Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología

Autores
Bakker, Susana Elena; Benito, Laura Noelia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Minnicelli, Mercedes
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
Esta investigación se desprende de una de las líneas de trabajo planteadas en el proyecto de investigación; Lenguaje, legalidades, imagen y juego: Estudio y análisis exploratorio-descriptivo cualitativo de las significaciones que niños y adolescentes otorgan a los intercambios sociales facilitados por las comunicaciones en red de internet. El objetivo del presente trabajo consiste en el relevamiento bibliográfico e indagación del concepto de juego en aquellas teorías provenientes del campo psicológico surgidas antes de 1950 aproximadamente, y su validez en relación con los nuevos escenarios virtuales de juego. De los múltiples autores posibles, en este caso, se considerarán como prioritarios a Freud, Vigotski, Piaget y Winnicott. También se tendrán en cuenta las producciones anteriores del proyecto de investigación para ponerlos en tensión con los postulados teóricos revisados. Para ello se relevarán algunos autores de la Psicología que hayan abordado y conceptualizado sobre el tema juego en dicho período histórico, tomando como referentes a Freud, vigotski, Piaget y Winnicott. Se consultarán las conclusiones de trabajos de campo de pregrado anteriores para ponerlas en tensión con los postulados teóricos revisados.
Fil: Bakker, Susana Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata
Fil: Benito, Laura Noelia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata
Materia
juego
infancia
psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/630

id UNMdPFP_567f56bfad6500ac4eaaa87bfc448b1a
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/630
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicologíaBakker, Susana ElenaBenito, Laura NoeliajuegoinfanciapsicologíaEsta investigación se desprende de una de las líneas de trabajo planteadas en el proyecto de investigación; Lenguaje, legalidades, imagen y juego: Estudio y análisis exploratorio-descriptivo cualitativo de las significaciones que niños y adolescentes otorgan a los intercambios sociales facilitados por las comunicaciones en red de internet. El objetivo del presente trabajo consiste en el relevamiento bibliográfico e indagación del concepto de juego en aquellas teorías provenientes del campo psicológico surgidas antes de 1950 aproximadamente, y su validez en relación con los nuevos escenarios virtuales de juego. De los múltiples autores posibles, en este caso, se considerarán como prioritarios a Freud, Vigotski, Piaget y Winnicott. También se tendrán en cuenta las producciones anteriores del proyecto de investigación para ponerlos en tensión con los postulados teóricos revisados. Para ello se relevarán algunos autores de la Psicología que hayan abordado y conceptualizado sobre el tema juego en dicho período histórico, tomando como referentes a Freud, vigotski, Piaget y Winnicott. Se consultarán las conclusiones de trabajos de campo de pregrado anteriores para ponerlas en tensión con los postulados teóricos revisados.Fil: Bakker, Susana Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del PlataFil: Benito, Laura Noelia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del PlataMinnicelli, MercedesUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-10-05Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/630spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:34Zoai:localhost:123456789/630instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:34.5RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
title Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
spellingShingle Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
Bakker, Susana Elena
juego
infancia
psicología
title_short Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
title_full Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
title_fullStr Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
title_full_unstemmed Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
title_sort Estudio y análisis teórico-crítico sobre la noción de juego en psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Bakker, Susana Elena
Benito, Laura Noelia
author Bakker, Susana Elena
author_facet Bakker, Susana Elena
Benito, Laura Noelia
author_role author
author2 Benito, Laura Noelia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Minnicelli, Mercedes
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv juego
infancia
psicología
topic juego
infancia
psicología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se desprende de una de las líneas de trabajo planteadas en el proyecto de investigación; Lenguaje, legalidades, imagen y juego: Estudio y análisis exploratorio-descriptivo cualitativo de las significaciones que niños y adolescentes otorgan a los intercambios sociales facilitados por las comunicaciones en red de internet. El objetivo del presente trabajo consiste en el relevamiento bibliográfico e indagación del concepto de juego en aquellas teorías provenientes del campo psicológico surgidas antes de 1950 aproximadamente, y su validez en relación con los nuevos escenarios virtuales de juego. De los múltiples autores posibles, en este caso, se considerarán como prioritarios a Freud, Vigotski, Piaget y Winnicott. También se tendrán en cuenta las producciones anteriores del proyecto de investigación para ponerlos en tensión con los postulados teóricos revisados. Para ello se relevarán algunos autores de la Psicología que hayan abordado y conceptualizado sobre el tema juego en dicho período histórico, tomando como referentes a Freud, vigotski, Piaget y Winnicott. Se consultarán las conclusiones de trabajos de campo de pregrado anteriores para ponerlas en tensión con los postulados teóricos revisados.
Fil: Bakker, Susana Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata
Fil: Benito, Laura Noelia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata
description Esta investigación se desprende de una de las líneas de trabajo planteadas en el proyecto de investigación; Lenguaje, legalidades, imagen y juego: Estudio y análisis exploratorio-descriptivo cualitativo de las significaciones que niños y adolescentes otorgan a los intercambios sociales facilitados por las comunicaciones en red de internet. El objetivo del presente trabajo consiste en el relevamiento bibliográfico e indagación del concepto de juego en aquellas teorías provenientes del campo psicológico surgidas antes de 1950 aproximadamente, y su validez en relación con los nuevos escenarios virtuales de juego. De los múltiples autores posibles, en este caso, se considerarán como prioritarios a Freud, Vigotski, Piaget y Winnicott. También se tendrán en cuenta las producciones anteriores del proyecto de investigación para ponerlos en tensión con los postulados teóricos revisados. Para ello se relevarán algunos autores de la Psicología que hayan abordado y conceptualizado sobre el tema juego en dicho período histórico, tomando como referentes a Freud, vigotski, Piaget y Winnicott. Se consultarán las conclusiones de trabajos de campo de pregrado anteriores para ponerlas en tensión con los postulados teóricos revisados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-05
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/630
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619102227791872
score 12.559606