El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y M...

Autores
Castro, Estefanía; Flores, María del Rosario; Franchini, María Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pirillo, Eliana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El presente trabajo se basa en el interés de obtener conocimientos sobre el fenómeno bullying, a partir de nuestro acercamiento al tema en la materia Psicología Jurídica. Olweus (1998) define el término bullying como aquel comportamiento que puede o no implicar contacto físico, pero que hace que el bully o agresor, en forma repetida y durante un periodo de tiempo -al menos seis meses- lleve a cabo acciones negativas hacia otro semejante. Por su parte, Rigby (2004) plantea que el bullying típicamente tiene lugar en presencia de estudiantes espectadores. Entendiendo a los mismos como testigos u observadores de la intimidación que efectúa el agresor. Se realizará un estudio de corte exploratorio que tiene por objetivo describir el rol de los espectadores frente a modalidades propiciadoras de bullying en alumnos de 15 a 16 años que asisten a dos escuelas públicas de las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata. Para tal fin se administrará el cuestionario Delaware adaptado, y se realizará un análisis cualitativo - cuantitativo de los datos recolectados a través de la administración de dicho cuestionario.
Fil: Castro, Estefanía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Flores, María del Rosario. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Franchini, María Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
bullying
tipos de espectadores
Mar del Plata
Coronel Vidal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/747

id UNMdPFP_32ee147541f40250abb67a30e1e56556
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/747
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del PlataCastro, EstefaníaFlores, María del RosarioFranchini, María Jimenabullyingtipos de espectadoresMar del PlataCoronel VidalEl presente trabajo se basa en el interés de obtener conocimientos sobre el fenómeno bullying, a partir de nuestro acercamiento al tema en la materia Psicología Jurídica. Olweus (1998) define el término bullying como aquel comportamiento que puede o no implicar contacto físico, pero que hace que el bully o agresor, en forma repetida y durante un periodo de tiempo -al menos seis meses- lleve a cabo acciones negativas hacia otro semejante. Por su parte, Rigby (2004) plantea que el bullying típicamente tiene lugar en presencia de estudiantes espectadores. Entendiendo a los mismos como testigos u observadores de la intimidación que efectúa el agresor. Se realizará un estudio de corte exploratorio que tiene por objetivo describir el rol de los espectadores frente a modalidades propiciadoras de bullying en alumnos de 15 a 16 años que asisten a dos escuelas públicas de las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata. Para tal fin se administrará el cuestionario Delaware adaptado, y se realizará un análisis cualitativo - cuantitativo de los datos recolectados a través de la administración de dicho cuestionario.Fil: Castro, Estefanía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Flores, María del Rosario. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Franchini, María Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaPirillo, ElianaUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-08-16Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/747spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-11-13T08:44:04Zoai:localhost:123456789/747instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-11-13 08:44:04.294RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
title El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
spellingShingle El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
Castro, Estefanía
bullying
tipos de espectadores
Mar del Plata
Coronel Vidal
title_short El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
title_full El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
title_fullStr El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
title_full_unstemmed El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
title_sort El rol del espectador frente a modalidades propiciadoras de Bullying. Estudio comparativo entre alumnos de 15 a 16 años de dos ecuelas públicas en las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Estefanía
Flores, María del Rosario
Franchini, María Jimena
author Castro, Estefanía
author_facet Castro, Estefanía
Flores, María del Rosario
Franchini, María Jimena
author_role author
author2 Flores, María del Rosario
Franchini, María Jimena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pirillo, Eliana
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv bullying
tipos de espectadores
Mar del Plata
Coronel Vidal
topic bullying
tipos de espectadores
Mar del Plata
Coronel Vidal
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se basa en el interés de obtener conocimientos sobre el fenómeno bullying, a partir de nuestro acercamiento al tema en la materia Psicología Jurídica. Olweus (1998) define el término bullying como aquel comportamiento que puede o no implicar contacto físico, pero que hace que el bully o agresor, en forma repetida y durante un periodo de tiempo -al menos seis meses- lleve a cabo acciones negativas hacia otro semejante. Por su parte, Rigby (2004) plantea que el bullying típicamente tiene lugar en presencia de estudiantes espectadores. Entendiendo a los mismos como testigos u observadores de la intimidación que efectúa el agresor. Se realizará un estudio de corte exploratorio que tiene por objetivo describir el rol de los espectadores frente a modalidades propiciadoras de bullying en alumnos de 15 a 16 años que asisten a dos escuelas públicas de las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata. Para tal fin se administrará el cuestionario Delaware adaptado, y se realizará un análisis cualitativo - cuantitativo de los datos recolectados a través de la administración de dicho cuestionario.
Fil: Castro, Estefanía. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Flores, María del Rosario. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Franchini, María Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El presente trabajo se basa en el interés de obtener conocimientos sobre el fenómeno bullying, a partir de nuestro acercamiento al tema en la materia Psicología Jurídica. Olweus (1998) define el término bullying como aquel comportamiento que puede o no implicar contacto físico, pero que hace que el bully o agresor, en forma repetida y durante un periodo de tiempo -al menos seis meses- lleve a cabo acciones negativas hacia otro semejante. Por su parte, Rigby (2004) plantea que el bullying típicamente tiene lugar en presencia de estudiantes espectadores. Entendiendo a los mismos como testigos u observadores de la intimidación que efectúa el agresor. Se realizará un estudio de corte exploratorio que tiene por objetivo describir el rol de los espectadores frente a modalidades propiciadoras de bullying en alumnos de 15 a 16 años que asisten a dos escuelas públicas de las ciudades de Coronel Vidal y Mar del Plata. Para tal fin se administrará el cuestionario Delaware adaptado, y se realizará un análisis cualitativo - cuantitativo de los datos recolectados a través de la administración de dicho cuestionario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-16
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/747
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1848680449344274432
score 13.25334