Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria
- Autores
- Piedrabuena, Diego Fabián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iturbe, Erica
Hereñú, Adriana Estela
Monteagudo, Carolina
Mántaras, María Bárbara - Descripción
- Fil: Piedrabuena, Diego Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo describir y analizar las micropolíticas implementadas por el personal directivo de una escuela de educación secundaria de la ciudad de Santa Fe. Esta investigación presenta centralidad en el análisis de las micropolíticas impulsadas desde las diferentes dimensiones de la gestión institucional, que impactaron sobre la evaluación didáctica de docentes a estudiantes desde un enfoque de prácticas de protección de trayectorias y mejora de la enseñanza y el aprendizaje. A través de este trabajo se trata de interpelar y poner en tensión los estilos en las prácticas de evaluación de los docentes; indagando desde el rol del personal directivo, las micropolíticas impulsadas por el mismo para que mejoren los aprendizajes de los estudiantes, y protejan las trayectorias de los mismos. Se optó por un diseño metodológico cualitativo, a partir de un estudio de caso situado. La técnica de estudio de caso resultó pertinente para esta investigación, por ser un diseño flexible, receptivo a los cambios de objetivos y a las consecuencias imprevistas a los programas de acción. Si bien en el estudio se exponen datos cuantitativos, los mismos son presentados para ampliar la investigación cualitativa pero no con fines de analizarlos cuantitativamente. Realizamos entrevistas a docentes, análisis del proyecto de evaluación didáctica, recolección y análisis de datos estadísticos de la escuela y del ministerio de educación de la provincia de Santa Fe.
The objective of this research work was to describe and analyze the micropolicies implemented by the management staff of a secondary school in the city of Santa Fe. This research presents centrality in the analysis of micropolicies promoted from the different dimensions of institutional management, which impacted on the didactic evaluation of teachers to students from a perspective of trajectory protection practices and improvement of teaching and learning. Through this work, it is about questioning and stressing the styles in the evaluation practices of teachers; investigating from the role of the managerial staff, the micropolicies promoted by it to improve student learning, and protect their trajectories. A qualitative methodological design was chosen, based on a situated case study. The case study technique was relevant to this research, as it is a flexible design, receptive to changes in objectives and unforeseen consequences to action programs. Although quantitative data is presented in the study, they are presented to expand the qualitative research but not for the purpose of analyzing them quantitatively. We conducted interviews with teachers, analysis of the didactic evaluation project, collection and analysis of statistical data from the school and from the Ministry of Education of the province of Santa Fe.
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe - Materia
-
Evaluación didáctica
Trayectoria escolares
Educación secundaria
Micropolíticas
Gestión educativa
Dispositivo de investigación
Didactic evaluation
School trajectories
Secondary education
Micropolitics
Education management
Research device - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6387
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_2b6315651736cd76dffbd3de3dc3e099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6387 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundariaDidactic assessments as a device to protect the school trajectories of secondary education studentsPiedrabuena, Diego FabiánEvaluación didácticaTrayectoria escolaresEducación secundariaMicropolíticasGestión educativaDispositivo de investigaciónDidactic evaluationSchool trajectoriesSecondary educationMicropoliticsEducation managementResearch deviceFil: Piedrabuena, Diego Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo describir y analizar las micropolíticas implementadas por el personal directivo de una escuela de educación secundaria de la ciudad de Santa Fe. Esta investigación presenta centralidad en el análisis de las micropolíticas impulsadas desde las diferentes dimensiones de la gestión institucional, que impactaron sobre la evaluación didáctica de docentes a estudiantes desde un enfoque de prácticas de protección de trayectorias y mejora de la enseñanza y el aprendizaje. A través de este trabajo se trata de interpelar y poner en tensión los estilos en las prácticas de evaluación de los docentes; indagando desde el rol del personal directivo, las micropolíticas impulsadas por el mismo para que mejoren los aprendizajes de los estudiantes, y protejan las trayectorias de los mismos. Se optó por un diseño metodológico cualitativo, a partir de un estudio de caso situado. La técnica de estudio de caso resultó pertinente para esta investigación, por ser un diseño flexible, receptivo a los cambios de objetivos y a las consecuencias imprevistas a los programas de acción. Si bien en el estudio se exponen datos cuantitativos, los mismos son presentados para ampliar la investigación cualitativa pero no con fines de analizarlos cuantitativamente. Realizamos entrevistas a docentes, análisis del proyecto de evaluación didáctica, recolección y análisis de datos estadísticos de la escuela y del ministerio de educación de la provincia de Santa Fe.The objective of this research work was to describe and analyze the micropolicies implemented by the management staff of a secondary school in the city of Santa Fe. This research presents centrality in the analysis of micropolicies promoted from the different dimensions of institutional management, which impacted on the didactic evaluation of teachers to students from a perspective of trajectory protection practices and improvement of teaching and learning. Through this work, it is about questioning and stressing the styles in the evaluation practices of teachers; investigating from the role of the managerial staff, the micropolicies promoted by it to improve student learning, and protect their trajectories. A qualitative methodological design was chosen, based on a situated case study. The case study technique was relevant to this research, as it is a flexible design, receptive to changes in objectives and unforeseen consequences to action programs. Although quantitative data is presented in the study, they are presented to expand the qualitative research but not for the purpose of analyzing them quantitatively. We conducted interviews with teachers, analysis of the didactic evaluation project, collection and analysis of statistical data from the school and from the Ministry of Education of the province of Santa Fe.Ministerio de Educación de la Provincia de Santa FeIturbe, EricaHereñú, Adriana EstelaMonteagudo, CarolinaMántaras, María Bárbara2022-04-01T14:05:29Z2020-12-03SNRDinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/6387spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:38Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6387Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:39.341Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria Didactic assessments as a device to protect the school trajectories of secondary education students |
title |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria |
spellingShingle |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria Piedrabuena, Diego Fabián Evaluación didáctica Trayectoria escolares Educación secundaria Micropolíticas Gestión educativa Dispositivo de investigación Didactic evaluation School trajectories Secondary education Micropolitics Education management Research device |
title_short |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria |
title_full |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria |
title_fullStr |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria |
title_sort |
Las evaluaciones didácticas como dispositivo para proteger las trayectorias escolares de los estudiantes de educación secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piedrabuena, Diego Fabián |
author |
Piedrabuena, Diego Fabián |
author_facet |
Piedrabuena, Diego Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iturbe, Erica Hereñú, Adriana Estela Monteagudo, Carolina Mántaras, María Bárbara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación didáctica Trayectoria escolares Educación secundaria Micropolíticas Gestión educativa Dispositivo de investigación Didactic evaluation School trajectories Secondary education Micropolitics Education management Research device |
topic |
Evaluación didáctica Trayectoria escolares Educación secundaria Micropolíticas Gestión educativa Dispositivo de investigación Didactic evaluation School trajectories Secondary education Micropolitics Education management Research device |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piedrabuena, Diego Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo describir y analizar las micropolíticas implementadas por el personal directivo de una escuela de educación secundaria de la ciudad de Santa Fe. Esta investigación presenta centralidad en el análisis de las micropolíticas impulsadas desde las diferentes dimensiones de la gestión institucional, que impactaron sobre la evaluación didáctica de docentes a estudiantes desde un enfoque de prácticas de protección de trayectorias y mejora de la enseñanza y el aprendizaje. A través de este trabajo se trata de interpelar y poner en tensión los estilos en las prácticas de evaluación de los docentes; indagando desde el rol del personal directivo, las micropolíticas impulsadas por el mismo para que mejoren los aprendizajes de los estudiantes, y protejan las trayectorias de los mismos. Se optó por un diseño metodológico cualitativo, a partir de un estudio de caso situado. La técnica de estudio de caso resultó pertinente para esta investigación, por ser un diseño flexible, receptivo a los cambios de objetivos y a las consecuencias imprevistas a los programas de acción. Si bien en el estudio se exponen datos cuantitativos, los mismos son presentados para ampliar la investigación cualitativa pero no con fines de analizarlos cuantitativamente. Realizamos entrevistas a docentes, análisis del proyecto de evaluación didáctica, recolección y análisis de datos estadísticos de la escuela y del ministerio de educación de la provincia de Santa Fe. The objective of this research work was to describe and analyze the micropolicies implemented by the management staff of a secondary school in the city of Santa Fe. This research presents centrality in the analysis of micropolicies promoted from the different dimensions of institutional management, which impacted on the didactic evaluation of teachers to students from a perspective of trajectory protection practices and improvement of teaching and learning. Through this work, it is about questioning and stressing the styles in the evaluation practices of teachers; investigating from the role of the managerial staff, the micropolicies promoted by it to improve student learning, and protect their trajectories. A qualitative methodological design was chosen, based on a situated case study. The case study technique was relevant to this research, as it is a flexible design, receptive to changes in objectives and unforeseen consequences to action programs. Although quantitative data is presented in the study, they are presented to expand the qualitative research but not for the purpose of analyzing them quantitatively. We conducted interviews with teachers, analysis of the didactic evaluation project, collection and analysis of statistical data from the school and from the Ministry of Education of the province of Santa Fe. Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe |
description |
Fil: Piedrabuena, Diego Fabián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 2022-04-01T14:05:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
SNRD info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/6387 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/6387 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621947943518208 |
score |
12.559606 |