Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño

Autores
Novelli, Matías
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño conceptual puede definirse como la etapa central durante el proceso de diseño de productos; en esta etapa se determinan los principios que gobernaran al objeto de diseño. Las decisiones tomadas durante esta etapa tendrán un impacto sumamente importante en la calidad del producto final, costos y aceptación en el mercado (Ofer, Yoram, & Daniel, 2009). Una de las problemáticas principales de la etapa conceptual del proceso de diseño reside en que el diseñador dispone de técnicas fundamentalmente analógicas en donde es escasa o nula la asistencia formal o computacional para facilitar la generación, organización y procesamiento de información durante el proceso creativo. El proceso creativo, fundamental en la etapa conceptual, es un área incierta, ya que no hay ninguna garantía de que el “evento” creativo vaya a ocurrir. Los estudios más recientes en el campo de las ciencias cognitivas, particularmente dentro de la neurociencia, dieron como resultado una expansión del conocimiento sobre la temática y la aparición de nuevas teorías que proponen mecanismos en el pensamiento creativo. Este estudio propone generar herramientas para utilizar en instancias de diseño participativo de artefactos tomando como casos de estudio problemáticas pertenecientes al INTA, vinculando artefactos técnicos y la interacción entre individuos.
Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Neurociencias
diseño del producto
diseño conceptual
diseño conceptual; neurociencia cognitiva; diseño participativo; topología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57236

id SEDICI_c229ec1b18065850dcbd43a568b33f7c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57236
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseñoNovelli, MatíasBellas ArtesNeurocienciasdiseño del productodiseño conceptualdiseño conceptual; neurociencia cognitiva; diseño participativo; topologíaEl diseño conceptual puede definirse como la etapa central durante el proceso de diseño de productos; en esta etapa se determinan los principios que gobernaran al objeto de diseño. Las decisiones tomadas durante esta etapa tendrán un impacto sumamente importante en la calidad del producto final, costos y aceptación en el mercado (Ofer, Yoram, & Daniel, 2009). Una de las problemáticas principales de la etapa conceptual del proceso de diseño reside en que el diseñador dispone de técnicas fundamentalmente analógicas en donde es escasa o nula la asistencia formal o computacional para facilitar la generación, organización y procesamiento de información durante el proceso creativo. El proceso creativo, fundamental en la etapa conceptual, es un área incierta, ya que no hay ninguna garantía de que el “evento” creativo vaya a ocurrir. Los estudios más recientes en el campo de las ciencias cognitivas, particularmente dentro de la neurociencia, dieron como resultado una expansión del conocimiento sobre la temática y la aparición de nuevas teorías que proponen mecanismos en el pensamiento creativo. Este estudio propone generar herramientas para utilizar en instancias de diseño participativo de artefactos tomando como casos de estudio problemáticas pertenecientes al INTA, vinculando artefactos técnicos y la interacción entre individuos.Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión socialFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57236spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/Novelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:17.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
title Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
spellingShingle Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
Novelli, Matías
Bellas Artes
Neurociencias
diseño del producto
diseño conceptual
diseño conceptual; neurociencia cognitiva; diseño participativo; topología
title_short Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
title_full Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
title_fullStr Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
title_full_unstemmed Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
title_sort Formalización de la etapa conceptual en el diseño de artefactos : Herramientas para la gestión comunitaria de diseño
dc.creator.none.fl_str_mv Novelli, Matías
author Novelli, Matías
author_facet Novelli, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Neurociencias
diseño del producto
diseño conceptual
diseño conceptual; neurociencia cognitiva; diseño participativo; topología
topic Bellas Artes
Neurociencias
diseño del producto
diseño conceptual
diseño conceptual; neurociencia cognitiva; diseño participativo; topología
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño conceptual puede definirse como la etapa central durante el proceso de diseño de productos; en esta etapa se determinan los principios que gobernaran al objeto de diseño. Las decisiones tomadas durante esta etapa tendrán un impacto sumamente importante en la calidad del producto final, costos y aceptación en el mercado (Ofer, Yoram, & Daniel, 2009). Una de las problemáticas principales de la etapa conceptual del proceso de diseño reside en que el diseñador dispone de técnicas fundamentalmente analógicas en donde es escasa o nula la asistencia formal o computacional para facilitar la generación, organización y procesamiento de información durante el proceso creativo. El proceso creativo, fundamental en la etapa conceptual, es un área incierta, ya que no hay ninguna garantía de que el “evento” creativo vaya a ocurrir. Los estudios más recientes en el campo de las ciencias cognitivas, particularmente dentro de la neurociencia, dieron como resultado una expansión del conocimiento sobre la temática y la aparición de nuevas teorías que proponen mecanismos en el pensamiento creativo. Este estudio propone generar herramientas para utilizar en instancias de diseño participativo de artefactos tomando como casos de estudio problemáticas pertenecientes al INTA, vinculando artefactos técnicos y la interacción entre individuos.
Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social
Facultad de Bellas Artes
description El diseño conceptual puede definirse como la etapa central durante el proceso de diseño de productos; en esta etapa se determinan los principios que gobernaran al objeto de diseño. Las decisiones tomadas durante esta etapa tendrán un impacto sumamente importante en la calidad del producto final, costos y aceptación en el mercado (Ofer, Yoram, & Daniel, 2009). Una de las problemáticas principales de la etapa conceptual del proceso de diseño reside en que el diseñador dispone de técnicas fundamentalmente analógicas en donde es escasa o nula la asistencia formal o computacional para facilitar la generación, organización y procesamiento de información durante el proceso creativo. El proceso creativo, fundamental en la etapa conceptual, es un área incierta, ya que no hay ninguna garantía de que el “evento” creativo vaya a ocurrir. Los estudios más recientes en el campo de las ciencias cognitivas, particularmente dentro de la neurociencia, dieron como resultado una expansión del conocimiento sobre la temática y la aparición de nuevas teorías que proponen mecanismos en el pensamiento creativo. Este estudio propone generar herramientas para utilizar en instancias de diseño participativo de artefactos tomando como casos de estudio problemáticas pertenecientes al INTA, vinculando artefactos técnicos y la interacción entre individuos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57236
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/Novelli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615933898784768
score 13.069144