Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes

Autores
Universidad Nacional del Litoral
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales - RedVITEC, es un espacio de articulación de las Universidades e Institutos que pertenecen al Consejo Interuniversitario Nacional Argentino (CIN) que articula las áreas de vinculación y fortalece sus líneas de acción en función de las potencialidades existentes en la temática La vinculación tecnológica es la relación entre la ciencia, el sector socioproductivo y el Estado. Su mayor valor es que beneficia a todas las partes involucradas, en un círculo que resulta virtuoso. La Red VITEC tiene como principal propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de los argentinos a partir del trabajo de sus recursos humanos que promueven el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como base del desarrollo económico para brindar soluciones a las demandas sociales. Las VII Jornadas REDVITEC “Desarrollo tecnológico de las Universidades: impacto en el territorio” tuvieron como fundamento central fortalecer el espacio nacional de discusión y problematización de la vinculación tecnológica, como objeto de estudio y también como práctica y resultado. Asimismo, se propuso brindar un espacio de intercambio de experiencias entre pares, que enriquezca las miradas, permita articular acciones de colaboración y cooperación, en pos de asumir el compromiso de poner a disposición de sectores sociales, productivos y el estado, sus capacidades e infraestructuras instaladas en pos de acompañar las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las sociedades. Se llevaron a cabo en la sede de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), los 6 y 7 de diciembre de 2023. En la presente publicación se incluyen los resúmenes de los trabajos presentados durante las Jornadas Académicas de la RedVITEC, que fueron presentados por actores del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación que realizaron alguna experiencia o investigación en vinculación tecnológica, a partir de un proceso de convocatoria y posterior selección y evaluación. Se incluyen 56 resúmenes que abordan alguna de las áreas temáticas propuestas en el marco de actividades de vinculación tecnológica, organizados en seis áreas temáticas: Gestión de la vinculación tecnológica; Sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico; Procesos de comunicación y vinculación tecnológica; Co creación; Transferencia tecnológica; Capacidad emprendedora; e Inserción Laboral y Empleabilidad. Asimismo, en la instancia de convocatoria se pidió que los autores y autoras destaquen algunos aspectos considerados como transversales a los distintos proyectos, casos y reflexiones postulados, como la perspectiva de género, el impacto social y productivo, la sostenibilidad, el triple impacto y las políticas de estado. En la publicación se incorporaron además los accesos al Conversatorio “Las perspectivas en las áreas de vinculación e innovación en Iberoamérica” de las Jornadas y a una lista de reproducción de casos de videos de casos destacados, producidos por las Universidades Nacionales en el marco de la Red.
Materia
Universidades
Desarrollo tecnológico
Vinculación tecnológica
Transferencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/7668

id UNLBT_66ad1656a0c1f3b18cf0f1580fea83ab
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/7668
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenesUniversidad Nacional del LitoralUniversidadesDesarrollo tecnológicoVinculación tecnológicaTransferenciaLa Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales - RedVITEC, es un espacio de articulación de las Universidades e Institutos que pertenecen al Consejo Interuniversitario Nacional Argentino (CIN) que articula las áreas de vinculación y fortalece sus líneas de acción en función de las potencialidades existentes en la temática La vinculación tecnológica es la relación entre la ciencia, el sector socioproductivo y el Estado. Su mayor valor es que beneficia a todas las partes involucradas, en un círculo que resulta virtuoso. La Red VITEC tiene como principal propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de los argentinos a partir del trabajo de sus recursos humanos que promueven el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como base del desarrollo económico para brindar soluciones a las demandas sociales. Las VII Jornadas REDVITEC “Desarrollo tecnológico de las Universidades: impacto en el territorio” tuvieron como fundamento central fortalecer el espacio nacional de discusión y problematización de la vinculación tecnológica, como objeto de estudio y también como práctica y resultado. Asimismo, se propuso brindar un espacio de intercambio de experiencias entre pares, que enriquezca las miradas, permita articular acciones de colaboración y cooperación, en pos de asumir el compromiso de poner a disposición de sectores sociales, productivos y el estado, sus capacidades e infraestructuras instaladas en pos de acompañar las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las sociedades. Se llevaron a cabo en la sede de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), los 6 y 7 de diciembre de 2023. En la presente publicación se incluyen los resúmenes de los trabajos presentados durante las Jornadas Académicas de la RedVITEC, que fueron presentados por actores del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación que realizaron alguna experiencia o investigación en vinculación tecnológica, a partir de un proceso de convocatoria y posterior selección y evaluación. Se incluyen 56 resúmenes que abordan alguna de las áreas temáticas propuestas en el marco de actividades de vinculación tecnológica, organizados en seis áreas temáticas: Gestión de la vinculación tecnológica; Sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico; Procesos de comunicación y vinculación tecnológica; Co creación; Transferencia tecnológica; Capacidad emprendedora; e Inserción Laboral y Empleabilidad. Asimismo, en la instancia de convocatoria se pidió que los autores y autoras destaquen algunos aspectos considerados como transversales a los distintos proyectos, casos y reflexiones postulados, como la perspectiva de género, el impacto social y productivo, la sostenibilidad, el triple impacto y las políticas de estado. En la publicación se incorporaron además los accesos al Conversatorio “Las perspectivas en las áreas de vinculación e innovación en Iberoamérica” de las Jornadas y a una lista de reproducción de casos de videos de casos destacados, producidos por las Universidades Nacionales en el marco de la Red.Universidad Nacional del LitoralLottersberger, JavierMammarella, Enrique2024-06-04T12:59:24Z2024-04SNRDinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-692-382-8https://hdl.handle.net/11185/7668spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:16:14Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/7668Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:16:15.141Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
title Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
spellingShingle Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
Universidad Nacional del Litoral
Universidades
Desarrollo tecnológico
Vinculación tecnológica
Transferencia
title_short Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
title_full Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
title_fullStr Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
title_full_unstemmed Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
title_sort Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial. VII Jornadas académicas de la RedVITEC. Libro de resúmenes
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
author Universidad Nacional del Litoral
author_facet Universidad Nacional del Litoral
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lottersberger, Javier
Mammarella, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades
Desarrollo tecnológico
Vinculación tecnológica
Transferencia
topic Universidades
Desarrollo tecnológico
Vinculación tecnológica
Transferencia
dc.description.none.fl_txt_mv La Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales - RedVITEC, es un espacio de articulación de las Universidades e Institutos que pertenecen al Consejo Interuniversitario Nacional Argentino (CIN) que articula las áreas de vinculación y fortalece sus líneas de acción en función de las potencialidades existentes en la temática La vinculación tecnológica es la relación entre la ciencia, el sector socioproductivo y el Estado. Su mayor valor es que beneficia a todas las partes involucradas, en un círculo que resulta virtuoso. La Red VITEC tiene como principal propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de los argentinos a partir del trabajo de sus recursos humanos que promueven el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como base del desarrollo económico para brindar soluciones a las demandas sociales. Las VII Jornadas REDVITEC “Desarrollo tecnológico de las Universidades: impacto en el territorio” tuvieron como fundamento central fortalecer el espacio nacional de discusión y problematización de la vinculación tecnológica, como objeto de estudio y también como práctica y resultado. Asimismo, se propuso brindar un espacio de intercambio de experiencias entre pares, que enriquezca las miradas, permita articular acciones de colaboración y cooperación, en pos de asumir el compromiso de poner a disposición de sectores sociales, productivos y el estado, sus capacidades e infraestructuras instaladas en pos de acompañar las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las sociedades. Se llevaron a cabo en la sede de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), los 6 y 7 de diciembre de 2023. En la presente publicación se incluyen los resúmenes de los trabajos presentados durante las Jornadas Académicas de la RedVITEC, que fueron presentados por actores del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación que realizaron alguna experiencia o investigación en vinculación tecnológica, a partir de un proceso de convocatoria y posterior selección y evaluación. Se incluyen 56 resúmenes que abordan alguna de las áreas temáticas propuestas en el marco de actividades de vinculación tecnológica, organizados en seis áreas temáticas: Gestión de la vinculación tecnológica; Sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico; Procesos de comunicación y vinculación tecnológica; Co creación; Transferencia tecnológica; Capacidad emprendedora; e Inserción Laboral y Empleabilidad. Asimismo, en la instancia de convocatoria se pidió que los autores y autoras destaquen algunos aspectos considerados como transversales a los distintos proyectos, casos y reflexiones postulados, como la perspectiva de género, el impacto social y productivo, la sostenibilidad, el triple impacto y las políticas de estado. En la publicación se incorporaron además los accesos al Conversatorio “Las perspectivas en las áreas de vinculación e innovación en Iberoamérica” de las Jornadas y a una lista de reproducción de casos de videos de casos destacados, producidos por las Universidades Nacionales en el marco de la Red.
description La Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales - RedVITEC, es un espacio de articulación de las Universidades e Institutos que pertenecen al Consejo Interuniversitario Nacional Argentino (CIN) que articula las áreas de vinculación y fortalece sus líneas de acción en función de las potencialidades existentes en la temática La vinculación tecnológica es la relación entre la ciencia, el sector socioproductivo y el Estado. Su mayor valor es que beneficia a todas las partes involucradas, en un círculo que resulta virtuoso. La Red VITEC tiene como principal propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de los argentinos a partir del trabajo de sus recursos humanos que promueven el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como base del desarrollo económico para brindar soluciones a las demandas sociales. Las VII Jornadas REDVITEC “Desarrollo tecnológico de las Universidades: impacto en el territorio” tuvieron como fundamento central fortalecer el espacio nacional de discusión y problematización de la vinculación tecnológica, como objeto de estudio y también como práctica y resultado. Asimismo, se propuso brindar un espacio de intercambio de experiencias entre pares, que enriquezca las miradas, permita articular acciones de colaboración y cooperación, en pos de asumir el compromiso de poner a disposición de sectores sociales, productivos y el estado, sus capacidades e infraestructuras instaladas en pos de acompañar las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las sociedades. Se llevaron a cabo en la sede de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), los 6 y 7 de diciembre de 2023. En la presente publicación se incluyen los resúmenes de los trabajos presentados durante las Jornadas Académicas de la RedVITEC, que fueron presentados por actores del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación que realizaron alguna experiencia o investigación en vinculación tecnológica, a partir de un proceso de convocatoria y posterior selección y evaluación. Se incluyen 56 resúmenes que abordan alguna de las áreas temáticas propuestas en el marco de actividades de vinculación tecnológica, organizados en seis áreas temáticas: Gestión de la vinculación tecnológica; Sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico; Procesos de comunicación y vinculación tecnológica; Co creación; Transferencia tecnológica; Capacidad emprendedora; e Inserción Laboral y Empleabilidad. Asimismo, en la instancia de convocatoria se pidió que los autores y autoras destaquen algunos aspectos considerados como transversales a los distintos proyectos, casos y reflexiones postulados, como la perspectiva de género, el impacto social y productivo, la sostenibilidad, el triple impacto y las políticas de estado. En la publicación se incorporaron además los accesos al Conversatorio “Las perspectivas en las áreas de vinculación e innovación en Iberoamérica” de las Jornadas y a una lista de reproducción de casos de videos de casos destacados, producidos por las Universidades Nacionales en el marco de la Red.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-04T12:59:24Z
2024-04
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-692-382-8
https://hdl.handle.net/11185/7668
identifier_str_mv 978-987-692-382-8
url https://hdl.handle.net/11185/7668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344527498575872
score 12.623145