Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis

Autores
Reinheimer, María Agustina; Reinheimer, María Agustina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Gustavo Alberto
Mammarella, Enrique José
Manca, Emilio
Ruiz, Carlos
Medina, José Raul
Descripción
Fil: Reinheimer, María Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
El presente trabajo de tesis, propone la aplicación sistemática y metodológica de la modelación, integrando la escala micro con la escala macro, responsable del diseño de los equipos y operaciones típicas de la industria alimenticia. Los fenómenos de transporte son necesarios para explicar los cambios que sufren los alimentos, en los procesos de transformación y tratamientos que ellos experimentan. Hacer uso de la descripción de la microestructura de los alimentos para definir las propiedades y los parámetros característicos del diseño conceptual de las operaciones y procesos típicos de estas plantas, e incorporarlos a través de un modelado que permita la simulación y que contemple la planificación de experiencias, a los fines de optimizar el diseño preliminar, es una tarea dificultosa pero imprescindible en el área del procesamiento de alimentos.
This thesis proposes the sistematic and methodological modelling application , integrating the micro scale with the macro scale, which is responsible of equipment and unit operation design in the food industry. Transport phenomena are necessary to explain the changes that food matrix suffer during treatment and processing operations. Make use of food microstructure analysis to define parameters and properties, which are characteristics of food processes' conceptual design and to incorporate them in mathematical models for simulation and then optimization is a hard and essential task in the food processing area.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Conceptual design
Modelling
Microstructure
Diseño conceptual
Modelación
Microestructura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/344

id UNLBT_d9690aa0f8c694324db83f9a31a1fc88
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/344
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisisProcess conceptual design in food engineering. Incorporation of microstructure analysisReinheimer, María AgustinaReinheimer, María AgustinaConceptual designModellingMicrostructureDiseño conceptualModelaciónMicroestructuraFil: Reinheimer, María Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.El presente trabajo de tesis, propone la aplicación sistemática y metodológica de la modelación, integrando la escala micro con la escala macro, responsable del diseño de los equipos y operaciones típicas de la industria alimenticia. Los fenómenos de transporte son necesarios para explicar los cambios que sufren los alimentos, en los procesos de transformación y tratamientos que ellos experimentan. Hacer uso de la descripción de la microestructura de los alimentos para definir las propiedades y los parámetros característicos del diseño conceptual de las operaciones y procesos típicos de estas plantas, e incorporarlos a través de un modelado que permita la simulación y que contemple la planificación de experiencias, a los fines de optimizar el diseño preliminar, es una tarea dificultosa pero imprescindible en el área del procesamiento de alimentos.This thesis proposes the sistematic and methodological modelling application , integrating the micro scale with the macro scale, which is responsible of equipment and unit operation design in the food industry. Transport phenomena are necessary to explain the changes that food matrix suffer during treatment and processing operations. Make use of food microstructure analysis to define parameters and properties, which are characteristics of food processes' conceptual design and to incorporate them in mathematical models for simulation and then optimization is a hard and essential task in the food processing area.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasPérez, Gustavo AlbertoMammarella, Enrique JoséManca, EmilioRuiz, CarlosMedina, José Raul2012-07-252012-07-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSNRDinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralpdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/344spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:02Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/344Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:03.311Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
Process conceptual design in food engineering. Incorporation of microstructure analysis
title Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
spellingShingle Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
Reinheimer, María Agustina
Conceptual design
Modelling
Microstructure
Diseño conceptual
Modelación
Microestructura
title_short Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
title_full Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
title_fullStr Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
title_full_unstemmed Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
title_sort Diseño conceptual de procesos en Ingeniería de Alimentos. Incorporación de la microestructura en el análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Reinheimer, María Agustina
Reinheimer, María Agustina
author Reinheimer, María Agustina
author_facet Reinheimer, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Gustavo Alberto
Mammarella, Enrique José
Manca, Emilio
Ruiz, Carlos
Medina, José Raul
dc.subject.none.fl_str_mv Conceptual design
Modelling
Microstructure
Diseño conceptual
Modelación
Microestructura
topic Conceptual design
Modelling
Microstructure
Diseño conceptual
Modelación
Microestructura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reinheimer, María Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
El presente trabajo de tesis, propone la aplicación sistemática y metodológica de la modelación, integrando la escala micro con la escala macro, responsable del diseño de los equipos y operaciones típicas de la industria alimenticia. Los fenómenos de transporte son necesarios para explicar los cambios que sufren los alimentos, en los procesos de transformación y tratamientos que ellos experimentan. Hacer uso de la descripción de la microestructura de los alimentos para definir las propiedades y los parámetros característicos del diseño conceptual de las operaciones y procesos típicos de estas plantas, e incorporarlos a través de un modelado que permita la simulación y que contemple la planificación de experiencias, a los fines de optimizar el diseño preliminar, es una tarea dificultosa pero imprescindible en el área del procesamiento de alimentos.
This thesis proposes the sistematic and methodological modelling application , integrating the micro scale with the macro scale, which is responsible of equipment and unit operation design in the food industry. Transport phenomena are necessary to explain the changes that food matrix suffer during treatment and processing operations. Make use of food microstructure analysis to define parameters and properties, which are characteristics of food processes' conceptual design and to incorporate them in mathematical models for simulation and then optimization is a hard and essential task in the food processing area.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Fil: Reinheimer, María Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-25
2012-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
SNRD
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Thesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/344
url http://hdl.handle.net/11185/344
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621936212049920
score 12.559606