Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico

Autores
Brussa, Georgina Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Brussa, Georgina Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
En este trabajo se presenta una propuesta de enseñanza estocástica basada en el trabajo por proyectos y se realiza un análisis didáctico de la misma. Para lo cual se construye un instrumento de recolección de los datos necesarios para estudiar la veracidad de frases hechas o mitomanías sobre la educación. Aunque no se pudo elaborar a partir de la discusión en el aula con los estudiantes, igualmente, se realiza su aplicación con docentes en ejercicio y posteriormente se realiza el análisis de los datos. Se busca poder describir los conceptos e ideas estocásticas que podrían ponerse en relación en el desarrollo efectivo con los estudiantes. A su vez se busca mostrar cómo intervienen y se complementan las distintas facetas de la Estadística Cívica, mostrando a las mismas como un marco de referencia potente para la evaluación de propuestas didácticas. La finalidad del trabajo consiste en mostrar la potencialidad que tiene trabajar los contenidos de Estadística, propuestos en los diseños curriculares, desde una propuesta didáctica que se centra en presentar a la Estadística como una herramienta de investigación en temáticas sociales y actuales, y no como una mera colección de conceptos y fórmulas descontextualizadas. Como también demostrar que trabajar los contenidos estocásticos por medio de este tipo de propuestas posibilita la construcción del sentido estadístico y permite sentar las bases del pensamiento estadístico.
In this work a stochastic teaching proposal based on project work is presented and a didactic analysis of it is carried out. For which an instrument is built to collect the data necessary to study the veracity of set phrases or mythomania about education. Although it could not be elaborated from the discussion in the classroom with the students, likewise, its application is carried out with practicing teachers and later the data analysis is carried out. It seeks to be able to describe the concepts and stochastic ideas that could be related to the effective development with the students. At the same time, it seeks to show how the different facets of Civic Statistics intervene and complement each other, showing them as a powerful frame of reference for the evaluation of didactic proposals. The purpose of the work is to show the potential of working on the contents of Statistics, proposed in the curricular designs, from a didactic proposal that focuses on presenting Statistics as a research tool on social and current issues, and not as a mere collection of decontextualized concepts and formulas. As well as showing that working on stochastic contents through this type of proposal enables the construction of the statistical sense and allows to lay the foundations of statistical thinking.
Materia
Stochastic teaching
Teaching by project
Civic statistics
Didactic analysis
Stochastic ideas
Statistical sense
Statistical penance
Enseñanza estocástica
Enseñanza por proyecto
Estadística cívica
Análisis didáctico
Ideas estocásticas
Sentido estadístico
Pensamiento estadístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6298

id UNLBT_a3d0f45462282338362c549c0b5e9774
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6298
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadísticoDidactic analysis of a project that seeks to promote statistical senseBrussa, Georgina AlejandraStochastic teachingTeaching by projectCivic statisticsDidactic analysisStochastic ideasStatistical senseStatistical penanceEnseñanza estocásticaEnseñanza por proyectoEstadística cívicaAnálisis didácticoIdeas estocásticasSentido estadísticoPensamiento estadísticoFil: Brussa, Georgina Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.En este trabajo se presenta una propuesta de enseñanza estocástica basada en el trabajo por proyectos y se realiza un análisis didáctico de la misma. Para lo cual se construye un instrumento de recolección de los datos necesarios para estudiar la veracidad de frases hechas o mitomanías sobre la educación. Aunque no se pudo elaborar a partir de la discusión en el aula con los estudiantes, igualmente, se realiza su aplicación con docentes en ejercicio y posteriormente se realiza el análisis de los datos. Se busca poder describir los conceptos e ideas estocásticas que podrían ponerse en relación en el desarrollo efectivo con los estudiantes. A su vez se busca mostrar cómo intervienen y se complementan las distintas facetas de la Estadística Cívica, mostrando a las mismas como un marco de referencia potente para la evaluación de propuestas didácticas. La finalidad del trabajo consiste en mostrar la potencialidad que tiene trabajar los contenidos de Estadística, propuestos en los diseños curriculares, desde una propuesta didáctica que se centra en presentar a la Estadística como una herramienta de investigación en temáticas sociales y actuales, y no como una mera colección de conceptos y fórmulas descontextualizadas. Como también demostrar que trabajar los contenidos estocásticos por medio de este tipo de propuestas posibilita la construcción del sentido estadístico y permite sentar las bases del pensamiento estadístico.In this work a stochastic teaching proposal based on project work is presented and a didactic analysis of it is carried out. For which an instrument is built to collect the data necessary to study the veracity of set phrases or mythomania about education. Although it could not be elaborated from the discussion in the classroom with the students, likewise, its application is carried out with practicing teachers and later the data analysis is carried out. It seeks to be able to describe the concepts and stochastic ideas that could be related to the effective development with the students. At the same time, it seeks to show how the different facets of Civic Statistics intervene and complement each other, showing them as a powerful frame of reference for the evaluation of didactic proposals. The purpose of the work is to show the potential of working on the contents of Statistics, proposed in the curricular designs, from a didactic proposal that focuses on presenting Statistics as a research tool on social and current issues, and not as a mere collection of decontextualized concepts and formulas. As well as showing that working on stochastic contents through this type of proposal enables the construction of the statistical sense and allows to lay the foundations of statistical thinking.Tauber, LilianaMagallanes, AdrianaPérez, AdrianaBertorello, Noelia2021-12-06T12:02:01Z2021-10-25info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionThesisinfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/6298spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-10-16T10:11:43Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6298Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-16 10:11:44.184Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
Didactic analysis of a project that seeks to promote statistical sense
title Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
spellingShingle Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
Brussa, Georgina Alejandra
Stochastic teaching
Teaching by project
Civic statistics
Didactic analysis
Stochastic ideas
Statistical sense
Statistical penance
Enseñanza estocástica
Enseñanza por proyecto
Estadística cívica
Análisis didáctico
Ideas estocásticas
Sentido estadístico
Pensamiento estadístico
title_short Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
title_full Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
title_fullStr Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
title_full_unstemmed Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
title_sort Análisis didáctico de un proyecto que busca promover el sentido estadístico
dc.creator.none.fl_str_mv Brussa, Georgina Alejandra
author Brussa, Georgina Alejandra
author_facet Brussa, Georgina Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tauber, Liliana
Magallanes, Adriana
Pérez, Adriana
Bertorello, Noelia
dc.subject.none.fl_str_mv Stochastic teaching
Teaching by project
Civic statistics
Didactic analysis
Stochastic ideas
Statistical sense
Statistical penance
Enseñanza estocástica
Enseñanza por proyecto
Estadística cívica
Análisis didáctico
Ideas estocásticas
Sentido estadístico
Pensamiento estadístico
topic Stochastic teaching
Teaching by project
Civic statistics
Didactic analysis
Stochastic ideas
Statistical sense
Statistical penance
Enseñanza estocástica
Enseñanza por proyecto
Estadística cívica
Análisis didáctico
Ideas estocásticas
Sentido estadístico
Pensamiento estadístico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brussa, Georgina Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
En este trabajo se presenta una propuesta de enseñanza estocástica basada en el trabajo por proyectos y se realiza un análisis didáctico de la misma. Para lo cual se construye un instrumento de recolección de los datos necesarios para estudiar la veracidad de frases hechas o mitomanías sobre la educación. Aunque no se pudo elaborar a partir de la discusión en el aula con los estudiantes, igualmente, se realiza su aplicación con docentes en ejercicio y posteriormente se realiza el análisis de los datos. Se busca poder describir los conceptos e ideas estocásticas que podrían ponerse en relación en el desarrollo efectivo con los estudiantes. A su vez se busca mostrar cómo intervienen y se complementan las distintas facetas de la Estadística Cívica, mostrando a las mismas como un marco de referencia potente para la evaluación de propuestas didácticas. La finalidad del trabajo consiste en mostrar la potencialidad que tiene trabajar los contenidos de Estadística, propuestos en los diseños curriculares, desde una propuesta didáctica que se centra en presentar a la Estadística como una herramienta de investigación en temáticas sociales y actuales, y no como una mera colección de conceptos y fórmulas descontextualizadas. Como también demostrar que trabajar los contenidos estocásticos por medio de este tipo de propuestas posibilita la construcción del sentido estadístico y permite sentar las bases del pensamiento estadístico.
In this work a stochastic teaching proposal based on project work is presented and a didactic analysis of it is carried out. For which an instrument is built to collect the data necessary to study the veracity of set phrases or mythomania about education. Although it could not be elaborated from the discussion in the classroom with the students, likewise, its application is carried out with practicing teachers and later the data analysis is carried out. It seeks to be able to describe the concepts and stochastic ideas that could be related to the effective development with the students. At the same time, it seeks to show how the different facets of Civic Statistics intervene and complement each other, showing them as a powerful frame of reference for the evaluation of didactic proposals. The purpose of the work is to show the potential of working on the contents of Statistics, proposed in the curricular designs, from a didactic proposal that focuses on presenting Statistics as a research tool on social and current issues, and not as a mere collection of decontextualized concepts and formulas. As well as showing that working on stochastic contents through this type of proposal enables the construction of the statistical sense and allows to lay the foundations of statistical thinking.
description Fil: Brussa, Georgina Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-06T12:02:01Z
2021-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Thesis
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/6298
url https://hdl.handle.net/11185/6298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846146239613108224
score 12.711113