Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno

Autores
Vignatti, Charito Ivana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garetto, Teresita Francisca
Abello, María Cristina
Cornaglia,Laura María
Laborde, Miguel Ángel
Apesteguía, Carlos Rodolfo
Descripción
Fil: Vignatti, Charito Ivana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
En este trabajo de Tesis se estudió el comportamiento de distintos sistemas metálicos soportados en la reacción de cambio, reacción en la cual a partir de monóxido de carbono y vapor de agua se obtiene dióxido de carbono e hidrógeno.También, se analizó la influencia del soporte en el mecanismo de reacción mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier de reflectancia difusa. En primera instancia, se evaluaron catalizadores de cobre, platino y paladio soportados en sílice, ceria, zirconia y titania. Los metales fueron más activos cuando se hallaban soportados en óxidos reducibles que cuando lo estaban en óxidos no reducibles. Asimismo, los resultados de actividad catalítica mostraron que el catalizador más activo fue platino soportado en titania. Se determinó que para catalizadores de platino la reacción puede ocurrir vía un mecanismo monofuncional metálico o bifuncional metal-soporte dependiendo de la reducibilidad del soporte. En el sistema platino/sílice la reacción ocurriría a través de un mecanismo redox. En la fase metálica se activarían el agua y el monóxido de carbono. En las formulaciones platino/ceria y platino/zirconia el mecanismo sería asociativo y las especies formiato adsorbidas en la superficie de los soportes serían los intermediarios de reacción. Por otra parte, en platino/titania, el mecanismo sería redox bifuncional donde intervienen tanto el metal como el soporte, donde el primero activa al monóxido de carbono y el segundo al agua. Asimismo, su mayor actividad estaría relacionada a la activación del agua, etapa limitante en el mecanismo monofuncional sobre platino, en vacancias oxígeno del soporte.
In this work, the water gas shift reaction was investigated using a variety of metal catalysts. In this reaction, carbon monoxide reacts with water to produce carbon dioxide and hydrogen. In addition, the influence of the support on the reaction mechanism was studied using in-situ diffuse reflection infrared Fourier transform spectroscopy technique. Firstly, copper, platinum and palladium supported on silica, ceria, zirconia and titania samples were tested on reaction . It has been found that metal activity was improved when dispersed on reducible rather than on non-reducible supports. Moreover, according to catalytic tests platinum/titania was the most active sample. The water gas shift reaction is promoted on platinum-based catalysts via metallic monofunctional or metal-support bifunctional mechanisms depending on the reducibility of support. Platinum supported on the non-reducible silica catalyzes the reaction through a monofunctional redox mechanism involving the adsorption and activation of water and carbon monoxide on the metallic fraction. On platinum /ceria and platinum/zirconia samples the reaction mechanism would be associative and adsorbed formate species would be reaction intermediates. On the other hand, the reaction on platinum/titania was catalyzed via a bifunctional metal-support redox mechanism, probably involving the activation of carbon monoxide and water on the metal and support, respectively. Besides, the high activity of this sample would be related to water activation, rate limiting step on platinum/silica redox monofunctional mechanism, on oxygen vacancies sites in the support.
Agencia de Promoción Científica y Tecnológica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
Universidad Nacional del Litoral
Materia
Water gas shift reaction
Catalyst
Titania
Hydrogen
Carbon monoxide
Platinum
Reacción de cambio
Catalizador
Titania
Hidrógeno
Monóxido de carbono
Platino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/198

id UNLBT_a742223cb424d871bd7222882999c1b6
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/198
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógenoDevelopment of new catalysts for carbon monoxide conversion and hydrogen productionVignatti, Charito IvanaWater gas shift reactionCatalystTitaniaHydrogenCarbon monoxidePlatinumReacción de cambioCatalizadorTitaniaHidrógenoMonóxido de carbonoPlatinoFil: Vignatti, Charito Ivana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.En este trabajo de Tesis se estudió el comportamiento de distintos sistemas metálicos soportados en la reacción de cambio, reacción en la cual a partir de monóxido de carbono y vapor de agua se obtiene dióxido de carbono e hidrógeno.También, se analizó la influencia del soporte en el mecanismo de reacción mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier de reflectancia difusa. En primera instancia, se evaluaron catalizadores de cobre, platino y paladio soportados en sílice, ceria, zirconia y titania. Los metales fueron más activos cuando se hallaban soportados en óxidos reducibles que cuando lo estaban en óxidos no reducibles. Asimismo, los resultados de actividad catalítica mostraron que el catalizador más activo fue platino soportado en titania. Se determinó que para catalizadores de platino la reacción puede ocurrir vía un mecanismo monofuncional metálico o bifuncional metal-soporte dependiendo de la reducibilidad del soporte. En el sistema platino/sílice la reacción ocurriría a través de un mecanismo redox. En la fase metálica se activarían el agua y el monóxido de carbono. En las formulaciones platino/ceria y platino/zirconia el mecanismo sería asociativo y las especies formiato adsorbidas en la superficie de los soportes serían los intermediarios de reacción. Por otra parte, en platino/titania, el mecanismo sería redox bifuncional donde intervienen tanto el metal como el soporte, donde el primero activa al monóxido de carbono y el segundo al agua. Asimismo, su mayor actividad estaría relacionada a la activación del agua, etapa limitante en el mecanismo monofuncional sobre platino, en vacancias oxígeno del soporte.In this work, the water gas shift reaction was investigated using a variety of metal catalysts. In this reaction, carbon monoxide reacts with water to produce carbon dioxide and hydrogen. In addition, the influence of the support on the reaction mechanism was studied using in-situ diffuse reflection infrared Fourier transform spectroscopy technique. Firstly, copper, platinum and palladium supported on silica, ceria, zirconia and titania samples were tested on reaction . It has been found that metal activity was improved when dispersed on reducible rather than on non-reducible supports. Moreover, according to catalytic tests platinum/titania was the most active sample. The water gas shift reaction is promoted on platinum-based catalysts via metallic monofunctional or metal-support bifunctional mechanisms depending on the reducibility of support. Platinum supported on the non-reducible silica catalyzes the reaction through a monofunctional redox mechanism involving the adsorption and activation of water and carbon monoxide on the metallic fraction. On platinum /ceria and platinum/zirconia samples the reaction mechanism would be associative and adsorbed formate species would be reaction intermediates. On the other hand, the reaction on platinum/titania was catalyzed via a bifunctional metal-support redox mechanism, probably involving the activation of carbon monoxide and water on the metal and support, respectively. Besides, the high activity of this sample would be related to water activation, rate limiting step on platinum/silica redox monofunctional mechanism, on oxygen vacancies sites in the support.Agencia de Promoción Científica y TecnológicaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TecnológicasUniversidad Nacional del LitoralGaretto, Teresita FranciscaAbello, María CristinaCornaglia,Laura MaríaLaborde, Miguel ÁngelApesteguía, Carlos Rodolfo2012-06-232010-06-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSNRDinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/198spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:15:31Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/198Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:31.694Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
Development of new catalysts for carbon monoxide conversion and hydrogen production
title Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
spellingShingle Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
Vignatti, Charito Ivana
Water gas shift reaction
Catalyst
Titania
Hydrogen
Carbon monoxide
Platinum
Reacción de cambio
Catalizador
Titania
Hidrógeno
Monóxido de carbono
Platino
title_short Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
title_full Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
title_fullStr Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
title_full_unstemmed Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
title_sort Desarrollo de nuevos catalizadores para conversión de monóxido de carbono para producción de hidrógeno
dc.creator.none.fl_str_mv Vignatti, Charito Ivana
author Vignatti, Charito Ivana
author_facet Vignatti, Charito Ivana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garetto, Teresita Francisca
Abello, María Cristina
Cornaglia,Laura María
Laborde, Miguel Ángel
Apesteguía, Carlos Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Water gas shift reaction
Catalyst
Titania
Hydrogen
Carbon monoxide
Platinum
Reacción de cambio
Catalizador
Titania
Hidrógeno
Monóxido de carbono
Platino
topic Water gas shift reaction
Catalyst
Titania
Hydrogen
Carbon monoxide
Platinum
Reacción de cambio
Catalizador
Titania
Hidrógeno
Monóxido de carbono
Platino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vignatti, Charito Ivana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
En este trabajo de Tesis se estudió el comportamiento de distintos sistemas metálicos soportados en la reacción de cambio, reacción en la cual a partir de monóxido de carbono y vapor de agua se obtiene dióxido de carbono e hidrógeno.También, se analizó la influencia del soporte en el mecanismo de reacción mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier de reflectancia difusa. En primera instancia, se evaluaron catalizadores de cobre, platino y paladio soportados en sílice, ceria, zirconia y titania. Los metales fueron más activos cuando se hallaban soportados en óxidos reducibles que cuando lo estaban en óxidos no reducibles. Asimismo, los resultados de actividad catalítica mostraron que el catalizador más activo fue platino soportado en titania. Se determinó que para catalizadores de platino la reacción puede ocurrir vía un mecanismo monofuncional metálico o bifuncional metal-soporte dependiendo de la reducibilidad del soporte. En el sistema platino/sílice la reacción ocurriría a través de un mecanismo redox. En la fase metálica se activarían el agua y el monóxido de carbono. En las formulaciones platino/ceria y platino/zirconia el mecanismo sería asociativo y las especies formiato adsorbidas en la superficie de los soportes serían los intermediarios de reacción. Por otra parte, en platino/titania, el mecanismo sería redox bifuncional donde intervienen tanto el metal como el soporte, donde el primero activa al monóxido de carbono y el segundo al agua. Asimismo, su mayor actividad estaría relacionada a la activación del agua, etapa limitante en el mecanismo monofuncional sobre platino, en vacancias oxígeno del soporte.
In this work, the water gas shift reaction was investigated using a variety of metal catalysts. In this reaction, carbon monoxide reacts with water to produce carbon dioxide and hydrogen. In addition, the influence of the support on the reaction mechanism was studied using in-situ diffuse reflection infrared Fourier transform spectroscopy technique. Firstly, copper, platinum and palladium supported on silica, ceria, zirconia and titania samples were tested on reaction . It has been found that metal activity was improved when dispersed on reducible rather than on non-reducible supports. Moreover, according to catalytic tests platinum/titania was the most active sample. The water gas shift reaction is promoted on platinum-based catalysts via metallic monofunctional or metal-support bifunctional mechanisms depending on the reducibility of support. Platinum supported on the non-reducible silica catalyzes the reaction through a monofunctional redox mechanism involving the adsorption and activation of water and carbon monoxide on the metallic fraction. On platinum /ceria and platinum/zirconia samples the reaction mechanism would be associative and adsorbed formate species would be reaction intermediates. On the other hand, the reaction on platinum/titania was catalyzed via a bifunctional metal-support redox mechanism, probably involving the activation of carbon monoxide and water on the metal and support, respectively. Besides, the high activity of this sample would be related to water activation, rate limiting step on platinum/silica redox monofunctional mechanism, on oxygen vacancies sites in the support.
Agencia de Promoción Científica y Tecnológica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
Universidad Nacional del Litoral
description Fil: Vignatti, Charito Ivana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-23
2012-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
SNRD
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Thesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/198
url http://hdl.handle.net/11185/198
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344514964946944
score 12.623145