Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular

Autores
Tarrat, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acuña, Juana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El presente trabajo final integrador de la Carrera de Especialización en Psicología y Psicoanálisis de los Vínculos posee como antecedente directo la práctica realizada para dicha formación, durante el lapso comprendido entre mediados del año 2009 y 2010, en el Proyecto de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Fortalecimiento Comunitario para el Abordaje de Problemáticas Psicosociales en Adolescentes y Jóvenes del Sudoeste Marplatense". En ocasión de la mencionada experiencia, se contó con la posibilidad de participar en un agrupamiento denominado "Mesa Territorial de Instituciones y Grupos Comunitarios". Como se desarrollará posteriormente, la intervención estuvo central en un dispositivo "en red" (por considerar su función como "promotor de vínculos") en una comunidad ubicada en una misma área geográfica de la ciudad de Mar del Plata. Es por estas razones que se refiere en adelante al agrupamiento citado como: "Red comunitaria del Sudoeste". La creación de éste dispositivo surge a partir de ciertos precedentes de trabajo comunitario en la zona realizados por el equipo del proyecto de extensión mencionado. En dichas ocasiones y en las fases iniciales del proyecto pudo revelarse, principalmente, la magnitud en que el "proceso de vulnerabilización" acontecía en lo social, deteriorando apuntalamientos y vínculos. Desde una perspectiva que reconoce la interrelación de apuntalamiento recíproco entre las dimensiones trans, inter e intra subjetivos, el pasaje por crisis sociales de las últimas décadas, junto al deterioro general de las instituciones en cuanto a su capacidad de proporcionar sentido a las prácticas sociales, el vaciamiento de significaciones sociales a el "avance de la insignificancia", convergían en dicho proceso de vulnerabilización, el que se ponía de manifiesto, entre otras formas, en un alto grado de fragmentación social en la comunidad, afectando la producción de vínculos y subjetividades.
Fil: Tarrat, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Materia
red comunitaria
perspectiva vincular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/600

id UNMdPFP_3e2706671d528803fdf8b61d63e129cc
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/600
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva VincularTarrat, Marianared comunitariaperspectiva vincularEl presente trabajo final integrador de la Carrera de Especialización en Psicología y Psicoanálisis de los Vínculos posee como antecedente directo la práctica realizada para dicha formación, durante el lapso comprendido entre mediados del año 2009 y 2010, en el Proyecto de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Fortalecimiento Comunitario para el Abordaje de Problemáticas Psicosociales en Adolescentes y Jóvenes del Sudoeste Marplatense". En ocasión de la mencionada experiencia, se contó con la posibilidad de participar en un agrupamiento denominado "Mesa Territorial de Instituciones y Grupos Comunitarios". Como se desarrollará posteriormente, la intervención estuvo central en un dispositivo "en red" (por considerar su función como "promotor de vínculos") en una comunidad ubicada en una misma área geográfica de la ciudad de Mar del Plata. Es por estas razones que se refiere en adelante al agrupamiento citado como: "Red comunitaria del Sudoeste". La creación de éste dispositivo surge a partir de ciertos precedentes de trabajo comunitario en la zona realizados por el equipo del proyecto de extensión mencionado. En dichas ocasiones y en las fases iniciales del proyecto pudo revelarse, principalmente, la magnitud en que el "proceso de vulnerabilización" acontecía en lo social, deteriorando apuntalamientos y vínculos. Desde una perspectiva que reconoce la interrelación de apuntalamiento recíproco entre las dimensiones trans, inter e intra subjetivos, el pasaje por crisis sociales de las últimas décadas, junto al deterioro general de las instituciones en cuanto a su capacidad de proporcionar sentido a las prácticas sociales, el vaciamiento de significaciones sociales a el "avance de la insignificancia", convergían en dicho proceso de vulnerabilización, el que se ponía de manifiesto, entre otras formas, en un alto grado de fragmentación social en la comunidad, afectando la producción de vínculos y subjetividades.Fil: Tarrat, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaAcuña, JuanaUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-06-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/600spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:33Zoai:localhost:123456789/600instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:33.901RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
title Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
spellingShingle Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
Tarrat, Mariana
red comunitaria
perspectiva vincular
title_short Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
title_full Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
title_fullStr Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
title_full_unstemmed Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
title_sort Subjetividades entramadas: Sobre el devenir de una Red comunitaria desde la Perspectiva Vincular
dc.creator.none.fl_str_mv Tarrat, Mariana
author Tarrat, Mariana
author_facet Tarrat, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña, Juana
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv red comunitaria
perspectiva vincular
topic red comunitaria
perspectiva vincular
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final integrador de la Carrera de Especialización en Psicología y Psicoanálisis de los Vínculos posee como antecedente directo la práctica realizada para dicha formación, durante el lapso comprendido entre mediados del año 2009 y 2010, en el Proyecto de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Fortalecimiento Comunitario para el Abordaje de Problemáticas Psicosociales en Adolescentes y Jóvenes del Sudoeste Marplatense". En ocasión de la mencionada experiencia, se contó con la posibilidad de participar en un agrupamiento denominado "Mesa Territorial de Instituciones y Grupos Comunitarios". Como se desarrollará posteriormente, la intervención estuvo central en un dispositivo "en red" (por considerar su función como "promotor de vínculos") en una comunidad ubicada en una misma área geográfica de la ciudad de Mar del Plata. Es por estas razones que se refiere en adelante al agrupamiento citado como: "Red comunitaria del Sudoeste". La creación de éste dispositivo surge a partir de ciertos precedentes de trabajo comunitario en la zona realizados por el equipo del proyecto de extensión mencionado. En dichas ocasiones y en las fases iniciales del proyecto pudo revelarse, principalmente, la magnitud en que el "proceso de vulnerabilización" acontecía en lo social, deteriorando apuntalamientos y vínculos. Desde una perspectiva que reconoce la interrelación de apuntalamiento recíproco entre las dimensiones trans, inter e intra subjetivos, el pasaje por crisis sociales de las últimas décadas, junto al deterioro general de las instituciones en cuanto a su capacidad de proporcionar sentido a las prácticas sociales, el vaciamiento de significaciones sociales a el "avance de la insignificancia", convergían en dicho proceso de vulnerabilización, el que se ponía de manifiesto, entre otras formas, en un alto grado de fragmentación social en la comunidad, afectando la producción de vínculos y subjetividades.
Fil: Tarrat, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
description El presente trabajo final integrador de la Carrera de Especialización en Psicología y Psicoanálisis de los Vínculos posee como antecedente directo la práctica realizada para dicha formación, durante el lapso comprendido entre mediados del año 2009 y 2010, en el Proyecto de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Fortalecimiento Comunitario para el Abordaje de Problemáticas Psicosociales en Adolescentes y Jóvenes del Sudoeste Marplatense". En ocasión de la mencionada experiencia, se contó con la posibilidad de participar en un agrupamiento denominado "Mesa Territorial de Instituciones y Grupos Comunitarios". Como se desarrollará posteriormente, la intervención estuvo central en un dispositivo "en red" (por considerar su función como "promotor de vínculos") en una comunidad ubicada en una misma área geográfica de la ciudad de Mar del Plata. Es por estas razones que se refiere en adelante al agrupamiento citado como: "Red comunitaria del Sudoeste". La creación de éste dispositivo surge a partir de ciertos precedentes de trabajo comunitario en la zona realizados por el equipo del proyecto de extensión mencionado. En dichas ocasiones y en las fases iniciales del proyecto pudo revelarse, principalmente, la magnitud en que el "proceso de vulnerabilización" acontecía en lo social, deteriorando apuntalamientos y vínculos. Desde una perspectiva que reconoce la interrelación de apuntalamiento recíproco entre las dimensiones trans, inter e intra subjetivos, el pasaje por crisis sociales de las últimas décadas, junto al deterioro general de las instituciones en cuanto a su capacidad de proporcionar sentido a las prácticas sociales, el vaciamiento de significaciones sociales a el "avance de la insignificancia", convergían en dicho proceso de vulnerabilización, el que se ponía de manifiesto, entre otras formas, en un alto grado de fragmentación social en la comunidad, afectando la producción de vínculos y subjetividades.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/600
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619102192140288
score 12.559606