Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt
- Autores
- Blanco Ilari, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo el alcance de su argumento. Intento conectar la mirada arendtiana con otros autores que confrontan con su perspectiva.
Philosophical thought found in the problem of evil a very difficult and provocative defiance. When evil appears, thought reaches its boundaries. The twentieth century witnessed horror. Thinking needs to reconcile with a world in which there has been horror. Hannah Arendt was one of the most important intellectuals who emphasised the relationship between understanding and reconciliation. For her, the inherent consequence of understanding is reconciliation.
Fil: Blanco Ilari, Juan Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. - Fuente
- Contrastes, 19(2), 319-338. (2014)
ISSN 1136-4076 - Materia
-
Filosofía
Hannah Arendt
Comprensión
Reconciliación
Understanding
Reconciliation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14481
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b4908222ae378bf6d2a2708a43a56a5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14481 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah ArendtUnderstanding and reconciliation: some reflections on Hannah ArendtBlanco Ilari, Juan IgnacioFilosofíaHannah ArendtComprensiónReconciliaciónUnderstandingReconciliationEl pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo el alcance de su argumento. Intento conectar la mirada arendtiana con otros autores que confrontan con su perspectiva.Philosophical thought found in the problem of evil a very difficult and provocative defiance. When evil appears, thought reaches its boundaries. The twentieth century witnessed horror. Thinking needs to reconcile with a world in which there has been horror. Hannah Arendt was one of the most important intellectuals who emphasised the relationship between understanding and reconciliation. For her, the inherent consequence of understanding is reconciliation.Fil: Blanco Ilari, Juan Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14481/pr.14481.pdfContrastes, 19(2), 319-338. (2014)ISSN 1136-4076reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118066info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14481Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:14.414Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt Understanding and reconciliation: some reflections on Hannah Arendt |
title |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt |
spellingShingle |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt Blanco Ilari, Juan Ignacio Filosofía Hannah Arendt Comprensión Reconciliación Understanding Reconciliation |
title_short |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt |
title_full |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt |
title_fullStr |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt |
title_full_unstemmed |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt |
title_sort |
Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco Ilari, Juan Ignacio |
author |
Blanco Ilari, Juan Ignacio |
author_facet |
Blanco Ilari, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Hannah Arendt Comprensión Reconciliación Understanding Reconciliation |
topic |
Filosofía Hannah Arendt Comprensión Reconciliación Understanding Reconciliation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo el alcance de su argumento. Intento conectar la mirada arendtiana con otros autores que confrontan con su perspectiva. Philosophical thought found in the problem of evil a very difficult and provocative defiance. When evil appears, thought reaches its boundaries. The twentieth century witnessed horror. Thinking needs to reconcile with a world in which there has been horror. Hannah Arendt was one of the most important intellectuals who emphasised the relationship between understanding and reconciliation. For her, the inherent consequence of understanding is reconciliation. Fil: Blanco Ilari, Juan Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. |
description |
El pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo el alcance de su argumento. Intento conectar la mirada arendtiana con otros autores que confrontan con su perspectiva. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14481/pr.14481.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14481/pr.14481.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118066 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Contrastes, 19(2), 319-338. (2014) ISSN 1136-4076 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616550497124352 |
score |
13.069144 |