Sancti Spiritus. Su fundación

Autores
López Cortés, Carlos
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Antecedentes históricos y geográficos de Sancti Spiritus: al sudoeste de la Provincia de Santa Fe, en el Departamento General López, entre las poblaciones de Maggiolo al N.O., San Eduardo al N.E., Amenábar al S., San Eduardo, María Teresa y Christophersen al E., y la Provincia de Córdoba al O., alza su presencia el pueblo de Sancti Spiritus, fundado por la decisión y el aliento de un reducido grupo de hombres que, al despuntar el siglo, afincáronse en torno de la Estación que en el año 1898, con tal nombre, el entonces Ferrocarril Gran Sud de Santa Fe y Córdoba (hoy Bartolomé Mitre) estableció en el lugar, al unir con su línea, las localidades de Venado Tuerto y Rufino. La estación ferroviaria no sólo dio origen a la formación del pueblo y coadyuvó a su desenvolvimiento, sino que, además le dio su nombre; nombre que le impusiera, al construirse la misma, la Dirección General de Ferrocarriles Nacionales, por Resolución del 28 de mayo de 1898, en memoria del Fuerte Sancti Spiritus, primera población española en territorio argentino, que fuera erigida por Sebastián Gaboto en 1527, en la desembocadura del rio Carcarañá, sobre el ancho Paraná.
Fuente
Universidad. 101 (1991) : 9-36
Materia
Historia
94
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5122

id UNLBT_44b12116d5ab2c7c8958134b8239c992
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5122
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Sancti Spiritus. Su fundaciónLópez Cortés, CarlosHistoria94Antecedentes históricos y geográficos de Sancti Spiritus: al sudoeste de la Provincia de Santa Fe, en el Departamento General López, entre las poblaciones de Maggiolo al N.O., San Eduardo al N.E., Amenábar al S., San Eduardo, María Teresa y Christophersen al E., y la Provincia de Córdoba al O., alza su presencia el pueblo de Sancti Spiritus, fundado por la decisión y el aliento de un reducido grupo de hombres que, al despuntar el siglo, afincáronse en torno de la Estación que en el año 1898, con tal nombre, el entonces Ferrocarril Gran Sud de Santa Fe y Córdoba (hoy Bartolomé Mitre) estableció en el lugar, al unir con su línea, las localidades de Venado Tuerto y Rufino. La estación ferroviaria no sólo dio origen a la formación del pueblo y coadyuvó a su desenvolvimiento, sino que, además le dio su nombre; nombre que le impusiera, al construirse la misma, la Dirección General de Ferrocarriles Nacionales, por Resolución del 28 de mayo de 1898, en memoria del Fuerte Sancti Spiritus, primera población española en territorio argentino, que fuera erigida por Sebastián Gaboto en 1527, en la desembocadura del rio Carcarañá, sobre el ancho Paraná.Universidad Nacional del Litoral2019-09-26T17:58:30Z1991-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-360041-8234https://hdl.handle.net/11185/5122Universidad. 101 (1991) : 9-36reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:30Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5122Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:30.437Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sancti Spiritus. Su fundación
title Sancti Spiritus. Su fundación
spellingShingle Sancti Spiritus. Su fundación
López Cortés, Carlos
Historia
94
title_short Sancti Spiritus. Su fundación
title_full Sancti Spiritus. Su fundación
title_fullStr Sancti Spiritus. Su fundación
title_full_unstemmed Sancti Spiritus. Su fundación
title_sort Sancti Spiritus. Su fundación
dc.creator.none.fl_str_mv López Cortés, Carlos
author López Cortés, Carlos
author_facet López Cortés, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
94
topic Historia
94
dc.description.none.fl_txt_mv Antecedentes históricos y geográficos de Sancti Spiritus: al sudoeste de la Provincia de Santa Fe, en el Departamento General López, entre las poblaciones de Maggiolo al N.O., San Eduardo al N.E., Amenábar al S., San Eduardo, María Teresa y Christophersen al E., y la Provincia de Córdoba al O., alza su presencia el pueblo de Sancti Spiritus, fundado por la decisión y el aliento de un reducido grupo de hombres que, al despuntar el siglo, afincáronse en torno de la Estación que en el año 1898, con tal nombre, el entonces Ferrocarril Gran Sud de Santa Fe y Córdoba (hoy Bartolomé Mitre) estableció en el lugar, al unir con su línea, las localidades de Venado Tuerto y Rufino. La estación ferroviaria no sólo dio origen a la formación del pueblo y coadyuvó a su desenvolvimiento, sino que, además le dio su nombre; nombre que le impusiera, al construirse la misma, la Dirección General de Ferrocarriles Nacionales, por Resolución del 28 de mayo de 1898, en memoria del Fuerte Sancti Spiritus, primera población española en territorio argentino, que fuera erigida por Sebastián Gaboto en 1527, en la desembocadura del rio Carcarañá, sobre el ancho Paraná.
description Antecedentes históricos y geográficos de Sancti Spiritus: al sudoeste de la Provincia de Santa Fe, en el Departamento General López, entre las poblaciones de Maggiolo al N.O., San Eduardo al N.E., Amenábar al S., San Eduardo, María Teresa y Christophersen al E., y la Provincia de Córdoba al O., alza su presencia el pueblo de Sancti Spiritus, fundado por la decisión y el aliento de un reducido grupo de hombres que, al despuntar el siglo, afincáronse en torno de la Estación que en el año 1898, con tal nombre, el entonces Ferrocarril Gran Sud de Santa Fe y Córdoba (hoy Bartolomé Mitre) estableció en el lugar, al unir con su línea, las localidades de Venado Tuerto y Rufino. La estación ferroviaria no sólo dio origen a la formación del pueblo y coadyuvó a su desenvolvimiento, sino que, además le dio su nombre; nombre que le impusiera, al construirse la misma, la Dirección General de Ferrocarriles Nacionales, por Resolución del 28 de mayo de 1898, en memoria del Fuerte Sancti Spiritus, primera población española en territorio argentino, que fuera erigida por Sebastián Gaboto en 1527, en la desembocadura del rio Carcarañá, sobre el ancho Paraná.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991-05
2019-09-26T17:58:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/5122
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/5122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-36
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 101 (1991) : 9-36
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621946133676033
score 12.559606