Sinterización y microestructura de borato de aluminio
- Autores
- Hernández, María Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación boro-aluminatos Al₄B₂O₉ y Al₁₈ B₄O₃₃ a partir de alúmina y óxido de boro ocurre a elevadas temperaturas (≈1000ºC). Estos materiales presentan interesantes propiedades refractarias y resistencia a la corrosión. El objetivo del presente trabajo es desarrollar materiales del sistema Al₂O₃-B₂O₃; estudiar las variables críticas y describir la microestructura desarrollada de los mismos. Se estudiaron tres formulaciones porcentuales (C1:13%; C2:20%; C3:26 % B₂O₃). Se llevó adelante el análisis térmico diferencial y termo-gravimétrico con el objeto de corroborar la formación del borato. Luego probetas prensadas uniaxialmente, fueron sinterizadas a cuatro temperaturas por encima de la temperatura de formación. Se evaluó la sinterabilidad mediante el seguimiento de las propiedades texturales por el método de Arquímedes, luego se corroboró el grado de formación mediante la difracción de rayos X, por último la caracterización de las microestructuras desarrolladas mediante la microscopia electrónica de barrido. Se lograron procesar una serie de materiales con interesantes propiedades. Se pudieron establecer estrategias de procesamiento de materiales porosos (≈50%) cuya única fase cristalina es el Al₁₈ B₄O₃₃ con una microestructura del tipo whisker de diámetros entre 0.5 y 1 μm y una relación de forma mayor a 20:1.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica - Materia
-
Química
Borato de aluminio
Microestructura
Whiskers
Aluminum borate
Microstructure - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125696
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70b7ec6ed0720a995ae2f99386e5b0f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125696 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sinterización y microestructura de borato de aluminioHernández, María FlorenciaQuímicaBorato de aluminioMicroestructuraWhiskersAluminum borateMicrostructureLa formación boro-aluminatos Al₄B₂O₉ y Al₁₈ B₄O₃₃ a partir de alúmina y óxido de boro ocurre a elevadas temperaturas (≈1000ºC). Estos materiales presentan interesantes propiedades refractarias y resistencia a la corrosión. El objetivo del presente trabajo es desarrollar materiales del sistema Al₂O₃-B₂O₃; estudiar las variables críticas y describir la microestructura desarrollada de los mismos. Se estudiaron tres formulaciones porcentuales (C1:13%; C2:20%; C3:26 % B₂O₃). Se llevó adelante el análisis térmico diferencial y termo-gravimétrico con el objeto de corroborar la formación del borato. Luego probetas prensadas uniaxialmente, fueron sinterizadas a cuatro temperaturas por encima de la temperatura de formación. Se evaluó la sinterabilidad mediante el seguimiento de las propiedades texturales por el método de Arquímedes, luego se corroboró el grado de formación mediante la difracción de rayos X, por último la caracterización de las microestructuras desarrolladas mediante la microscopia electrónica de barrido. Se lograron procesar una serie de materiales con interesantes propiedades. Se pudieron establecer estrategias de procesamiento de materiales porosos (≈50%) cuya única fase cristalina es el Al₁₈ B₄O₃₃ con una microestructura del tipo whisker de diámetros entre 0.5 y 1 μm y una relación de forma mayor a 20:1.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf250-253http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-378-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:18.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio |
title |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio |
spellingShingle |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio Hernández, María Florencia Química Borato de aluminio Microestructura Whiskers Aluminum borate Microstructure |
title_short |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio |
title_full |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio |
title_fullStr |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio |
title_full_unstemmed |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio |
title_sort |
Sinterización y microestructura de borato de aluminio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, María Florencia |
author |
Hernández, María Florencia |
author_facet |
Hernández, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Borato de aluminio Microestructura Whiskers Aluminum borate Microstructure |
topic |
Química Borato de aluminio Microestructura Whiskers Aluminum borate Microstructure |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación boro-aluminatos Al₄B₂O₉ y Al₁₈ B₄O₃₃ a partir de alúmina y óxido de boro ocurre a elevadas temperaturas (≈1000ºC). Estos materiales presentan interesantes propiedades refractarias y resistencia a la corrosión. El objetivo del presente trabajo es desarrollar materiales del sistema Al₂O₃-B₂O₃; estudiar las variables críticas y describir la microestructura desarrollada de los mismos. Se estudiaron tres formulaciones porcentuales (C1:13%; C2:20%; C3:26 % B₂O₃). Se llevó adelante el análisis térmico diferencial y termo-gravimétrico con el objeto de corroborar la formación del borato. Luego probetas prensadas uniaxialmente, fueron sinterizadas a cuatro temperaturas por encima de la temperatura de formación. Se evaluó la sinterabilidad mediante el seguimiento de las propiedades texturales por el método de Arquímedes, luego se corroboró el grado de formación mediante la difracción de rayos X, por último la caracterización de las microestructuras desarrolladas mediante la microscopia electrónica de barrido. Se lograron procesar una serie de materiales con interesantes propiedades. Se pudieron establecer estrategias de procesamiento de materiales porosos (≈50%) cuya única fase cristalina es el Al₁₈ B₄O₃₃ con una microestructura del tipo whisker de diámetros entre 0.5 y 1 μm y una relación de forma mayor a 20:1. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica |
description |
La formación boro-aluminatos Al₄B₂O₉ y Al₁₈ B₄O₃₃ a partir de alúmina y óxido de boro ocurre a elevadas temperaturas (≈1000ºC). Estos materiales presentan interesantes propiedades refractarias y resistencia a la corrosión. El objetivo del presente trabajo es desarrollar materiales del sistema Al₂O₃-B₂O₃; estudiar las variables críticas y describir la microestructura desarrollada de los mismos. Se estudiaron tres formulaciones porcentuales (C1:13%; C2:20%; C3:26 % B₂O₃). Se llevó adelante el análisis térmico diferencial y termo-gravimétrico con el objeto de corroborar la formación del borato. Luego probetas prensadas uniaxialmente, fueron sinterizadas a cuatro temperaturas por encima de la temperatura de formación. Se evaluó la sinterabilidad mediante el seguimiento de las propiedades texturales por el método de Arquímedes, luego se corroboró el grado de formación mediante la difracción de rayos X, por último la caracterización de las microestructuras desarrolladas mediante la microscopia electrónica de barrido. Se lograron procesar una serie de materiales con interesantes propiedades. Se pudieron establecer estrategias de procesamiento de materiales porosos (≈50%) cuya única fase cristalina es el Al₁₈ B₄O₃₃ con una microestructura del tipo whisker de diámetros entre 0.5 y 1 μm y una relación de forma mayor a 20:1. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125696 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-378-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 250-253 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260521114402816 |
score |
13.13397 |