Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria

Autores
Pirillo, Eliana Mabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los diferentes factores que propician el estado actual de la psicología en el mundo, o al menos, en los países más representativos en las diferentes latitudes; para luego plantear posibles perspectivas y tendencias futuras. Para ello, tomamos como indicadores, el reconocimiento legal alcanzado, el nivel de acreditación requerido pata el ejercicio profesional, y la formación académica. Se realiza entonces una recopilación de datos desde autores e historiadores que han colaborado en la elaboración de descripcioes singulares de la psicología como siciplina profesional y científica en cada país enumerado. Por lo tanto, en primera instancia, se toman aqui los dos grandes exponentes de la psicología en el mundo, es decir, Alemania, y Estados Unidos. El primero por su reconocimiento como primer país en donde la psicología se estableció como científica. El segundo, por ser el representante del lugar donde esta disciplina fundamentalemente se desarrolla como profesión, y donde el crecimiento investigativo mayor relevancia ha adquirido.
Fil: Pirillo, Eliana Mabel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
formación universitaria
psicología
formación académica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1170

id UNMdPFP_587a2bc752176337e65ec45e1155c5fb
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1170
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitariaPirillo, Eliana Mabelformación universitariapsicologíaformación académicaEl objetivo de este trabajo es dar cuenta de los diferentes factores que propician el estado actual de la psicología en el mundo, o al menos, en los países más representativos en las diferentes latitudes; para luego plantear posibles perspectivas y tendencias futuras. Para ello, tomamos como indicadores, el reconocimiento legal alcanzado, el nivel de acreditación requerido pata el ejercicio profesional, y la formación académica. Se realiza entonces una recopilación de datos desde autores e historiadores que han colaborado en la elaboración de descripcioes singulares de la psicología como siciplina profesional y científica en cada país enumerado. Por lo tanto, en primera instancia, se toman aqui los dos grandes exponentes de la psicología en el mundo, es decir, Alemania, y Estados Unidos. El primero por su reconocimiento como primer país en donde la psicología se estableció como científica. El segundo, por ser el representante del lugar donde esta disciplina fundamentalemente se desarrolla como profesión, y donde el crecimiento investigativo mayor relevancia ha adquirido.Fil: Pirillo, Eliana Mabel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-10-08Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1170spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:38Zoai:localhost:123456789/1170instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:38.785RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
title Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
spellingShingle Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
Pirillo, Eliana Mabel
formación universitaria
psicología
formación académica
title_short Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
title_full Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
title_fullStr Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
title_full_unstemmed Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
title_sort Consideraciones en torno al estado actual de la psicología en la formación universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Pirillo, Eliana Mabel
author Pirillo, Eliana Mabel
author_facet Pirillo, Eliana Mabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv formación universitaria
psicología
formación académica
topic formación universitaria
psicología
formación académica
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los diferentes factores que propician el estado actual de la psicología en el mundo, o al menos, en los países más representativos en las diferentes latitudes; para luego plantear posibles perspectivas y tendencias futuras. Para ello, tomamos como indicadores, el reconocimiento legal alcanzado, el nivel de acreditación requerido pata el ejercicio profesional, y la formación académica. Se realiza entonces una recopilación de datos desde autores e historiadores que han colaborado en la elaboración de descripcioes singulares de la psicología como siciplina profesional y científica en cada país enumerado. Por lo tanto, en primera instancia, se toman aqui los dos grandes exponentes de la psicología en el mundo, es decir, Alemania, y Estados Unidos. El primero por su reconocimiento como primer país en donde la psicología se estableció como científica. El segundo, por ser el representante del lugar donde esta disciplina fundamentalemente se desarrolla como profesión, y donde el crecimiento investigativo mayor relevancia ha adquirido.
Fil: Pirillo, Eliana Mabel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los diferentes factores que propician el estado actual de la psicología en el mundo, o al menos, en los países más representativos en las diferentes latitudes; para luego plantear posibles perspectivas y tendencias futuras. Para ello, tomamos como indicadores, el reconocimiento legal alcanzado, el nivel de acreditación requerido pata el ejercicio profesional, y la formación académica. Se realiza entonces una recopilación de datos desde autores e historiadores que han colaborado en la elaboración de descripcioes singulares de la psicología como siciplina profesional y científica en cada país enumerado. Por lo tanto, en primera instancia, se toman aqui los dos grandes exponentes de la psicología en el mundo, es decir, Alemania, y Estados Unidos. El primero por su reconocimiento como primer país en donde la psicología se estableció como científica. El segundo, por ser el representante del lugar donde esta disciplina fundamentalemente se desarrolla como profesión, y donde el crecimiento investigativo mayor relevancia ha adquirido.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-08
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1170
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619104713965568
score 12.559606