Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico

Autores
Gigena, Andrea Mariana; Miguel, Ana Laura; Valls, María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calo, Orlando
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
Es imposible pensar una sociedad sin responsabilidad, tanto en el derecho y las relaciones sociales en general, como en el orden de la intimidad, es decir en el orden de la identidad subjetiva. Frente al panorama actual de la sociedad -que presenta un escenario en el que es manifiesta la crisis de las instituciones que servían y sirven de sostén de la subjetividad-, creemos que es necesario retomar la noción de responsabilidad como una cuestión central para repensar su función en el momento actual. Con esa idea y tomando como referencia los aportes de los discursos psicoanalítico, legal y filosófico, nos proponemos profundizar en el análisis del tratamiento que dan a la noción de responsabilidad. Consideramos que si bien estos discursos abordan dimensiones diferentes acerca del concepto, interrelacionados aportan una lectura global para su posible implicación practica.
Fil: Gigena, Andrea Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Miguel, Ana Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Valls, María. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
subjetividad
responsabilidad
ética
imputación
libertad
ley
culpa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1096

id UNMdPFP_23f8437e71391861561493b35ba89229
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1096
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosóficoGigena, Andrea MarianaMiguel, Ana LauraValls, MaríasubjetividadresponsabilidadéticaimputaciónlibertadleyculpaEs imposible pensar una sociedad sin responsabilidad, tanto en el derecho y las relaciones sociales en general, como en el orden de la intimidad, es decir en el orden de la identidad subjetiva. Frente al panorama actual de la sociedad -que presenta un escenario en el que es manifiesta la crisis de las instituciones que servían y sirven de sostén de la subjetividad-, creemos que es necesario retomar la noción de responsabilidad como una cuestión central para repensar su función en el momento actual. Con esa idea y tomando como referencia los aportes de los discursos psicoanalítico, legal y filosófico, nos proponemos profundizar en el análisis del tratamiento que dan a la noción de responsabilidad. Consideramos que si bien estos discursos abordan dimensiones diferentes acerca del concepto, interrelacionados aportan una lectura global para su posible implicación practica.Fil: Gigena, Andrea Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Miguel, Ana Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Valls, María. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCalo, OrlandoUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-28Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1096spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:50Zoai:localhost:123456789/1096instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:50.362RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
title Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
spellingShingle Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
Gigena, Andrea Mariana
subjetividad
responsabilidad
ética
imputación
libertad
ley
culpa
title_short Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
title_full Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
title_fullStr Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
title_full_unstemmed Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
title_sort Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
dc.creator.none.fl_str_mv Gigena, Andrea Mariana
Miguel, Ana Laura
Valls, María
author Gigena, Andrea Mariana
author_facet Gigena, Andrea Mariana
Miguel, Ana Laura
Valls, María
author_role author
author2 Miguel, Ana Laura
Valls, María
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calo, Orlando
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv subjetividad
responsabilidad
ética
imputación
libertad
ley
culpa
topic subjetividad
responsabilidad
ética
imputación
libertad
ley
culpa
dc.description.none.fl_txt_mv Es imposible pensar una sociedad sin responsabilidad, tanto en el derecho y las relaciones sociales en general, como en el orden de la intimidad, es decir en el orden de la identidad subjetiva. Frente al panorama actual de la sociedad -que presenta un escenario en el que es manifiesta la crisis de las instituciones que servían y sirven de sostén de la subjetividad-, creemos que es necesario retomar la noción de responsabilidad como una cuestión central para repensar su función en el momento actual. Con esa idea y tomando como referencia los aportes de los discursos psicoanalítico, legal y filosófico, nos proponemos profundizar en el análisis del tratamiento que dan a la noción de responsabilidad. Consideramos que si bien estos discursos abordan dimensiones diferentes acerca del concepto, interrelacionados aportan una lectura global para su posible implicación practica.
Fil: Gigena, Andrea Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Miguel, Ana Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Valls, María. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Es imposible pensar una sociedad sin responsabilidad, tanto en el derecho y las relaciones sociales en general, como en el orden de la intimidad, es decir en el orden de la identidad subjetiva. Frente al panorama actual de la sociedad -que presenta un escenario en el que es manifiesta la crisis de las instituciones que servían y sirven de sostén de la subjetividad-, creemos que es necesario retomar la noción de responsabilidad como una cuestión central para repensar su función en el momento actual. Con esa idea y tomando como referencia los aportes de los discursos psicoanalítico, legal y filosófico, nos proponemos profundizar en el análisis del tratamiento que dan a la noción de responsabilidad. Consideramos que si bien estos discursos abordan dimensiones diferentes acerca del concepto, interrelacionados aportan una lectura global para su posible implicación practica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1096
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335553540096
score 12.623145