Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata
- Autores
- Cataldo, Rocío
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hermosilla, Ana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Liberatore, Gustavo - Descripción
- En los últimos años, en Argentina, han comenzado a observarse cambios tendientes a la introducción de nuevas formas de concebir las prácticas en el área de la Salud Mental. A partir del avance del paradigma basado en los derechos Humanos, se considera al hombre fundamentalmente como sujeto de derecho. Este cambio se manifestó en la sanción de normartivas, entre las que se encuentra la Ley 26.657 de Protección de la Salud Mental. Se considera que la formación de los profesionales, entre ellos los psicólogos, es un requisito central para la aplicación efectiva de la misma y tiene relación con dos aspectos fundamentales del rol. Uno es el desempeño ético, lo cual se deduce del principio de competencia establecido en el Código de Ética de la Federación de psicólogos de la República Argentína (FEPRA); el otro tiene relación con cuestiones legales, ya que una formación deficitaria, tanto académica como ético-deontológica, dificulta la implementación de la norma. es em este marco, que se propone un estudio de tipo exploratorio-descriptivo sobre la formación de psicólogos en la UNMdP, en relación a los principios, políticas y dispositivos establecidos en cumplimiento de la Ley de Salud Mental 26.657.
Fil: Cataldo, Rocío. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
salud mental
Ley 26657
formación
psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/616
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_4aa288ebba48b4f449c233dbea311573 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/616 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del PlataCataldo, Rocíosalud mentalLey 26657formaciónpsicologíaEn los últimos años, en Argentina, han comenzado a observarse cambios tendientes a la introducción de nuevas formas de concebir las prácticas en el área de la Salud Mental. A partir del avance del paradigma basado en los derechos Humanos, se considera al hombre fundamentalmente como sujeto de derecho. Este cambio se manifestó en la sanción de normartivas, entre las que se encuentra la Ley 26.657 de Protección de la Salud Mental. Se considera que la formación de los profesionales, entre ellos los psicólogos, es un requisito central para la aplicación efectiva de la misma y tiene relación con dos aspectos fundamentales del rol. Uno es el desempeño ético, lo cual se deduce del principio de competencia establecido en el Código de Ética de la Federación de psicólogos de la República Argentína (FEPRA); el otro tiene relación con cuestiones legales, ya que una formación deficitaria, tanto académica como ético-deontológica, dificulta la implementación de la norma. es em este marco, que se propone un estudio de tipo exploratorio-descriptivo sobre la formación de psicólogos en la UNMdP, en relación a los principios, políticas y dispositivos establecidos en cumplimiento de la Ley de Salud Mental 26.657.Fil: Cataldo, Rocío. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaHermosilla, AnaUniversidad Nacional de Mar del PlataLiberatore, Gustavo2017-09-04Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:41Zoai:localhost:123456789/616instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:41.774RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata |
spellingShingle |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata Cataldo, Rocío salud mental Ley 26657 formación psicología |
title_short |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_full |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_fullStr |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_sort |
Ley de Salud Mental 26.657: estudio exploratorio sobre su incorporación en la formación de psicólogos en la Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cataldo, Rocío |
author |
Cataldo, Rocío |
author_facet |
Cataldo, Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hermosilla, Ana Universidad Nacional de Mar del Plata Liberatore, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
salud mental Ley 26657 formación psicología |
topic |
salud mental Ley 26657 formación psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, en Argentina, han comenzado a observarse cambios tendientes a la introducción de nuevas formas de concebir las prácticas en el área de la Salud Mental. A partir del avance del paradigma basado en los derechos Humanos, se considera al hombre fundamentalmente como sujeto de derecho. Este cambio se manifestó en la sanción de normartivas, entre las que se encuentra la Ley 26.657 de Protección de la Salud Mental. Se considera que la formación de los profesionales, entre ellos los psicólogos, es un requisito central para la aplicación efectiva de la misma y tiene relación con dos aspectos fundamentales del rol. Uno es el desempeño ético, lo cual se deduce del principio de competencia establecido en el Código de Ética de la Federación de psicólogos de la República Argentína (FEPRA); el otro tiene relación con cuestiones legales, ya que una formación deficitaria, tanto académica como ético-deontológica, dificulta la implementación de la norma. es em este marco, que se propone un estudio de tipo exploratorio-descriptivo sobre la formación de psicólogos en la UNMdP, en relación a los principios, políticas y dispositivos establecidos en cumplimiento de la Ley de Salud Mental 26.657. Fil: Cataldo, Rocío. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
En los últimos años, en Argentina, han comenzado a observarse cambios tendientes a la introducción de nuevas formas de concebir las prácticas en el área de la Salud Mental. A partir del avance del paradigma basado en los derechos Humanos, se considera al hombre fundamentalmente como sujeto de derecho. Este cambio se manifestó en la sanción de normartivas, entre las que se encuentra la Ley 26.657 de Protección de la Salud Mental. Se considera que la formación de los profesionales, entre ellos los psicólogos, es un requisito central para la aplicación efectiva de la misma y tiene relación con dos aspectos fundamentales del rol. Uno es el desempeño ético, lo cual se deduce del principio de competencia establecido en el Código de Ética de la Federación de psicólogos de la República Argentína (FEPRA); el otro tiene relación con cuestiones legales, ya que una formación deficitaria, tanto académica como ético-deontológica, dificulta la implementación de la norma. es em este marco, que se propone un estudio de tipo exploratorio-descriptivo sobre la formación de psicólogos en la UNMdP, en relación a los principios, políticas y dispositivos establecidos en cumplimiento de la Ley de Salud Mental 26.657. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/616 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/616 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341333667151872 |
score |
12.623145 |