La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia

Autores
Pacífico, Andrea María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lorenzo, María Gabriela
Bar, Aníbal
Meinardi, Elsa
Ocelli, Maricel
Descripción
Fil: Pacífico, Andrea María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Pacífico, Andrea María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La problemática desarrollada en esta tesis aborda las relaciones entre la formación docente y la incorporación de aspectos epistemológicos en las carreras de formación docente en el área de ciencias naturales de la provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia (1983) hasta 2021. Se partió del supuesto de que la reflexión acerca de la naturaleza de las ciencias constituye un núcleo clave en la formación de profesores, se utilizó un abordaje cualitativo y se construyó conocimiento acerca de las siguientes dimensiones: el reconocimiento de la incorporación del componente metateórico en el currículum de los profesores en ciencias naturales, la construcción de los sentidos que esta incorporación supuso en cada momento político por el que atravesó el estado nacional y provincial, la descripción de los modos que esta incorporación va asumiendo en el currículum de la formación docente y sus diferencias en las instituciones de Educación Superior y la visibilización de las concepciones metateóricas que se sustentan en cada caso. Se pudieron reconstruir las concepciones acerca de las ciencias atendiendo a la noción de un continuo, un movimiento que se produce desde una visión autonomizada de las ciencias y de privilegio, hacia otras miradas que la consideran como producto de su entorno y que forma parte de un sistema integrado. En este movimiento se pudo reconocer posiciones condicionadas por las trayectorias formativas y por los contextos institucionales que, al enseñar la naturaleza de las ciencias, privilegian distintas dimensiones: los aspectos internos de las ciencias, los externos o los vinculares.
The problem of this thesis is the relationships between teacher training and the incorporation of epistemological aspects in the degree of natural sciences in the province of Santa Fe from the recovery of democracy (1983) to 2021. The nature of science constitutes a key nucleus in teacher training, a qualitative approach was used and knowledge was built about the following dimensions: recognition of the incorporation of the metatheoretical component in the curriculum of teachers in natural sciences, the construction of the meanings that this incorporation supposed in each political moment that the national and provincial state went through, the description of the ways that this incorporation is assuming in the teacher training curriculum and its differences in Higher Education and the visibility of the conceptions metatheoretical that were sustained in each case. It was possible to reconstruct the conceptions about the sciences attending to the notion of a continuum, a movement that occurs from an autonomous vision of the sciences and of privilege, towards other views that consider it as a product of its environment and that it is part of a integrated system. In this movement it was possible to recognize positions conditioned by the formative trajectories and by the institutional contexts that, when teaching the nature of the sciences, privilege different dimensions: the internal aspects of the sciences, the external ones or the relational ones.
Materia
Formación docente
Aspectos epistemológicos
Concepciones metateóricas
Profesores en Ciencias Naturales
Teacher training
Epistemological aspects
Metatheoretical conceptions
Natural Science teacher
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6616

id UNLBT_5f0dacc50dd20209a4abafc51567afc9
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6616
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democraciaEpistemology in teacher training of natural sciences area in the Province of Santa Fe since the recovery of democracyPacífico, Andrea MaríaFormación docenteAspectos epistemológicosConcepciones metateóricasProfesores en Ciencias NaturalesTeacher trainingEpistemological aspectsMetatheoretical conceptionsNatural Science teacherFil: Pacífico, Andrea María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Pacífico, Andrea María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.La problemática desarrollada en esta tesis aborda las relaciones entre la formación docente y la incorporación de aspectos epistemológicos en las carreras de formación docente en el área de ciencias naturales de la provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia (1983) hasta 2021. Se partió del supuesto de que la reflexión acerca de la naturaleza de las ciencias constituye un núcleo clave en la formación de profesores, se utilizó un abordaje cualitativo y se construyó conocimiento acerca de las siguientes dimensiones: el reconocimiento de la incorporación del componente metateórico en el currículum de los profesores en ciencias naturales, la construcción de los sentidos que esta incorporación supuso en cada momento político por el que atravesó el estado nacional y provincial, la descripción de los modos que esta incorporación va asumiendo en el currículum de la formación docente y sus diferencias en las instituciones de Educación Superior y la visibilización de las concepciones metateóricas que se sustentan en cada caso. Se pudieron reconstruir las concepciones acerca de las ciencias atendiendo a la noción de un continuo, un movimiento que se produce desde una visión autonomizada de las ciencias y de privilegio, hacia otras miradas que la consideran como producto de su entorno y que forma parte de un sistema integrado. En este movimiento se pudo reconocer posiciones condicionadas por las trayectorias formativas y por los contextos institucionales que, al enseñar la naturaleza de las ciencias, privilegian distintas dimensiones: los aspectos internos de las ciencias, los externos o los vinculares.The problem of this thesis is the relationships between teacher training and the incorporation of epistemological aspects in the degree of natural sciences in the province of Santa Fe from the recovery of democracy (1983) to 2021. The nature of science constitutes a key nucleus in teacher training, a qualitative approach was used and knowledge was built about the following dimensions: recognition of the incorporation of the metatheoretical component in the curriculum of teachers in natural sciences, the construction of the meanings that this incorporation supposed in each political moment that the national and provincial state went through, the description of the ways that this incorporation is assuming in the teacher training curriculum and its differences in Higher Education and the visibility of the conceptions metatheoretical that were sustained in each case. It was possible to reconstruct the conceptions about the sciences attending to the notion of a continuum, a movement that occurs from an autonomous vision of the sciences and of privilege, towards other views that consider it as a product of its environment and that it is part of a integrated system. In this movement it was possible to recognize positions conditioned by the formative trajectories and by the institutional contexts that, when teaching the nature of the sciences, privilege different dimensions: the internal aspects of the sciences, the external ones or the relational ones.Lorenzo, María GabrielaBar, AníbalMeinardi, ElsaOcelli, Maricel2022-06-30T16:38:17Z2022-05-13SNRDinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/6616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:16:09Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6616Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:16:09.547Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
Epistemology in teacher training of natural sciences area in the Province of Santa Fe since the recovery of democracy
title La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
spellingShingle La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
Pacífico, Andrea María
Formación docente
Aspectos epistemológicos
Concepciones metateóricas
Profesores en Ciencias Naturales
Teacher training
Epistemological aspects
Metatheoretical conceptions
Natural Science teacher
title_short La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
title_full La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
title_fullStr La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
title_full_unstemmed La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
title_sort La epistemología en la formación de los profesores del área de ciencias naturales en la Provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Pacífico, Andrea María
author Pacífico, Andrea María
author_facet Pacífico, Andrea María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lorenzo, María Gabriela
Bar, Aníbal
Meinardi, Elsa
Ocelli, Maricel
dc.subject.none.fl_str_mv Formación docente
Aspectos epistemológicos
Concepciones metateóricas
Profesores en Ciencias Naturales
Teacher training
Epistemological aspects
Metatheoretical conceptions
Natural Science teacher
topic Formación docente
Aspectos epistemológicos
Concepciones metateóricas
Profesores en Ciencias Naturales
Teacher training
Epistemological aspects
Metatheoretical conceptions
Natural Science teacher
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pacífico, Andrea María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Pacífico, Andrea María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La problemática desarrollada en esta tesis aborda las relaciones entre la formación docente y la incorporación de aspectos epistemológicos en las carreras de formación docente en el área de ciencias naturales de la provincia de Santa Fe desde la recuperación de la democracia (1983) hasta 2021. Se partió del supuesto de que la reflexión acerca de la naturaleza de las ciencias constituye un núcleo clave en la formación de profesores, se utilizó un abordaje cualitativo y se construyó conocimiento acerca de las siguientes dimensiones: el reconocimiento de la incorporación del componente metateórico en el currículum de los profesores en ciencias naturales, la construcción de los sentidos que esta incorporación supuso en cada momento político por el que atravesó el estado nacional y provincial, la descripción de los modos que esta incorporación va asumiendo en el currículum de la formación docente y sus diferencias en las instituciones de Educación Superior y la visibilización de las concepciones metateóricas que se sustentan en cada caso. Se pudieron reconstruir las concepciones acerca de las ciencias atendiendo a la noción de un continuo, un movimiento que se produce desde una visión autonomizada de las ciencias y de privilegio, hacia otras miradas que la consideran como producto de su entorno y que forma parte de un sistema integrado. En este movimiento se pudo reconocer posiciones condicionadas por las trayectorias formativas y por los contextos institucionales que, al enseñar la naturaleza de las ciencias, privilegian distintas dimensiones: los aspectos internos de las ciencias, los externos o los vinculares.
The problem of this thesis is the relationships between teacher training and the incorporation of epistemological aspects in the degree of natural sciences in the province of Santa Fe from the recovery of democracy (1983) to 2021. The nature of science constitutes a key nucleus in teacher training, a qualitative approach was used and knowledge was built about the following dimensions: recognition of the incorporation of the metatheoretical component in the curriculum of teachers in natural sciences, the construction of the meanings that this incorporation supposed in each political moment that the national and provincial state went through, the description of the ways that this incorporation is assuming in the teacher training curriculum and its differences in Higher Education and the visibility of the conceptions metatheoretical that were sustained in each case. It was possible to reconstruct the conceptions about the sciences attending to the notion of a continuum, a movement that occurs from an autonomous vision of the sciences and of privilege, towards other views that consider it as a product of its environment and that it is part of a integrated system. In this movement it was possible to recognize positions conditioned by the formative trajectories and by the institutional contexts that, when teaching the nature of the sciences, privilege different dimensions: the internal aspects of the sciences, the external ones or the relational ones.
description Fil: Pacífico, Andrea María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30T16:38:17Z
2022-05-13
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/6616
url https://hdl.handle.net/11185/6616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344525536690176
score 12.623145