Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario

Autores
España, Ana Elena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanjurjo, Liliana Olga
Molinas, Isabel
Coudannes, Mariela
Caldo, Paula
Descripción
Fil: España, Ana Elena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La investigación aborda como temática la integración de dos campos disciplinares, la Historia y el Arte, en propuestas de enseñanza de la Historia orientadas a estudiantes secundarios. La historia admite ser narrada a partir de una variedad de testimonios, entre ellos las representaciones artísticas. A lo largo de la historia, los seres humanos han creado ingeniosamente imágenes de su vida cotidiana. Podría considerarse que el arte, como producción cultural, opera como vehículo a través del cual se plasman las experiencias humanas. A su vez, las obras de arte se analizan como testimonios en el discurso historiográfico, por lo tanto es esperable su inclusión en propuestas de enseñanza de la Historia. Tanto las propuestas editoriales como sitios web educativos consultados por docentes que enseñan Historia han incorporado obras de arte en sus presentaciones siguiendo esta línea de integración didáctica. La calidad de las propuestas no residiría en el uso en sí mismo de las obras de arte en la enseñanza de la Historia, sino también en la búsqueda de estrategias que favorezcan la comprensión de la disciplina, es decir que propicien el desarrollo de procesos reflexivos para generar construcción de conocimiento. En este proceso se articulan: aspectos epistemológicos (se integran dos campos disciplinares diversos), aspectos cognitivos (maneras posibles de percibir e interpretar las obras de arte incorporando el plano emocional y haciendo visibles las operaciones de pensamiento implicadas) y aspectos didácticos: se definen los para qué, los qué y los cómo en un ensamble que permita encontrar “buenas” maneras de enseñar.
The research deals with the integration of two disciplinary fields, History and Art, into proposals for teaching history aimed at secondary students. History admits to be narrated from a variety of testimonies, including artistic representations.Throughout History, human beings have ingeniously created images of their daily lives, it could be considered that Art, as a cultural production, operates as a vehicle through which human experiences are embodied.In turn, the artworks are analyzed as evidence in the historiographical discourse therefore is expected inclusion in proposals for teaching History. Both the editorial proposals and educational websites consulted by teachers who teach History have incorporated artworks in their presentations following this line of didactic integration The quality of the proposals would not lie in the use of artworks in the teaching of History, but also in the search for strategies that favor the understanding of the discipline, that is to say, to contribute the development of reflexive processes for generate knowledge construction.In this process are articulated: epistemological aspects (two disciplinary fields are integrated), cognitive aspects (possible ways of perceiving and interpreting artworks incorporating the emotional plane and making visible the operations of thought involved) and didactic aspects: why, what and how, that allows to find "good" ways of teaching
Materia
Enseñanza
Historia
Arte
Secundaria
Integración
Teaching
History
Art
High school
Integration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/938

id UNLBT_b71540947cb2f2f81e11eddd3304a317
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/938
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de RosarioDidactic proposals that integrate art in the teaching of history in secondary schools in the city of RosarioEspaña, Ana ElenaEnseñanzaHistoriaArteSecundariaIntegraciónTeachingHistoryArtHigh schoolIntegrationFil: España, Ana Elena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.La investigación aborda como temática la integración de dos campos disciplinares, la Historia y el Arte, en propuestas de enseñanza de la Historia orientadas a estudiantes secundarios. La historia admite ser narrada a partir de una variedad de testimonios, entre ellos las representaciones artísticas. A lo largo de la historia, los seres humanos han creado ingeniosamente imágenes de su vida cotidiana. Podría considerarse que el arte, como producción cultural, opera como vehículo a través del cual se plasman las experiencias humanas. A su vez, las obras de arte se analizan como testimonios en el discurso historiográfico, por lo tanto es esperable su inclusión en propuestas de enseñanza de la Historia. Tanto las propuestas editoriales como sitios web educativos consultados por docentes que enseñan Historia han incorporado obras de arte en sus presentaciones siguiendo esta línea de integración didáctica. La calidad de las propuestas no residiría en el uso en sí mismo de las obras de arte en la enseñanza de la Historia, sino también en la búsqueda de estrategias que favorezcan la comprensión de la disciplina, es decir que propicien el desarrollo de procesos reflexivos para generar construcción de conocimiento. En este proceso se articulan: aspectos epistemológicos (se integran dos campos disciplinares diversos), aspectos cognitivos (maneras posibles de percibir e interpretar las obras de arte incorporando el plano emocional y haciendo visibles las operaciones de pensamiento implicadas) y aspectos didácticos: se definen los para qué, los qué y los cómo en un ensamble que permita encontrar “buenas” maneras de enseñar.The research deals with the integration of two disciplinary fields, History and Art, into proposals for teaching history aimed at secondary students. History admits to be narrated from a variety of testimonies, including artistic representations.Throughout History, human beings have ingeniously created images of their daily lives, it could be considered that Art, as a cultural production, operates as a vehicle through which human experiences are embodied.In turn, the artworks are analyzed as evidence in the historiographical discourse therefore is expected inclusion in proposals for teaching History. Both the editorial proposals and educational websites consulted by teachers who teach History have incorporated artworks in their presentations following this line of didactic integration The quality of the proposals would not lie in the use of artworks in the teaching of History, but also in the search for strategies that favor the understanding of the discipline, that is to say, to contribute the development of reflexive processes for generate knowledge construction.In this process are articulated: epistemological aspects (two disciplinary fields are integrated), cognitive aspects (possible ways of perceiving and interpreting artworks incorporating the emotional plane and making visible the operations of thought involved) and didactic aspects: why, what and how, that allows to find "good" ways of teachingSanjurjo, Liliana OlgaMolinas, IsabelCoudannes, MarielaCaldo, Paula2017-04-28T12:59:38Z2016-12-02SNRDinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/938spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.htmlreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:06Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/938Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:06.914Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
Didactic proposals that integrate art in the teaching of history in secondary schools in the city of Rosario
title Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
spellingShingle Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
España, Ana Elena
Enseñanza
Historia
Arte
Secundaria
Integración
Teaching
History
Art
High school
Integration
title_short Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
title_full Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
title_fullStr Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
title_full_unstemmed Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
title_sort Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv España, Ana Elena
author España, Ana Elena
author_facet España, Ana Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanjurjo, Liliana Olga
Molinas, Isabel
Coudannes, Mariela
Caldo, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Historia
Arte
Secundaria
Integración
Teaching
History
Art
High school
Integration
topic Enseñanza
Historia
Arte
Secundaria
Integración
Teaching
History
Art
High school
Integration
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: España, Ana Elena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La investigación aborda como temática la integración de dos campos disciplinares, la Historia y el Arte, en propuestas de enseñanza de la Historia orientadas a estudiantes secundarios. La historia admite ser narrada a partir de una variedad de testimonios, entre ellos las representaciones artísticas. A lo largo de la historia, los seres humanos han creado ingeniosamente imágenes de su vida cotidiana. Podría considerarse que el arte, como producción cultural, opera como vehículo a través del cual se plasman las experiencias humanas. A su vez, las obras de arte se analizan como testimonios en el discurso historiográfico, por lo tanto es esperable su inclusión en propuestas de enseñanza de la Historia. Tanto las propuestas editoriales como sitios web educativos consultados por docentes que enseñan Historia han incorporado obras de arte en sus presentaciones siguiendo esta línea de integración didáctica. La calidad de las propuestas no residiría en el uso en sí mismo de las obras de arte en la enseñanza de la Historia, sino también en la búsqueda de estrategias que favorezcan la comprensión de la disciplina, es decir que propicien el desarrollo de procesos reflexivos para generar construcción de conocimiento. En este proceso se articulan: aspectos epistemológicos (se integran dos campos disciplinares diversos), aspectos cognitivos (maneras posibles de percibir e interpretar las obras de arte incorporando el plano emocional y haciendo visibles las operaciones de pensamiento implicadas) y aspectos didácticos: se definen los para qué, los qué y los cómo en un ensamble que permita encontrar “buenas” maneras de enseñar.
The research deals with the integration of two disciplinary fields, History and Art, into proposals for teaching history aimed at secondary students. History admits to be narrated from a variety of testimonies, including artistic representations.Throughout History, human beings have ingeniously created images of their daily lives, it could be considered that Art, as a cultural production, operates as a vehicle through which human experiences are embodied.In turn, the artworks are analyzed as evidence in the historiographical discourse therefore is expected inclusion in proposals for teaching History. Both the editorial proposals and educational websites consulted by teachers who teach History have incorporated artworks in their presentations following this line of didactic integration The quality of the proposals would not lie in the use of artworks in the teaching of History, but also in the search for strategies that favor the understanding of the discipline, that is to say, to contribute the development of reflexive processes for generate knowledge construction.In this process are articulated: epistemological aspects (two disciplinary fields are integrated), cognitive aspects (possible ways of perceiving and interpreting artworks incorporating the emotional plane and making visible the operations of thought involved) and didactic aspects: why, what and how, that allows to find "good" ways of teaching
description Fil: España, Ana Elena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-02
2017-04-28T12:59:38Z
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/938
url http://hdl.handle.net/11185/938
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621938116263936
score 12.558318