Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la...
- Autores
- Fabro, Ana Patricia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Costamagna, Alicia
Minen, Ovide
Paggi, Susana
Cadoche, Lilian - Descripción
- Fil: Fabro, Ana Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
En la búsqueda de una propuesta que supere los dos grandes problemas de la enseñanza en general y de los cursos de posgrado en particular, como son la fragmentación del saber científico y la falta de comprensión del mismo, se propuso una experiencia que consistió en organizar los contenidos del curso de posgrado “El organismo humano y la salud”, destinado a Profesores de Ciencias Biológicas a través de tópicos generativos. Para ello se utilizó como marco del proceso, la enseñanza para la comprensión. En cuanto al debate epistemológico y a la lógica de la investigación se procuró complementar los análisis cuantitativos con los cualitativos. Resultado de este abordaje ha sido la identificación y caracterización de importantes procesos de comprensión y de integración del conocimiento extraídos de las evaluaciones propuestas, así como también esclarecedoras reflexiones y debates sobre las distintas temáticas de la enseñanza a través de las consideraciones de cada una de las diversas voces implicadas, que superaron ampliamente los objetivos propuestos. Por lo tanto se demuestra que la experiencia superó las premisas planteadas en la hipótesis (es decir, indagar acerca de la superación de la fragmentación de los saberes y el desarrollo de procesos de comprensión), revelando además, un valioso abanico de opiniones de los distintos actores involucrados, acerca de sus propias prácticas educativas. Estos datos serán tenidos en cuenta en la planificación de las actividades futuras en nuestra Cátedra, así como también podrán ser aplicados en otros ámbitos donde se identifiquen problemáticas similares.
In search of a proposal that overcome the two great problems of education in general and in particular postgraduate courses, such as fragmentation of scientific knowledge and lack of understanding of it, it was suggested that experience was to organize contents of the postgraduate course "The human body and health", for Biology Sciences Teachers through generative topics. We used as theoretical framework of the process, teaching for understanding. As to the epistemological debate and logic of research sought to complement the quantitative and qualitative analysis. Result of this approach has been the identification and characterization of important processes of understanding and integration of knowledge extracted from the proposed evaluations, as well as enlightening discussions and debates on various topics of education through the considerations of each diverse voices involved, which exceeded the goals. Therefore shows that the experience exceeded the premises arising from the hypothesis (ie, inquire about overcoming the fragmentation of knowledge and understanding of development processes), revealing also a valuable range of views from different stakeholders, about their own educational practices. These data will be taken into account in planning future activities in our Chair, and may also be applied in other areas where similar problems are identified.
Universidad Nacional del Litoral - Materia
-
Topics
Generated
Fragmentation
Knowledge
Process
Understanding
Tópicos
Generativos
Fragmentación
Saberes
Procesos
Comprensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/209
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_4e2415b6166b29de835513ba5c9f0b51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/209 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias BiológicasImportance of organizing content on topics generated for overcoming the fragmentation of knowledge and for the development of understanding process, in the posgraduate training of Biological Sciences teachersFabro, Ana PatriciaTopicsGeneratedFragmentationKnowledgeProcessUnderstandingTópicosGenerativosFragmentaciónSaberesProcesosComprensiónFil: Fabro, Ana Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.En la búsqueda de una propuesta que supere los dos grandes problemas de la enseñanza en general y de los cursos de posgrado en particular, como son la fragmentación del saber científico y la falta de comprensión del mismo, se propuso una experiencia que consistió en organizar los contenidos del curso de posgrado “El organismo humano y la salud”, destinado a Profesores de Ciencias Biológicas a través de tópicos generativos. Para ello se utilizó como marco del proceso, la enseñanza para la comprensión. En cuanto al debate epistemológico y a la lógica de la investigación se procuró complementar los análisis cuantitativos con los cualitativos. Resultado de este abordaje ha sido la identificación y caracterización de importantes procesos de comprensión y de integración del conocimiento extraídos de las evaluaciones propuestas, así como también esclarecedoras reflexiones y debates sobre las distintas temáticas de la enseñanza a través de las consideraciones de cada una de las diversas voces implicadas, que superaron ampliamente los objetivos propuestos. Por lo tanto se demuestra que la experiencia superó las premisas planteadas en la hipótesis (es decir, indagar acerca de la superación de la fragmentación de los saberes y el desarrollo de procesos de comprensión), revelando además, un valioso abanico de opiniones de los distintos actores involucrados, acerca de sus propias prácticas educativas. Estos datos serán tenidos en cuenta en la planificación de las actividades futuras en nuestra Cátedra, así como también podrán ser aplicados en otros ámbitos donde se identifiquen problemáticas similares.In search of a proposal that overcome the two great problems of education in general and in particular postgraduate courses, such as fragmentation of scientific knowledge and lack of understanding of it, it was suggested that experience was to organize contents of the postgraduate course "The human body and health", for Biology Sciences Teachers through generative topics. We used as theoretical framework of the process, teaching for understanding. As to the epistemological debate and logic of research sought to complement the quantitative and qualitative analysis. Result of this approach has been the identification and characterization of important processes of understanding and integration of knowledge extracted from the proposed evaluations, as well as enlightening discussions and debates on various topics of education through the considerations of each diverse voices involved, which exceeded the goals. Therefore shows that the experience exceeded the premises arising from the hypothesis (ie, inquire about overcoming the fragmentation of knowledge and understanding of development processes), revealing also a valuable range of views from different stakeholders, about their own educational practices. These data will be taken into account in planning future activities in our Chair, and may also be applied in other areas where similar problems are identified.Universidad Nacional del LitoralCostamagna, AliciaMinen, OvidePaggi, SusanaCadoche, Lilian2010-12-152003-05-14info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSNRDThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/209spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-11T10:50:36Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/209Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-11 10:50:37.212Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas Importance of organizing content on topics generated for overcoming the fragmentation of knowledge and for the development of understanding process, in the posgraduate training of Biological Sciences teachers |
title |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas |
spellingShingle |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas Fabro, Ana Patricia Topics Generated Fragmentation Knowledge Process Understanding Tópicos Generativos Fragmentación Saberes Procesos Comprensión |
title_short |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas |
title_full |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas |
title_fullStr |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas |
title_full_unstemmed |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas |
title_sort |
Importancia de la organización de los contenidos en tópicos generativos, para la superación de la fragmentación de los saberes y para el desarrollo de procesos de comprensión en la capacitación de posgrado de profesores de Ciencias Biológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabro, Ana Patricia |
author |
Fabro, Ana Patricia |
author_facet |
Fabro, Ana Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Costamagna, Alicia Minen, Ovide Paggi, Susana Cadoche, Lilian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Topics Generated Fragmentation Knowledge Process Understanding Tópicos Generativos Fragmentación Saberes Procesos Comprensión |
topic |
Topics Generated Fragmentation Knowledge Process Understanding Tópicos Generativos Fragmentación Saberes Procesos Comprensión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fabro, Ana Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. En la búsqueda de una propuesta que supere los dos grandes problemas de la enseñanza en general y de los cursos de posgrado en particular, como son la fragmentación del saber científico y la falta de comprensión del mismo, se propuso una experiencia que consistió en organizar los contenidos del curso de posgrado “El organismo humano y la salud”, destinado a Profesores de Ciencias Biológicas a través de tópicos generativos. Para ello se utilizó como marco del proceso, la enseñanza para la comprensión. En cuanto al debate epistemológico y a la lógica de la investigación se procuró complementar los análisis cuantitativos con los cualitativos. Resultado de este abordaje ha sido la identificación y caracterización de importantes procesos de comprensión y de integración del conocimiento extraídos de las evaluaciones propuestas, así como también esclarecedoras reflexiones y debates sobre las distintas temáticas de la enseñanza a través de las consideraciones de cada una de las diversas voces implicadas, que superaron ampliamente los objetivos propuestos. Por lo tanto se demuestra que la experiencia superó las premisas planteadas en la hipótesis (es decir, indagar acerca de la superación de la fragmentación de los saberes y el desarrollo de procesos de comprensión), revelando además, un valioso abanico de opiniones de los distintos actores involucrados, acerca de sus propias prácticas educativas. Estos datos serán tenidos en cuenta en la planificación de las actividades futuras en nuestra Cátedra, así como también podrán ser aplicados en otros ámbitos donde se identifiquen problemáticas similares. In search of a proposal that overcome the two great problems of education in general and in particular postgraduate courses, such as fragmentation of scientific knowledge and lack of understanding of it, it was suggested that experience was to organize contents of the postgraduate course "The human body and health", for Biology Sciences Teachers through generative topics. We used as theoretical framework of the process, teaching for understanding. As to the epistemological debate and logic of research sought to complement the quantitative and qualitative analysis. Result of this approach has been the identification and characterization of important processes of understanding and integration of knowledge extracted from the proposed evaluations, as well as enlightening discussions and debates on various topics of education through the considerations of each diverse voices involved, which exceeded the goals. Therefore shows that the experience exceeded the premises arising from the hypothesis (ie, inquire about overcoming the fragmentation of knowledge and understanding of development processes), revealing also a valuable range of views from different stakeholders, about their own educational practices. These data will be taken into account in planning future activities in our Chair, and may also be applied in other areas where similar problems are identified. Universidad Nacional del Litoral |
description |
Fil: Fabro, Ana Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05-14 2010-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis SNRD Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
acceptedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/209 |
url |
http://hdl.handle.net/11185/209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1842976781374586880 |
score |
12.993085 |