ocupan el 41% del total de casos, los trastornos del humor el 32%, los trastornos somatomorfos el 17% y los trastornos mentales orgánicos el 6%, otros trastornos el 4%. La atención es ambulatoria con servicio discontinuado. Hasta octubre de 2010, se contaba con una psiquiatra para la atención y desde noviembre de 2011 se cuenta con dos psiquiatras. Los pacientes son de escasos recursos económicos, necesitan atención integral (con psicoterapia y asistencia social incluida), lo que el hospital no ofrece. Conocer la realidad sobre la atención puede optimizar el servicioFil: Zandonai, André. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Chaparro, Nilsa. Universidad Nacional del Este (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12977spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12977Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:42.58Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
title Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
spellingShingle Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
Zandonai, André
Atención primaria de salud
Hospital Regional de Ciudad del Este
Salud mental
Enfermedad mental
Enfermedad mental
title_short Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
title_full Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
title_fullStr Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
title_full_unstemmed Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
title_sort Atención primaria de la salud mental en el Hospital Regional de Ciudad del Este : cuantificación de las enfermedades mentales crónicas y tipo de servicio ofrecido
dc.creator.none.fl_str_mv Zandonai, André
Chaparro, Nilsa
author Zandonai, André
author_facet Zandonai, André
Chaparro, Nilsa
author_role author
author2 Chaparro, Nilsa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atención primaria de salud
Hospital Regional de Ciudad del Este
Salud mental
Enfermedad mental
Enfermedad mental
topic Atención primaria de salud
Hospital Regional de Ciudad del Este
Salud mental
Enfermedad mental
Enfermedad mental
dc.description.none.fl_txt_mv Las personas con enfermedades mentales han sido históricamente desprovistas de voz y sufren de gran vulnerabilidad. Los objetivos de este trabajo fueron: determinar las características y la frecuencia de los Trastornos Mentales registrados en el Área de Psiquiatría del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el último quinquenio (2005-2010),hallar la incidencia y prevalencia de los trastornos mentales, así como también, analizar el tipo de servicio ofrecido a los pacientes del área citada. La investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental. La metodología utilizada fue el análisis documental retrospectivo. El Instrumento utilizado para la clasificación de los casos diagnosticados fue el Código Internacional de Enfermedades (CIE-10). La muestra fue integrada por 3.681 expedientes (71% del total de expedientes disponibles), de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Los resultados indican que aproximadamente 1000 pacientes por año son registrados en el área de psiquiatría. La clasificación fue la siguiente: los trastornos esquizofrénicos ocupan el 41% del total de casos, los trastornos del humor el 32%, los trastornos somatomorfos el 17% y los trastornos mentales orgánicos el 6%, otros trastornos el 4%. La atención es ambulatoria con servicio discontinuado. Hasta octubre de 2010, se contaba con una psiquiatra para la atención y desde noviembre de 2011 se cuenta con dos psiquiatras. Los pacientes son de escasos recursos económicos, necesitan atención integral (con psicoterapia y asistencia social incluida), lo que el hospital no ofrece. Conocer la realidad sobre la atención puede optimizar el servicio
Fil: Zandonai, André. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Chaparro, Nilsa. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
description Las personas con enfermedades mentales han sido históricamente desprovistas de voz y sufren de gran vulnerabilidad. Los objetivos de este trabajo fueron: determinar las características y la frecuencia de los Trastornos Mentales registrados en el Área de Psiquiatría del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el último quinquenio (2005-2010),hallar la incidencia y prevalencia de los trastornos mentales, así como también, analizar el tipo de servicio ofrecido a los pacientes del área citada. La investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental. La metodología utilizada fue el análisis documental retrospectivo. El Instrumento utilizado para la clasificación de los casos diagnosticados fue el Código Internacional de Enfermedades (CIE-10). La muestra fue integrada por 3.681 expedientes (71% del total de expedientes disponibles), de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Los resultados indican que aproximadamente 1000 pacientes por año son registrados en el área de psiquiatría. La clasificación fue la siguiente: los trastornos esquizofrénicos ocupan el 41% del total de casos, los trastornos del humor el 32%, los trastornos somatomorfos el 17% y los trastornos mentales orgánicos el 6%, otros trastornos el 4%. La atención es ambulatoria con servicio discontinuado. Hasta octubre de 2010, se contaba con una psiquiatra para la atención y desde noviembre de 2011 se cuenta con dos psiquiatras. Los pacientes son de escasos recursos económicos, necesitan atención integral (con psicoterapia y asistencia social incluida), lo que el hospital no ofrece. Conocer la realidad sobre la atención puede optimizar el servicio
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12977
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974863898181632
score 13.070432