Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica

Autores
Naszewski, Marcela; Sy, Anahi
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 impulsa el establecimiento de un nuevo paradigma en la atención para las personas con sufrimiento psíquico. El presente artículo se constituye como una revisión bibliográfica sobre el tema y tiene como objetivo realizar un aporte para la reflexión sobre el paradigma que la ley propicia. La metodología se basó en la realización de una revisión bibliográfica integradora. Las bases electrónicas seleccionadas fueron: ScientificElectronic Library Online (SciELO), PubMed, Redalyc y Biblioteca Virtual en Salud (BVS), lo que garantiza cierta homogeneidad del corpus documental analizado. Los textos revelan que el debate acerca de los temas sobre los que legisla la ley permanece candente, tanto como la falta de implementación de políticas públicas al respecto. Es necesario trabajar sobre los núcleos problemáticos para promover acciones conjuntas que modifiquen las prácticas y permitan establecer consensos sobre los recursos necesarios según cada situación territorial.
The National Law on Mental Health N° 26,657 promotes the establishment of a new paradigm in the care for people with mental suffering. This article is constituted as a bibliographic review on the subject and its objective is to make a contribution for reflection on the paradigm that the law fosters. The methodology was based on an integrative bibliographic review. The bases chosen were electronic: Scientific Electronic Library Online (SciELO), PubMed, Redalyc and Virtual Health Library (VHL). The choice was directed to include indexing services that have certain homogeneity. The texts reveal that the discussion about the issues on which the law legislates remains. It is necessary to work on the problem nuclei to promote joint actions that modify practices and allow consensus on the necessary resources according to each territorial situation.
Fil: Naszewski, Marcela. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
Fil: Sy, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
Materia
LEY 26.657
SALUD MENTAL
INTERDISCIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169105

id CONICETDig_e87305b16ead9271f16085e7ce1e1208
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169105
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográficaChanges, continuities and new visibility regimes from the enactment of the National Mental Health Law N° 26.657: a bibliographic reviewNaszewski, MarcelaSy, AnahiLEY 26.657SALUD MENTALINTERDISCIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 impulsa el establecimiento de un nuevo paradigma en la atención para las personas con sufrimiento psíquico. El presente artículo se constituye como una revisión bibliográfica sobre el tema y tiene como objetivo realizar un aporte para la reflexión sobre el paradigma que la ley propicia. La metodología se basó en la realización de una revisión bibliográfica integradora. Las bases electrónicas seleccionadas fueron: ScientificElectronic Library Online (SciELO), PubMed, Redalyc y Biblioteca Virtual en Salud (BVS), lo que garantiza cierta homogeneidad del corpus documental analizado. Los textos revelan que el debate acerca de los temas sobre los que legisla la ley permanece candente, tanto como la falta de implementación de políticas públicas al respecto. Es necesario trabajar sobre los núcleos problemáticos para promover acciones conjuntas que modifiquen las prácticas y permitan establecer consensos sobre los recursos necesarios según cada situación territorial.The National Law on Mental Health N° 26,657 promotes the establishment of a new paradigm in the care for people with mental suffering. This article is constituted as a bibliographic review on the subject and its objective is to make a contribution for reflection on the paradigm that the law fosters. The methodology was based on an integrative bibliographic review. The bases chosen were electronic: Scientific Electronic Library Online (SciELO), PubMed, Redalyc and Virtual Health Library (VHL). The choice was directed to include indexing services that have certain homogeneity. The texts reveal that the discussion about the issues on which the law legislates remains. It is necessary to work on the problem nuclei to promote joint actions that modify practices and allow consensus on the necessary resources according to each territorial situation.Fil: Naszewski, Marcela. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; ArgentinaFil: Sy, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169105Naszewski, Marcela; Sy, Anahi; Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Anuario de Psicología; 27; 12-2020; 155-1630329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario27/trabajo.php&id=1160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:58.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
Changes, continuities and new visibility regimes from the enactment of the National Mental Health Law N° 26.657: a bibliographic review
title Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
spellingShingle Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
Naszewski, Marcela
LEY 26.657
SALUD MENTAL
INTERDISCIPLINA
title_short Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
title_full Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
title_fullStr Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
title_sort Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Naszewski, Marcela
Sy, Anahi
author Naszewski, Marcela
author_facet Naszewski, Marcela
Sy, Anahi
author_role author
author2 Sy, Anahi
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEY 26.657
SALUD MENTAL
INTERDISCIPLINA
topic LEY 26.657
SALUD MENTAL
INTERDISCIPLINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 impulsa el establecimiento de un nuevo paradigma en la atención para las personas con sufrimiento psíquico. El presente artículo se constituye como una revisión bibliográfica sobre el tema y tiene como objetivo realizar un aporte para la reflexión sobre el paradigma que la ley propicia. La metodología se basó en la realización de una revisión bibliográfica integradora. Las bases electrónicas seleccionadas fueron: ScientificElectronic Library Online (SciELO), PubMed, Redalyc y Biblioteca Virtual en Salud (BVS), lo que garantiza cierta homogeneidad del corpus documental analizado. Los textos revelan que el debate acerca de los temas sobre los que legisla la ley permanece candente, tanto como la falta de implementación de políticas públicas al respecto. Es necesario trabajar sobre los núcleos problemáticos para promover acciones conjuntas que modifiquen las prácticas y permitan establecer consensos sobre los recursos necesarios según cada situación territorial.
The National Law on Mental Health N° 26,657 promotes the establishment of a new paradigm in the care for people with mental suffering. This article is constituted as a bibliographic review on the subject and its objective is to make a contribution for reflection on the paradigm that the law fosters. The methodology was based on an integrative bibliographic review. The bases chosen were electronic: Scientific Electronic Library Online (SciELO), PubMed, Redalyc and Virtual Health Library (VHL). The choice was directed to include indexing services that have certain homogeneity. The texts reveal that the discussion about the issues on which the law legislates remains. It is necessary to work on the problem nuclei to promote joint actions that modify practices and allow consensus on the necessary resources according to each territorial situation.
Fil: Naszewski, Marcela. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
Fil: Sy, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
description La Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 impulsa el establecimiento de un nuevo paradigma en la atención para las personas con sufrimiento psíquico. El presente artículo se constituye como una revisión bibliográfica sobre el tema y tiene como objetivo realizar un aporte para la reflexión sobre el paradigma que la ley propicia. La metodología se basó en la realización de una revisión bibliográfica integradora. Las bases electrónicas seleccionadas fueron: ScientificElectronic Library Online (SciELO), PubMed, Redalyc y Biblioteca Virtual en Salud (BVS), lo que garantiza cierta homogeneidad del corpus documental analizado. Los textos revelan que el debate acerca de los temas sobre los que legisla la ley permanece candente, tanto como la falta de implementación de políticas públicas al respecto. Es necesario trabajar sobre los núcleos problemáticos para promover acciones conjuntas que modifiquen las prácticas y permitan establecer consensos sobre los recursos necesarios según cada situación territorial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169105
Naszewski, Marcela; Sy, Anahi; Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Anuario de Psicología; 27; 12-2020; 155-163
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169105
identifier_str_mv Naszewski, Marcela; Sy, Anahi; Cambios, continuidades y nuevos regímenes de visibilidad a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657: una revisión bibliográfica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Anuario de Psicología; 27; 12-2020; 155-163
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario27/trabajo.php&id=1160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269936901160960
score 13.13397