Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de Gen...

Autores
Arevalo, Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iacub, Ricardo
Universidad Nacional de Mar del Plata
Gaviola, Inés
Descripción
El fuerte impacto que el problema de la demencia en el AM ocasiona no sólo en el aspecto personal sino también en el ámbito socio familiar, ha sido transmitido de manera preocupante a las instituciones que albergan a este grupo de personas. Esta situación que observo personalmente como directivo y profesional médico en el Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán, me llevó a diseñar el proyecto de un estudio en el cual fuera factible analizar la problemática de la demencia, sus consecuencias en la funcionalidad del sujeto, así como el contexto social como factor influyente en la salud mental y capacidad funcional en este grupo de personas. El objetivo general en el estudio del problema planteado era conocer la relación entre Demencia y Dependencia funcional en los AM de General Pirán. Se trazaron como objetivos específicos: la detección de casos de demencia, la identificación de alteraciones funcionales, la evaluación de recursos sociales en el sujeto con y sin demencia, y la propuesta de acciones de intervención terapéutica. Este trabajo se llevó a cabo entre los meses de Marzo 2009 a Agosto de 2009 y tuvo como unidad de análisis a los AM del Hogar de General Pirán. Se aplicó un diseño de tipo transversal, de naturaleza descriptiva correlacional basada en una metodología cuantitativa, que requería instrumentar técnicas de valoración mental, funcional y social, así como otros procedimientos de intervención que se utilizaron a la vez como fuentes de datos y de recolección de información. El estudio demostró una alta tasa de prevalencia de Demencia en AM que predominaba en el grupo etáreo mayor de 85 años, y con un bajo nivel educativo. En relación con la Dependencia en las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria fue mayor en los AM con demencia y en los mayores de 85 años, con una tendencia hacia una Dependencia total. Los Buenos Recursos Sociales prevalecieron en los residentes con y sin demencia mosytando una influencia positiva en el mantenimiento de su capacidad funcional. Se propone diferentes estrategias y actividades de intervención terapéutica en la institución, que van desde lo preventivo a la asistencia y rehabilitación, acorde con los estadios de la enfermedad y grado de deterioro funcional. Estas acciones también se extienden al ambiente familiar e institucional buscando una interacción apropiada entre el AM con demencia y su entorno.
Fil: Arevalo, Manuel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
demencia
estado de dependencia funcional
dependencia funcional
adultos mayores
adultos mayores institucionalizados
estudio de casos
General Pirán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/866

id UNMdPFP_3289270ae91a5885040352b2ff6fde3a
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/866
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General PiránArevalo, Manueldemenciaestado de dependencia funcionaldependencia funcionaladultos mayoresadultos mayores institucionalizadosestudio de casosGeneral PiránEl fuerte impacto que el problema de la demencia en el AM ocasiona no sólo en el aspecto personal sino también en el ámbito socio familiar, ha sido transmitido de manera preocupante a las instituciones que albergan a este grupo de personas. Esta situación que observo personalmente como directivo y profesional médico en el Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán, me llevó a diseñar el proyecto de un estudio en el cual fuera factible analizar la problemática de la demencia, sus consecuencias en la funcionalidad del sujeto, así como el contexto social como factor influyente en la salud mental y capacidad funcional en este grupo de personas. El objetivo general en el estudio del problema planteado era conocer la relación entre Demencia y Dependencia funcional en los AM de General Pirán. Se trazaron como objetivos específicos: la detección de casos de demencia, la identificación de alteraciones funcionales, la evaluación de recursos sociales en el sujeto con y sin demencia, y la propuesta de acciones de intervención terapéutica. Este trabajo se llevó a cabo entre los meses de Marzo 2009 a Agosto de 2009 y tuvo como unidad de análisis a los AM del Hogar de General Pirán. Se aplicó un diseño de tipo transversal, de naturaleza descriptiva correlacional basada en una metodología cuantitativa, que requería instrumentar técnicas de valoración mental, funcional y social, así como otros procedimientos de intervención que se utilizaron a la vez como fuentes de datos y de recolección de información. El estudio demostró una alta tasa de prevalencia de Demencia en AM que predominaba en el grupo etáreo mayor de 85 años, y con un bajo nivel educativo. En relación con la Dependencia en las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria fue mayor en los AM con demencia y en los mayores de 85 años, con una tendencia hacia una Dependencia total. Los Buenos Recursos Sociales prevalecieron en los residentes con y sin demencia mosytando una influencia positiva en el mantenimiento de su capacidad funcional. Se propone diferentes estrategias y actividades de intervención terapéutica en la institución, que van desde lo preventivo a la asistencia y rehabilitación, acorde con los estadios de la enfermedad y grado de deterioro funcional. Estas acciones también se extienden al ambiente familiar e institucional buscando una interacción apropiada entre el AM con demencia y su entorno.Fil: Arevalo, Manuel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaIacub, RicardoUniversidad Nacional de Mar del PlataGaviola, Inés2019-03-14Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:36Zoai:localhost:123456789/866instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:36.22RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
title Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
spellingShingle Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
Arevalo, Manuel
demencia
estado de dependencia funcional
dependencia funcional
adultos mayores
adultos mayores institucionalizados
estudio de casos
General Pirán
title_short Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
title_full Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
title_fullStr Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
title_full_unstemmed Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
title_sort Demencia y su relación con el estado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados: Estudio de casos del Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán
dc.creator.none.fl_str_mv Arevalo, Manuel
author Arevalo, Manuel
author_facet Arevalo, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iacub, Ricardo
Universidad Nacional de Mar del Plata
Gaviola, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv demencia
estado de dependencia funcional
dependencia funcional
adultos mayores
adultos mayores institucionalizados
estudio de casos
General Pirán
topic demencia
estado de dependencia funcional
dependencia funcional
adultos mayores
adultos mayores institucionalizados
estudio de casos
General Pirán
dc.description.none.fl_txt_mv El fuerte impacto que el problema de la demencia en el AM ocasiona no sólo en el aspecto personal sino también en el ámbito socio familiar, ha sido transmitido de manera preocupante a las instituciones que albergan a este grupo de personas. Esta situación que observo personalmente como directivo y profesional médico en el Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán, me llevó a diseñar el proyecto de un estudio en el cual fuera factible analizar la problemática de la demencia, sus consecuencias en la funcionalidad del sujeto, así como el contexto social como factor influyente en la salud mental y capacidad funcional en este grupo de personas. El objetivo general en el estudio del problema planteado era conocer la relación entre Demencia y Dependencia funcional en los AM de General Pirán. Se trazaron como objetivos específicos: la detección de casos de demencia, la identificación de alteraciones funcionales, la evaluación de recursos sociales en el sujeto con y sin demencia, y la propuesta de acciones de intervención terapéutica. Este trabajo se llevó a cabo entre los meses de Marzo 2009 a Agosto de 2009 y tuvo como unidad de análisis a los AM del Hogar de General Pirán. Se aplicó un diseño de tipo transversal, de naturaleza descriptiva correlacional basada en una metodología cuantitativa, que requería instrumentar técnicas de valoración mental, funcional y social, así como otros procedimientos de intervención que se utilizaron a la vez como fuentes de datos y de recolección de información. El estudio demostró una alta tasa de prevalencia de Demencia en AM que predominaba en el grupo etáreo mayor de 85 años, y con un bajo nivel educativo. En relación con la Dependencia en las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria fue mayor en los AM con demencia y en los mayores de 85 años, con una tendencia hacia una Dependencia total. Los Buenos Recursos Sociales prevalecieron en los residentes con y sin demencia mosytando una influencia positiva en el mantenimiento de su capacidad funcional. Se propone diferentes estrategias y actividades de intervención terapéutica en la institución, que van desde lo preventivo a la asistencia y rehabilitación, acorde con los estadios de la enfermedad y grado de deterioro funcional. Estas acciones también se extienden al ambiente familiar e institucional buscando una interacción apropiada entre el AM con demencia y su entorno.
Fil: Arevalo, Manuel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El fuerte impacto que el problema de la demencia en el AM ocasiona no sólo en el aspecto personal sino también en el ámbito socio familiar, ha sido transmitido de manera preocupante a las instituciones que albergan a este grupo de personas. Esta situación que observo personalmente como directivo y profesional médico en el Hogar de Adultos Mayores "Emilia Moutier de Pirán" de General Pirán, me llevó a diseñar el proyecto de un estudio en el cual fuera factible analizar la problemática de la demencia, sus consecuencias en la funcionalidad del sujeto, así como el contexto social como factor influyente en la salud mental y capacidad funcional en este grupo de personas. El objetivo general en el estudio del problema planteado era conocer la relación entre Demencia y Dependencia funcional en los AM de General Pirán. Se trazaron como objetivos específicos: la detección de casos de demencia, la identificación de alteraciones funcionales, la evaluación de recursos sociales en el sujeto con y sin demencia, y la propuesta de acciones de intervención terapéutica. Este trabajo se llevó a cabo entre los meses de Marzo 2009 a Agosto de 2009 y tuvo como unidad de análisis a los AM del Hogar de General Pirán. Se aplicó un diseño de tipo transversal, de naturaleza descriptiva correlacional basada en una metodología cuantitativa, que requería instrumentar técnicas de valoración mental, funcional y social, así como otros procedimientos de intervención que se utilizaron a la vez como fuentes de datos y de recolección de información. El estudio demostró una alta tasa de prevalencia de Demencia en AM que predominaba en el grupo etáreo mayor de 85 años, y con un bajo nivel educativo. En relación con la Dependencia en las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria fue mayor en los AM con demencia y en los mayores de 85 años, con una tendencia hacia una Dependencia total. Los Buenos Recursos Sociales prevalecieron en los residentes con y sin demencia mosytando una influencia positiva en el mantenimiento de su capacidad funcional. Se propone diferentes estrategias y actividades de intervención terapéutica en la institución, que van desde lo preventivo a la asistencia y rehabilitación, acorde con los estadios de la enfermedad y grado de deterioro funcional. Estas acciones también se extienden al ambiente familiar e institucional buscando una interacción apropiada entre el AM con demencia y su entorno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-14
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/866
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619103260639232
score 12.559606