El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott

Autores
Alazraki, Juan Emiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cacciari, Analía
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El proyecto se propone rastrear los orígenes y fundamentos del concepto de madre suficientemente buena en la obra de D. W. Winnicott. Este es un ode los conceptos que permite el estudio de loq eu es necesario para que ocurra el pasaje de la dependencia total que tiene el niño al nacer y en sus primeros años, a otro estado de independencia cada vez mayor, y qué pasa cuando esto no sucede. Winnicott fue un autor que dió mucha importancia a lo que sucedia tanto en la vida intrapsíquica del niño, cómo también a lo que éste necesitaba del ambiente para poder desarrollarse, recordemos que él era pediatra y que tomó cientos de entrevistas a los padres de sus pacientes, recolectando muchos datos con respecto a cómo era en cada caso el ambiente donde se criaban los niños, experiencia que sin duda tuvo gran influencia en sis teorizaciones. La investigación pretende nutrirse de esos conceptos para aplicarlos al estudio de un caso. Este recorrido se rpopone poder cotejar la teoría científica trabajada por este autor con un material clínico propio, producto del pasaje por la residencia de pre-grado en el año 2002.
Fil: Alazraki, Juan Emiliano. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
madre suficientemente buena
ambiente facilitador
procesos de maduración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/949

id UNMdPFP_602b12b3521f8a0dbc02c049e4d22c7e
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/949
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling El concepto de madre suficientemente buena en la obra de WinnicottAlazraki, Juan Emilianomadre suficientemente buenaambiente facilitadorprocesos de maduraciónEl proyecto se propone rastrear los orígenes y fundamentos del concepto de madre suficientemente buena en la obra de D. W. Winnicott. Este es un ode los conceptos que permite el estudio de loq eu es necesario para que ocurra el pasaje de la dependencia total que tiene el niño al nacer y en sus primeros años, a otro estado de independencia cada vez mayor, y qué pasa cuando esto no sucede. Winnicott fue un autor que dió mucha importancia a lo que sucedia tanto en la vida intrapsíquica del niño, cómo también a lo que éste necesitaba del ambiente para poder desarrollarse, recordemos que él era pediatra y que tomó cientos de entrevistas a los padres de sus pacientes, recolectando muchos datos con respecto a cómo era en cada caso el ambiente donde se criaban los niños, experiencia que sin duda tuvo gran influencia en sis teorizaciones. La investigación pretende nutrirse de esos conceptos para aplicarlos al estudio de un caso. Este recorrido se rpopone poder cotejar la teoría científica trabajada por este autor con un material clínico propio, producto del pasaje por la residencia de pre-grado en el año 2002.Fil: Alazraki, Juan Emiliano. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCacciari, AnalíaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-05-20Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/949spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:36Zoai:localhost:123456789/949instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:36.448RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
title El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
spellingShingle El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
Alazraki, Juan Emiliano
madre suficientemente buena
ambiente facilitador
procesos de maduración
title_short El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
title_full El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
title_fullStr El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
title_full_unstemmed El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
title_sort El concepto de madre suficientemente buena en la obra de Winnicott
dc.creator.none.fl_str_mv Alazraki, Juan Emiliano
author Alazraki, Juan Emiliano
author_facet Alazraki, Juan Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cacciari, Analía
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv madre suficientemente buena
ambiente facilitador
procesos de maduración
topic madre suficientemente buena
ambiente facilitador
procesos de maduración
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se propone rastrear los orígenes y fundamentos del concepto de madre suficientemente buena en la obra de D. W. Winnicott. Este es un ode los conceptos que permite el estudio de loq eu es necesario para que ocurra el pasaje de la dependencia total que tiene el niño al nacer y en sus primeros años, a otro estado de independencia cada vez mayor, y qué pasa cuando esto no sucede. Winnicott fue un autor que dió mucha importancia a lo que sucedia tanto en la vida intrapsíquica del niño, cómo también a lo que éste necesitaba del ambiente para poder desarrollarse, recordemos que él era pediatra y que tomó cientos de entrevistas a los padres de sus pacientes, recolectando muchos datos con respecto a cómo era en cada caso el ambiente donde se criaban los niños, experiencia que sin duda tuvo gran influencia en sis teorizaciones. La investigación pretende nutrirse de esos conceptos para aplicarlos al estudio de un caso. Este recorrido se rpopone poder cotejar la teoría científica trabajada por este autor con un material clínico propio, producto del pasaje por la residencia de pre-grado en el año 2002.
Fil: Alazraki, Juan Emiliano. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El proyecto se propone rastrear los orígenes y fundamentos del concepto de madre suficientemente buena en la obra de D. W. Winnicott. Este es un ode los conceptos que permite el estudio de loq eu es necesario para que ocurra el pasaje de la dependencia total que tiene el niño al nacer y en sus primeros años, a otro estado de independencia cada vez mayor, y qué pasa cuando esto no sucede. Winnicott fue un autor que dió mucha importancia a lo que sucedia tanto en la vida intrapsíquica del niño, cómo también a lo que éste necesitaba del ambiente para poder desarrollarse, recordemos que él era pediatra y que tomó cientos de entrevistas a los padres de sus pacientes, recolectando muchos datos con respecto a cómo era en cada caso el ambiente donde se criaban los niños, experiencia que sin duda tuvo gran influencia en sis teorizaciones. La investigación pretende nutrirse de esos conceptos para aplicarlos al estudio de un caso. Este recorrido se rpopone poder cotejar la teoría científica trabajada por este autor con un material clínico propio, producto del pasaje por la residencia de pre-grado en el año 2002.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-20
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/949
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619103706284032
score 12.559606