¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorad...

Autores
Schneider, María Ester
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carbone, Graciela María
Roig, Hebe
Molinas, Isabel
Ambrosino, Alejandra
Descripción
Fil: Schneider, María Ester. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La investigación, de alcance exploratoria, se propone describir los problemas originados por la incorporación de las tecnologías en la enseñanza para generar aprendizajes enriquecidos o mejorar el acceso al conocimiento mediante los diferentes modos de representación, en el contexto de la institución educativa, peculiarmente en el espacio del aula. Asimismo, se generan preguntas pedagógicas que interpelan cotidianamente nuestra práctica docente y quedan a la espera de nuevas escrituras. Para abordar este trabajo, se indaga sobre los usos de las tecnologías (internet, computadoras, cámara digital, etc.) que realizan los alumnos de los Institutos Superiores Profesorado Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe en sus propuestas de Práctica de Residencia. Desde un abordaje cuantitativo se indaga sobre qué tecnologías usan y con qué frecuencia la utilizan los alumnos en sus prácticas de residencia. El abordaje cualitativo, basado en entrevista focalizada completa la información anterior, en ejemplos concretos de utilización de las TIC en situaciones de enseñanza y de aprendizaje. Las principales conclusiones del estudio indican que al momento de utilizar las TIC en sus prácticas de residencia, el uso se focaliza al momento de la planificación y en algunos al de la evaluación. Cabe destacar en la práctica de una alumna residente la utilización de las dos modalidades, tanto presencial como virtual. Sin embargo, en este escenario, se demuestra un uso de las TIC casi generalizado en la vida cotidiana.
The purpose of the current investigation, with an exploratory reach, is to describe the problems caused by the incorporation of technologies in teaching. It is done so as to generate rich learning or to improve the access to knowledge, throughout different ways of representation (such as textual, graphic, multimedia) in the educational institution context, particularly in the classroom. Likewise, pedagogical questions are generated which daily interpellate our teaching practice, waiting for new writings. To address this work, we investigate the uses of the technologies (Internet, computers, projector, overhead projector, digital camera, etc.) carried out by students from Higher Institutes of State Teachers from Department Castellanos and Las Colonias, Santa Fe province, in their Residence Practise' proposals. From a quantitative approach, this work investigates which technologies and how frequently the students use them in their residence practises. The qualitative approach, based on a focused interview, completes the above information, mainly in concrete examples of ICT’s use in teaching and learning situations. The main conclusions of this study indicate that at the moment of employing ICT in their residence practices, the students focused its use on planning and sometimes on evaluating. The cases that revealed that the class' content has been worked with ICT are fairly scarce, but it is important to highlight that a resident student made use of both, virtual and in-person class form. However, in these circumstances, the use of ICT is shown to be almost generalized in everyday life.
Materia
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Práctica de residencia
Formación docente
Information and Communications Technology (ICT)
Residence practice
Teacher training
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5159

id UNLBT_6ceae2bb73619381997252295a03b488
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5159
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa FeWhich place does Information and Communications Technology take up in the resident students’ pedagogical proposal? It is a study of Higher Institutes of State Teachers from the Castellanos Department and Las Colonias, Santa Fe provinceSchneider, María EsterTecnologías de la información y la comunicación (TIC)Práctica de residenciaFormación docenteInformation and Communications Technology (ICT)Residence practiceTeacher trainingFil: Schneider, María Ester. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.La investigación, de alcance exploratoria, se propone describir los problemas originados por la incorporación de las tecnologías en la enseñanza para generar aprendizajes enriquecidos o mejorar el acceso al conocimiento mediante los diferentes modos de representación, en el contexto de la institución educativa, peculiarmente en el espacio del aula. Asimismo, se generan preguntas pedagógicas que interpelan cotidianamente nuestra práctica docente y quedan a la espera de nuevas escrituras. Para abordar este trabajo, se indaga sobre los usos de las tecnologías (internet, computadoras, cámara digital, etc.) que realizan los alumnos de los Institutos Superiores Profesorado Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe en sus propuestas de Práctica de Residencia. Desde un abordaje cuantitativo se indaga sobre qué tecnologías usan y con qué frecuencia la utilizan los alumnos en sus prácticas de residencia. El abordaje cualitativo, basado en entrevista focalizada completa la información anterior, en ejemplos concretos de utilización de las TIC en situaciones de enseñanza y de aprendizaje. Las principales conclusiones del estudio indican que al momento de utilizar las TIC en sus prácticas de residencia, el uso se focaliza al momento de la planificación y en algunos al de la evaluación. Cabe destacar en la práctica de una alumna residente la utilización de las dos modalidades, tanto presencial como virtual. Sin embargo, en este escenario, se demuestra un uso de las TIC casi generalizado en la vida cotidiana.The purpose of the current investigation, with an exploratory reach, is to describe the problems caused by the incorporation of technologies in teaching. It is done so as to generate rich learning or to improve the access to knowledge, throughout different ways of representation (such as textual, graphic, multimedia) in the educational institution context, particularly in the classroom. Likewise, pedagogical questions are generated which daily interpellate our teaching practice, waiting for new writings. To address this work, we investigate the uses of the technologies (Internet, computers, projector, overhead projector, digital camera, etc.) carried out by students from Higher Institutes of State Teachers from Department Castellanos and Las Colonias, Santa Fe province, in their Residence Practise' proposals. From a quantitative approach, this work investigates which technologies and how frequently the students use them in their residence practises. The qualitative approach, based on a focused interview, completes the above information, mainly in concrete examples of ICT’s use in teaching and learning situations. The main conclusions of this study indicate that at the moment of employing ICT in their residence practices, the students focused its use on planning and sometimes on evaluating. The cases that revealed that the class' content has been worked with ICT are fairly scarce, but it is important to highlight that a resident student made use of both, virtual and in-person class form. However, in these circumstances, the use of ICT is shown to be almost generalized in everyday life.Carbone, Graciela MaríaRoig, HebeMolinas, IsabelAmbrosino, Alejandra2019-10-15T16:57:22Z2015-06-22SNRDinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/5159spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.htmlreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:15:57Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5159Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:58.158Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
Which place does Information and Communications Technology take up in the resident students’ pedagogical proposal? It is a study of Higher Institutes of State Teachers from the Castellanos Department and Las Colonias, Santa Fe province
title ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
spellingShingle ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
Schneider, María Ester
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Práctica de residencia
Formación docente
Information and Communications Technology (ICT)
Residence practice
Teacher training
title_short ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
title_full ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
title_fullStr ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
title_sort ¿Qué lugar ocupan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las propuestas pedagógicas de los alumnos residentes? Un estudio de los Institutos Superiores de Profesorado (ISP) Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Schneider, María Ester
author Schneider, María Ester
author_facet Schneider, María Ester
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carbone, Graciela María
Roig, Hebe
Molinas, Isabel
Ambrosino, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Práctica de residencia
Formación docente
Information and Communications Technology (ICT)
Residence practice
Teacher training
topic Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Práctica de residencia
Formación docente
Information and Communications Technology (ICT)
Residence practice
Teacher training
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schneider, María Ester. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La investigación, de alcance exploratoria, se propone describir los problemas originados por la incorporación de las tecnologías en la enseñanza para generar aprendizajes enriquecidos o mejorar el acceso al conocimiento mediante los diferentes modos de representación, en el contexto de la institución educativa, peculiarmente en el espacio del aula. Asimismo, se generan preguntas pedagógicas que interpelan cotidianamente nuestra práctica docente y quedan a la espera de nuevas escrituras. Para abordar este trabajo, se indaga sobre los usos de las tecnologías (internet, computadoras, cámara digital, etc.) que realizan los alumnos de los Institutos Superiores Profesorado Estatales de los Departamentos Castellanos y Las Colonias de la provincia de Santa Fe en sus propuestas de Práctica de Residencia. Desde un abordaje cuantitativo se indaga sobre qué tecnologías usan y con qué frecuencia la utilizan los alumnos en sus prácticas de residencia. El abordaje cualitativo, basado en entrevista focalizada completa la información anterior, en ejemplos concretos de utilización de las TIC en situaciones de enseñanza y de aprendizaje. Las principales conclusiones del estudio indican que al momento de utilizar las TIC en sus prácticas de residencia, el uso se focaliza al momento de la planificación y en algunos al de la evaluación. Cabe destacar en la práctica de una alumna residente la utilización de las dos modalidades, tanto presencial como virtual. Sin embargo, en este escenario, se demuestra un uso de las TIC casi generalizado en la vida cotidiana.
The purpose of the current investigation, with an exploratory reach, is to describe the problems caused by the incorporation of technologies in teaching. It is done so as to generate rich learning or to improve the access to knowledge, throughout different ways of representation (such as textual, graphic, multimedia) in the educational institution context, particularly in the classroom. Likewise, pedagogical questions are generated which daily interpellate our teaching practice, waiting for new writings. To address this work, we investigate the uses of the technologies (Internet, computers, projector, overhead projector, digital camera, etc.) carried out by students from Higher Institutes of State Teachers from Department Castellanos and Las Colonias, Santa Fe province, in their Residence Practise' proposals. From a quantitative approach, this work investigates which technologies and how frequently the students use them in their residence practises. The qualitative approach, based on a focused interview, completes the above information, mainly in concrete examples of ICT’s use in teaching and learning situations. The main conclusions of this study indicate that at the moment of employing ICT in their residence practices, the students focused its use on planning and sometimes on evaluating. The cases that revealed that the class' content has been worked with ICT are fairly scarce, but it is important to highlight that a resident student made use of both, virtual and in-person class form. However, in these circumstances, the use of ICT is shown to be almost generalized in everyday life.
description Fil: Schneider, María Ester. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-22
2019-10-15T16:57:22Z
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/5159
url https://hdl.handle.net/11185/5159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344523301126144
score 12.623145