Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015

Autores
Combetto, María Mercedes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Combetto, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Combetto, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Se diseñó el trabajo con el objetivo de determinar qué tipo de violencia conduce a la población de Santo Tomé a asistir a la guardia del Hospital S.A.M.Co de la ciudad. La Violencia de Género en la actualidad es un grave problema de salud. Existen diversos tipos de violencia, siendo un problema social que afecta a las familias. En ellas siempre existe una relación de poder, implicando un tipo de abuso por parte de quien ejerce el mismo. Surge la necesidad de estudiar desde esta profesión el tipo de violencia que más comúnmente se registra en la guardia del hospital, teniendo en cuenta el género y el margen de edad estudiada, para así poder analizar en profundidad las características sociales y familiares en donde están insertas, así como la zona de influencia de las personas que llegan al hospital. Se analizó la causa más frecuente de violencia que llega a la guardia, dando como resultado que prima la violencia física con un 47,4%, y analizando la franja etaria de 15-60 años, se concluye que los casos que llegan a la guardia son de edades menores. Por otra parte, teniendo en cuenta las zonas de influencia de dicho hospital , en su mayoría suelen consultar mujeres del barrio las Vegas, en un 61,5%. Respecto a la relación víctima- agresor, se concluye que el marido es el agresor más frecuente con un 70,8%. Como agente de Salud, se plantea el poder propiciar desde el hospital en campañas de prevención y promoción respecto de la temática.
It was designed in order to determine what kind of violence leads to the Santo Tome’s population to attend the emergency room in the Hospital S.A.M.C.O of the city. Nowadays, gender violence is a serious problem of health. There are different kinds of violence; it is a social problem that affects families, in which always exists a power relationship, implying a type of abuse by whoever exercises the same. The need to study arises the most common type of violence admitted to the emergency room, considering the gender and age studied (from 15 to 60 years old) to analyze social and family characteristics where they are living, also the influence zone of people who arrive into the hospital. It was analyzed the most frequent cause of violence that reaches the emergency room, resulting in physical violence with a 47,4% considering the age of 15-60 years old, and it was concluded that the cases that go to the hospital are of younger ages. However, we are visited by a 61,5% of women from Las Vegas neighbourhood. Regarding victim-aggressor relationship, husbands are the most frequent aggressor in 70,8%. As a health agent, we must promote, from the hospital, prevention and promotion campaigns regarding the theme.
Materia
Violence
Gender
Health
Violencia
Género
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1152

id UNLBT_26ee4a862f896ca67edb11204c639967
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1152
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015Gender violence, in women between 15 and 60 years old, who arrive at the S.A.M.Co Hospital guard of the city Santo Tome, Santa Fe, Argentina in 2015Combetto, María MercedesViolenceGenderHealthViolenciaGéneroSaludFil: Combetto, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Combetto, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Se diseñó el trabajo con el objetivo de determinar qué tipo de violencia conduce a la población de Santo Tomé a asistir a la guardia del Hospital S.A.M.Co de la ciudad. La Violencia de Género en la actualidad es un grave problema de salud. Existen diversos tipos de violencia, siendo un problema social que afecta a las familias. En ellas siempre existe una relación de poder, implicando un tipo de abuso por parte de quien ejerce el mismo. Surge la necesidad de estudiar desde esta profesión el tipo de violencia que más comúnmente se registra en la guardia del hospital, teniendo en cuenta el género y el margen de edad estudiada, para así poder analizar en profundidad las características sociales y familiares en donde están insertas, así como la zona de influencia de las personas que llegan al hospital. Se analizó la causa más frecuente de violencia que llega a la guardia, dando como resultado que prima la violencia física con un 47,4%, y analizando la franja etaria de 15-60 años, se concluye que los casos que llegan a la guardia son de edades menores. Por otra parte, teniendo en cuenta las zonas de influencia de dicho hospital , en su mayoría suelen consultar mujeres del barrio las Vegas, en un 61,5%. Respecto a la relación víctima- agresor, se concluye que el marido es el agresor más frecuente con un 70,8%. Como agente de Salud, se plantea el poder propiciar desde el hospital en campañas de prevención y promoción respecto de la temática.It was designed in order to determine what kind of violence leads to the Santo Tome’s population to attend the emergency room in the Hospital S.A.M.C.O of the city. Nowadays, gender violence is a serious problem of health. There are different kinds of violence; it is a social problem that affects families, in which always exists a power relationship, implying a type of abuse by whoever exercises the same. The need to study arises the most common type of violence admitted to the emergency room, considering the gender and age studied (from 15 to 60 years old) to analyze social and family characteristics where they are living, also the influence zone of people who arrive into the hospital. It was analyzed the most frequent cause of violence that reaches the emergency room, resulting in physical violence with a 47,4% considering the age of 15-60 years old, and it was concluded that the cases that go to the hospital are of younger ages. However, we are visited by a 61,5% of women from Las Vegas neighbourhood. Regarding victim-aggressor relationship, husbands are the most frequent aggressor in 70,8%. As a health agent, we must promote, from the hospital, prevention and promotion campaigns regarding the theme.Pimpinella, PascualAmut, SebastiánPancera, BelénHenares, Eduardo2018-12-112018-11-20info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionThesisinfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/1152spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:15:36Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1152Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:37.044Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
Gender violence, in women between 15 and 60 years old, who arrive at the S.A.M.Co Hospital guard of the city Santo Tome, Santa Fe, Argentina in 2015
title Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
spellingShingle Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
Combetto, María Mercedes
Violence
Gender
Health
Violencia
Género
Salud
title_short Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
title_full Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
title_fullStr Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
title_full_unstemmed Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
title_sort Violencia de Género, en mujeres entre los 15 y 60 años de edad, que llegan a la guardia del Hospital S.A.M.C.O de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, Argentina; en el 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Combetto, María Mercedes
author Combetto, María Mercedes
author_facet Combetto, María Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pimpinella, Pascual
Amut, Sebastián
Pancera, Belén
Henares, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Violence
Gender
Health
Violencia
Género
Salud
topic Violence
Gender
Health
Violencia
Género
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Combetto, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Combetto, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Se diseñó el trabajo con el objetivo de determinar qué tipo de violencia conduce a la población de Santo Tomé a asistir a la guardia del Hospital S.A.M.Co de la ciudad. La Violencia de Género en la actualidad es un grave problema de salud. Existen diversos tipos de violencia, siendo un problema social que afecta a las familias. En ellas siempre existe una relación de poder, implicando un tipo de abuso por parte de quien ejerce el mismo. Surge la necesidad de estudiar desde esta profesión el tipo de violencia que más comúnmente se registra en la guardia del hospital, teniendo en cuenta el género y el margen de edad estudiada, para así poder analizar en profundidad las características sociales y familiares en donde están insertas, así como la zona de influencia de las personas que llegan al hospital. Se analizó la causa más frecuente de violencia que llega a la guardia, dando como resultado que prima la violencia física con un 47,4%, y analizando la franja etaria de 15-60 años, se concluye que los casos que llegan a la guardia son de edades menores. Por otra parte, teniendo en cuenta las zonas de influencia de dicho hospital , en su mayoría suelen consultar mujeres del barrio las Vegas, en un 61,5%. Respecto a la relación víctima- agresor, se concluye que el marido es el agresor más frecuente con un 70,8%. Como agente de Salud, se plantea el poder propiciar desde el hospital en campañas de prevención y promoción respecto de la temática.
It was designed in order to determine what kind of violence leads to the Santo Tome’s population to attend the emergency room in the Hospital S.A.M.C.O of the city. Nowadays, gender violence is a serious problem of health. There are different kinds of violence; it is a social problem that affects families, in which always exists a power relationship, implying a type of abuse by whoever exercises the same. The need to study arises the most common type of violence admitted to the emergency room, considering the gender and age studied (from 15 to 60 years old) to analyze social and family characteristics where they are living, also the influence zone of people who arrive into the hospital. It was analyzed the most frequent cause of violence that reaches the emergency room, resulting in physical violence with a 47,4% considering the age of 15-60 years old, and it was concluded that the cases that go to the hospital are of younger ages. However, we are visited by a 61,5% of women from Las Vegas neighbourhood. Regarding victim-aggressor relationship, husbands are the most frequent aggressor in 70,8%. As a health agent, we must promote, from the hospital, prevention and promotion campaigns regarding the theme.
description Fil: Combetto, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-11
2018-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Thesis
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/1152
url http://hdl.handle.net/11185/1152
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344517757304832
score 12.623145