Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
- Autores
- Gasparri, Graciela N.; Gorostegui, María Elena; Zabaletta, Verónica M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Marcela
Universidad Nacional de Mar del Plata
Aguilar, María José - Descripción
- El presente proyecto propone analizar el estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnostico de Síndrome de Turner. El estrés, desde el modelo transaccional, se explica como la relación adaptación-desadaptación entre el individuo y el ambiente, en sus múltiples dimensiones físicas, psicológicas y socioculturales. El estrés escolar, un aspecto del estrés social, se manifiesta como un malestar que presentan niños y adolescentes debido a la incidencia de factores físicos, emocionales y ambientales, producto de las relaciones específicas que caracterízan el ámbito escolar. El Síndrome de turner es una cromosomopatía debida a la ausencia total o parcial de uno de los cromosomas X en el sexo femenino. Las características físicas, neuropsicológicas y psicosociales relacionadas con las particularidades propias del síndrome, distinguen a estas niñas y adolescentes como una población potencialmente vulnerable, en la que este conjunto de factores podrían influir en el desarrollo de estrés escolar.
Fil: Gasparri, Graciela N. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Gorostegui, María Elena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Zabaletta, Verónica M. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
síndrome de turner
estrés escolar
modelo transaccional
vulnerabilidad psicosocial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/883
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_2c0bc3d9d4419a1e2b972926b4c3c743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/883 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de TurnerGasparri, Graciela N.Gorostegui, María ElenaZabaletta, Verónica M.síndrome de turnerestrés escolarmodelo transaccionalvulnerabilidad psicosocialEl presente proyecto propone analizar el estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnostico de Síndrome de Turner. El estrés, desde el modelo transaccional, se explica como la relación adaptación-desadaptación entre el individuo y el ambiente, en sus múltiples dimensiones físicas, psicológicas y socioculturales. El estrés escolar, un aspecto del estrés social, se manifiesta como un malestar que presentan niños y adolescentes debido a la incidencia de factores físicos, emocionales y ambientales, producto de las relaciones específicas que caracterízan el ámbito escolar. El Síndrome de turner es una cromosomopatía debida a la ausencia total o parcial de uno de los cromosomas X en el sexo femenino. Las características físicas, neuropsicológicas y psicosociales relacionadas con las particularidades propias del síndrome, distinguen a estas niñas y adolescentes como una población potencialmente vulnerable, en la que este conjunto de factores podrían influir en el desarrollo de estrés escolar.Fil: Gasparri, Graciela N. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Gorostegui, María Elena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Zabaletta, Verónica M. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaLópez, MarcelaUniversidad Nacional de Mar del PlataAguilar, María José2019-03-28Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:46Zoai:localhost:123456789/883instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:46.485RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner |
title |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner |
spellingShingle |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner Gasparri, Graciela N. síndrome de turner estrés escolar modelo transaccional vulnerabilidad psicosocial |
title_short |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner |
title_full |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner |
title_fullStr |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner |
title_full_unstemmed |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner |
title_sort |
Estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparri, Graciela N. Gorostegui, María Elena Zabaletta, Verónica M. |
author |
Gasparri, Graciela N. |
author_facet |
Gasparri, Graciela N. Gorostegui, María Elena Zabaletta, Verónica M. |
author_role |
author |
author2 |
Gorostegui, María Elena Zabaletta, Verónica M. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Marcela Universidad Nacional de Mar del Plata Aguilar, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
síndrome de turner estrés escolar modelo transaccional vulnerabilidad psicosocial |
topic |
síndrome de turner estrés escolar modelo transaccional vulnerabilidad psicosocial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto propone analizar el estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnostico de Síndrome de Turner. El estrés, desde el modelo transaccional, se explica como la relación adaptación-desadaptación entre el individuo y el ambiente, en sus múltiples dimensiones físicas, psicológicas y socioculturales. El estrés escolar, un aspecto del estrés social, se manifiesta como un malestar que presentan niños y adolescentes debido a la incidencia de factores físicos, emocionales y ambientales, producto de las relaciones específicas que caracterízan el ámbito escolar. El Síndrome de turner es una cromosomopatía debida a la ausencia total o parcial de uno de los cromosomas X en el sexo femenino. Las características físicas, neuropsicológicas y psicosociales relacionadas con las particularidades propias del síndrome, distinguen a estas niñas y adolescentes como una población potencialmente vulnerable, en la que este conjunto de factores podrían influir en el desarrollo de estrés escolar. Fil: Gasparri, Graciela N. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Gorostegui, María Elena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Zabaletta, Verónica M. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El presente proyecto propone analizar el estrés escolar en niñas y adolescentes con diagnostico de Síndrome de Turner. El estrés, desde el modelo transaccional, se explica como la relación adaptación-desadaptación entre el individuo y el ambiente, en sus múltiples dimensiones físicas, psicológicas y socioculturales. El estrés escolar, un aspecto del estrés social, se manifiesta como un malestar que presentan niños y adolescentes debido a la incidencia de factores físicos, emocionales y ambientales, producto de las relaciones específicas que caracterízan el ámbito escolar. El Síndrome de turner es una cromosomopatía debida a la ausencia total o parcial de uno de los cromosomas X en el sexo femenino. Las características físicas, neuropsicológicas y psicosociales relacionadas con las particularidades propias del síndrome, distinguen a estas niñas y adolescentes como una población potencialmente vulnerable, en la que este conjunto de factores podrían influir en el desarrollo de estrés escolar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/883 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/883 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341334963191808 |
score |
12.623145 |