Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero
- Autores
- Vigna, Juan Antonio
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Producido Caseros, el país entró en un período de afirmación, que fue completado con el aporte de personalidades provenientes de distintos países, cuyos caudales de conocimientos fue elemento sustancial para nuestro desarrollo cultural y técnico. Uno de sus más altos exponentes fue Amadeo Florentino Jacques, republicano liberal, exilado de Francia, con el cual la nación adquirió una deuda aún no saldada. El 30 de julio de 1852 arribó a Montevideo y después de algunos intentos por modelar y revivir la Universidad Mayor de aquel país, con poco éxito, pasó a nuestro territorio yendo en primer término a Rosario y luego a Córdoba, alrededor de principios de 1854. El desarrollo del federalismo permitió que funciones importantes pudieran ser efectuadas por los gobiernos provinciales, dando así lugar a numerosas empresas, entre ellas el de conocer más a fondo sus territorios. Santiago del Estero lo contó entre sus pioneros después de mediados del año 1855.
- Fuente
- Universidad. 59 (1964) : 199-206
- Materia
-
Historia
Educación
94
37 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4348
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_ab430bd3b987992da748babf34a2ab4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4348 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del EsteroVigna, Juan AntonioHistoriaEducación9437Producido Caseros, el país entró en un período de afirmación, que fue completado con el aporte de personalidades provenientes de distintos países, cuyos caudales de conocimientos fue elemento sustancial para nuestro desarrollo cultural y técnico. Uno de sus más altos exponentes fue Amadeo Florentino Jacques, republicano liberal, exilado de Francia, con el cual la nación adquirió una deuda aún no saldada. El 30 de julio de 1852 arribó a Montevideo y después de algunos intentos por modelar y revivir la Universidad Mayor de aquel país, con poco éxito, pasó a nuestro territorio yendo en primer término a Rosario y luego a Córdoba, alrededor de principios de 1854. El desarrollo del federalismo permitió que funciones importantes pudieran ser efectuadas por los gobiernos provinciales, dando así lugar a numerosas empresas, entre ellas el de conocer más a fondo sus territorios. Santiago del Estero lo contó entre sus pioneros después de mediados del año 1855.Universidad Nacional del Litoral2019-09-03T20:30:42Z1964-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf199-206https://hdl.handle.net/11185/4348Universidad. 59 (1964) : 199-206reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:11:32Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4348Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-16 10:11:32.548Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero |
title |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero |
spellingShingle |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero Vigna, Juan Antonio Historia Educación 94 37 |
title_short |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero |
title_full |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero |
title_fullStr |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero |
title_sort |
Amadeo Florentino Jacques en Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigna, Juan Antonio |
author |
Vigna, Juan Antonio |
author_facet |
Vigna, Juan Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación 94 37 |
topic |
Historia Educación 94 37 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Producido Caseros, el país entró en un período de afirmación, que fue completado con el aporte de personalidades provenientes de distintos países, cuyos caudales de conocimientos fue elemento sustancial para nuestro desarrollo cultural y técnico. Uno de sus más altos exponentes fue Amadeo Florentino Jacques, republicano liberal, exilado de Francia, con el cual la nación adquirió una deuda aún no saldada. El 30 de julio de 1852 arribó a Montevideo y después de algunos intentos por modelar y revivir la Universidad Mayor de aquel país, con poco éxito, pasó a nuestro territorio yendo en primer término a Rosario y luego a Córdoba, alrededor de principios de 1854. El desarrollo del federalismo permitió que funciones importantes pudieran ser efectuadas por los gobiernos provinciales, dando así lugar a numerosas empresas, entre ellas el de conocer más a fondo sus territorios. Santiago del Estero lo contó entre sus pioneros después de mediados del año 1855. |
description |
Producido Caseros, el país entró en un período de afirmación, que fue completado con el aporte de personalidades provenientes de distintos países, cuyos caudales de conocimientos fue elemento sustancial para nuestro desarrollo cultural y técnico. Uno de sus más altos exponentes fue Amadeo Florentino Jacques, republicano liberal, exilado de Francia, con el cual la nación adquirió una deuda aún no saldada. El 30 de julio de 1852 arribó a Montevideo y después de algunos intentos por modelar y revivir la Universidad Mayor de aquel país, con poco éxito, pasó a nuestro territorio yendo en primer término a Rosario y luego a Córdoba, alrededor de principios de 1854. El desarrollo del federalismo permitió que funciones importantes pudieran ser efectuadas por los gobiernos provinciales, dando así lugar a numerosas empresas, entre ellas el de conocer más a fondo sus territorios. Santiago del Estero lo contó entre sus pioneros después de mediados del año 1855. |
publishDate |
1964 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1964-03 2019-09-03T20:30:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4348 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 199-206 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 59 (1964) : 199-206 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1846146236400271360 |
score |
12.712165 |