Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psico...

Autores
Abinzano, Mariana; Cotarelo, Luciano Agustín; Repetto, Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bogetti, Celeste
Universidad Nacional de Mar del Plata
Cataldo, Rocío
Descripción
El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar las experiencias, en cuanto a la dimensión ética-deontológica, que se derivan de la práctica de los psicólogos clínicos de la ciudad de Mar del Plata en Argentina. Se implementará un enfoque cualitativo, a través de un diseño de tipo exploratorio descriptivo transversal. La técnica de recolección de datos consistirá en entrevistas semidirigidas mediante plataformas que permitan tener una videoconferencia sincrónica. El muestreo será intencional, se trabajará con profesionales que ejercen en el ámbito privado, quienes ya se encontraban brindando atención psicológica presencial antes que se dicte el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio derivado de la pandemia causada por el Covid-19 y que optaron por continuar con los tratamientos a través de los medios tecnológicos disponibles. Se espera poder relevar cuáles fueron los desafíos que se presentaron, para poder pensar y visibilizar la necesidad de regular marcos normativos respecto a la terapia no presencial, ya que la misma se puede presentar como una alternativa posible para brindar asistencia psicológica en situaciones de crisis, o por preferencia de los usuarios y profesionales en algunos casos.
Fil: Abinzano, Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Cotarelo, Luciano Agustín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Repetto, Agustina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
aislamiento social preventivo y obligatorio
psicología clínica
telepsicología
ética
deontología
TICs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1319

id UNMdPFP_6a2b7401b127a719214c5962eff7edfe
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1319
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica onlineAbinzano, MarianaCotarelo, Luciano AgustínRepetto, Agustinaaislamiento social preventivo y obligatoriopsicología clínicatelepsicologíaéticadeontologíaTICsEl siguiente trabajo tiene por objetivo indagar las experiencias, en cuanto a la dimensión ética-deontológica, que se derivan de la práctica de los psicólogos clínicos de la ciudad de Mar del Plata en Argentina. Se implementará un enfoque cualitativo, a través de un diseño de tipo exploratorio descriptivo transversal. La técnica de recolección de datos consistirá en entrevistas semidirigidas mediante plataformas que permitan tener una videoconferencia sincrónica. El muestreo será intencional, se trabajará con profesionales que ejercen en el ámbito privado, quienes ya se encontraban brindando atención psicológica presencial antes que se dicte el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio derivado de la pandemia causada por el Covid-19 y que optaron por continuar con los tratamientos a través de los medios tecnológicos disponibles. Se espera poder relevar cuáles fueron los desafíos que se presentaron, para poder pensar y visibilizar la necesidad de regular marcos normativos respecto a la terapia no presencial, ya que la misma se puede presentar como una alternativa posible para brindar asistencia psicológica en situaciones de crisis, o por preferencia de los usuarios y profesionales en algunos casos.Fil: Abinzano, Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Cotarelo, Luciano Agustín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Repetto, Agustina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaBogetti, CelesteUniversidad Nacional de Mar del PlataCataldo, Rocío2022-05-17Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1319spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:39Zoai:localhost:123456789/1319instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:40.084RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
title Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
spellingShingle Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
Abinzano, Mariana
aislamiento social preventivo y obligatorio
psicología clínica
telepsicología
ética
deontología
TICs
title_short Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
title_full Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
title_fullStr Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
title_full_unstemmed Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
title_sort Relevamiento de experiencias de psicólogos clínicos durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio: Estudio descriptivo de aspectos ético-deontológicos de la atención psicológica online
dc.creator.none.fl_str_mv Abinzano, Mariana
Cotarelo, Luciano Agustín
Repetto, Agustina
author Abinzano, Mariana
author_facet Abinzano, Mariana
Cotarelo, Luciano Agustín
Repetto, Agustina
author_role author
author2 Cotarelo, Luciano Agustín
Repetto, Agustina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bogetti, Celeste
Universidad Nacional de Mar del Plata
Cataldo, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv aislamiento social preventivo y obligatorio
psicología clínica
telepsicología
ética
deontología
TICs
topic aislamiento social preventivo y obligatorio
psicología clínica
telepsicología
ética
deontología
TICs
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar las experiencias, en cuanto a la dimensión ética-deontológica, que se derivan de la práctica de los psicólogos clínicos de la ciudad de Mar del Plata en Argentina. Se implementará un enfoque cualitativo, a través de un diseño de tipo exploratorio descriptivo transversal. La técnica de recolección de datos consistirá en entrevistas semidirigidas mediante plataformas que permitan tener una videoconferencia sincrónica. El muestreo será intencional, se trabajará con profesionales que ejercen en el ámbito privado, quienes ya se encontraban brindando atención psicológica presencial antes que se dicte el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio derivado de la pandemia causada por el Covid-19 y que optaron por continuar con los tratamientos a través de los medios tecnológicos disponibles. Se espera poder relevar cuáles fueron los desafíos que se presentaron, para poder pensar y visibilizar la necesidad de regular marcos normativos respecto a la terapia no presencial, ya que la misma se puede presentar como una alternativa posible para brindar asistencia psicológica en situaciones de crisis, o por preferencia de los usuarios y profesionales en algunos casos.
Fil: Abinzano, Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Cotarelo, Luciano Agustín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Repetto, Agustina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar las experiencias, en cuanto a la dimensión ética-deontológica, que se derivan de la práctica de los psicólogos clínicos de la ciudad de Mar del Plata en Argentina. Se implementará un enfoque cualitativo, a través de un diseño de tipo exploratorio descriptivo transversal. La técnica de recolección de datos consistirá en entrevistas semidirigidas mediante plataformas que permitan tener una videoconferencia sincrónica. El muestreo será intencional, se trabajará con profesionales que ejercen en el ámbito privado, quienes ya se encontraban brindando atención psicológica presencial antes que se dicte el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio derivado de la pandemia causada por el Covid-19 y que optaron por continuar con los tratamientos a través de los medios tecnológicos disponibles. Se espera poder relevar cuáles fueron los desafíos que se presentaron, para poder pensar y visibilizar la necesidad de regular marcos normativos respecto a la terapia no presencial, ya que la misma se puede presentar como una alternativa posible para brindar asistencia psicológica en situaciones de crisis, o por preferencia de los usuarios y profesionales en algunos casos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-17
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1319
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619105262370816
score 12.558318