Belgrano y la educación como factor de progreso
- Autores
- Figueroa, P. Delia
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la evolución del pensamiento, el siglo XVIII significa una violenta transformación, a través de la cual, como sus mismos protagonistas lo manifestaran, se pretende forjar el progreso, se deja establecido el camino para un estudio más completo y real de los problemas de la sociedad y de la época. Esta renovación es obra de hombres ilustrados, que pregonan la acción para impulsar la prosperidad, la cultura y la dignidad de sus semejantes. Esa acción está representada por la difusión de la enseñanza primaria. El escenario de esta efervescencia en la España de los Reyes Borbones, cautiva a Manuel Belgrano, estudiante de Salamanca y Valladolid. Allí tiene la oportunidad de relacionarse con intelectuales y estadistas defensores y propaladores de las nuevas ideas, las cuales "iluminan" su espíritu con doctrinas referidas a la Economía Política, a la libertad y a la educación de los pueblos.
- Fuente
- Universidad. 91 (1978) : 9-23
- Materia
-
Historia
Educación
94
37 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4738
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNLBT_6e9e843e4f30854f60c1c407b454733e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4738 |
| network_acronym_str |
UNLBT |
| repository_id_str |
2187 |
| network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| spelling |
Belgrano y la educación como factor de progresoFigueroa, P. DeliaHistoriaEducación9437En la evolución del pensamiento, el siglo XVIII significa una violenta transformación, a través de la cual, como sus mismos protagonistas lo manifestaran, se pretende forjar el progreso, se deja establecido el camino para un estudio más completo y real de los problemas de la sociedad y de la época. Esta renovación es obra de hombres ilustrados, que pregonan la acción para impulsar la prosperidad, la cultura y la dignidad de sus semejantes. Esa acción está representada por la difusión de la enseñanza primaria. El escenario de esta efervescencia en la España de los Reyes Borbones, cautiva a Manuel Belgrano, estudiante de Salamanca y Valladolid. Allí tiene la oportunidad de relacionarse con intelectuales y estadistas defensores y propaladores de las nuevas ideas, las cuales "iluminan" su espíritu con doctrinas referidas a la Economía Política, a la libertad y a la educación de los pueblos.Universidad Nacional del Litoral2019-09-12T19:14:32Z1978-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-230041-8234https://hdl.handle.net/11185/4738Universidad. 91 (1978) : 9-23reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-11-06T10:10:43Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4738Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-11-06 10:10:43.468Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Belgrano y la educación como factor de progreso |
| title |
Belgrano y la educación como factor de progreso |
| spellingShingle |
Belgrano y la educación como factor de progreso Figueroa, P. Delia Historia Educación 94 37 |
| title_short |
Belgrano y la educación como factor de progreso |
| title_full |
Belgrano y la educación como factor de progreso |
| title_fullStr |
Belgrano y la educación como factor de progreso |
| title_full_unstemmed |
Belgrano y la educación como factor de progreso |
| title_sort |
Belgrano y la educación como factor de progreso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, P. Delia |
| author |
Figueroa, P. Delia |
| author_facet |
Figueroa, P. Delia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación 94 37 |
| topic |
Historia Educación 94 37 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la evolución del pensamiento, el siglo XVIII significa una violenta transformación, a través de la cual, como sus mismos protagonistas lo manifestaran, se pretende forjar el progreso, se deja establecido el camino para un estudio más completo y real de los problemas de la sociedad y de la época. Esta renovación es obra de hombres ilustrados, que pregonan la acción para impulsar la prosperidad, la cultura y la dignidad de sus semejantes. Esa acción está representada por la difusión de la enseñanza primaria. El escenario de esta efervescencia en la España de los Reyes Borbones, cautiva a Manuel Belgrano, estudiante de Salamanca y Valladolid. Allí tiene la oportunidad de relacionarse con intelectuales y estadistas defensores y propaladores de las nuevas ideas, las cuales "iluminan" su espíritu con doctrinas referidas a la Economía Política, a la libertad y a la educación de los pueblos. |
| description |
En la evolución del pensamiento, el siglo XVIII significa una violenta transformación, a través de la cual, como sus mismos protagonistas lo manifestaran, se pretende forjar el progreso, se deja establecido el camino para un estudio más completo y real de los problemas de la sociedad y de la época. Esta renovación es obra de hombres ilustrados, que pregonan la acción para impulsar la prosperidad, la cultura y la dignidad de sus semejantes. Esa acción está representada por la difusión de la enseñanza primaria. El escenario de esta efervescencia en la España de los Reyes Borbones, cautiva a Manuel Belgrano, estudiante de Salamanca y Valladolid. Allí tiene la oportunidad de relacionarse con intelectuales y estadistas defensores y propaladores de las nuevas ideas, las cuales "iluminan" su espíritu con doctrinas referidas a la Economía Política, a la libertad y a la educación de los pueblos. |
| publishDate |
1978 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1978-12 2019-09-12T19:14:32Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
0041-8234 https://hdl.handle.net/11185/4738 |
| identifier_str_mv |
0041-8234 |
| url |
https://hdl.handle.net/11185/4738 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-23 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 91 (1978) : 9-23 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
| reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
| instacron_str |
UNL |
| institution |
UNL |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
| repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
| _version_ |
1848048387097624576 |
| score |
12.976206 |