Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe
- Autores
- Bobatto, Andrea Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aronna, Alicia
- Descripción
- En estos tiempos de escenarios cambiantes la organización de los efectores de salud requiere una organización adaptativa y flexible que profundice en los conceptos de territorialidad, equidad, universalidad, justicia sanitaria e integralidad para dar una respuesta adecuada a las situaciones emergentes; debe tener una apertura y a la vez comprometer a todos los actores intervinientes, tanto en su organización administrativa como en su gestión clínica para de esta manera propender a dar una respuesta sanitaria efectiva. Con esta convicción el presente estudio tiene la finalidad de dar visibilidad y poner en tensión la implantación de un Colegiado de Gestión en un Hospital de Segundo Nivel de la Provincia de Santa Fe, el cambio en la cultura organizacional y la adecuación de la Gestión Clínica fundamentada en la Atención Primaria de la Salud, sostenido todo el modelo por la Educación Permanente. Esta propuesta de recupero de las vivencias, acuerdos y desacuerdos, así como lo que aún está vigente del modelo en cuestión, expresados en el discurso por los integrantes del equipo de salud, tiene como finalidad ser de utilidad para repensar nuevos modelos participativos de gestión en salud, modificando la distribución tradicional de poderes y desentrañando la manera de conseguir el consenso y la adhesión de los distintos actores, para hacer posible intervenciones que, condicionadas por el contexto, no llegaron a implantarse.
Fil: Centro de Estudios Interdisciplinarios. UNR - Materia
-
Atención Primaria en Salud (APS)
Territorialidad
Efectores de Salud
Gestión Clínica
Justicia Sanitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribucion - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10512
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_13e780a06b808b946e47d34dd90494ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10512 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa FeBobatto, Andrea SilviaAtención Primaria en Salud (APS)TerritorialidadEfectores de SaludGestión ClínicaJusticia SanitariaEn estos tiempos de escenarios cambiantes la organización de los efectores de salud requiere una organización adaptativa y flexible que profundice en los conceptos de territorialidad, equidad, universalidad, justicia sanitaria e integralidad para dar una respuesta adecuada a las situaciones emergentes; debe tener una apertura y a la vez comprometer a todos los actores intervinientes, tanto en su organización administrativa como en su gestión clínica para de esta manera propender a dar una respuesta sanitaria efectiva. Con esta convicción el presente estudio tiene la finalidad de dar visibilidad y poner en tensión la implantación de un Colegiado de Gestión en un Hospital de Segundo Nivel de la Provincia de Santa Fe, el cambio en la cultura organizacional y la adecuación de la Gestión Clínica fundamentada en la Atención Primaria de la Salud, sostenido todo el modelo por la Educación Permanente. Esta propuesta de recupero de las vivencias, acuerdos y desacuerdos, así como lo que aún está vigente del modelo en cuestión, expresados en el discurso por los integrantes del equipo de salud, tiene como finalidad ser de utilidad para repensar nuevos modelos participativos de gestión en salud, modificando la distribución tradicional de poderes y desentrañando la manera de conseguir el consenso y la adhesión de los distintos actores, para hacer posible intervenciones que, condicionadas por el contexto, no llegaron a implantarse.Fil: Centro de Estudios Interdisciplinarios. UNRAronna, Alicia2017-12-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10512spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribucion - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:10Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10512instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:10.442RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe |
title |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe Bobatto, Andrea Silvia Atención Primaria en Salud (APS) Territorialidad Efectores de Salud Gestión Clínica Justicia Sanitaria |
title_short |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe |
title_full |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Evaluación de la implantación de un colegiado de gestión, en un Hospital de segundo nivel (SAMCo) de la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bobatto, Andrea Silvia |
author |
Bobatto, Andrea Silvia |
author_facet |
Bobatto, Andrea Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aronna, Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención Primaria en Salud (APS) Territorialidad Efectores de Salud Gestión Clínica Justicia Sanitaria |
topic |
Atención Primaria en Salud (APS) Territorialidad Efectores de Salud Gestión Clínica Justicia Sanitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estos tiempos de escenarios cambiantes la organización de los efectores de salud requiere una organización adaptativa y flexible que profundice en los conceptos de territorialidad, equidad, universalidad, justicia sanitaria e integralidad para dar una respuesta adecuada a las situaciones emergentes; debe tener una apertura y a la vez comprometer a todos los actores intervinientes, tanto en su organización administrativa como en su gestión clínica para de esta manera propender a dar una respuesta sanitaria efectiva. Con esta convicción el presente estudio tiene la finalidad de dar visibilidad y poner en tensión la implantación de un Colegiado de Gestión en un Hospital de Segundo Nivel de la Provincia de Santa Fe, el cambio en la cultura organizacional y la adecuación de la Gestión Clínica fundamentada en la Atención Primaria de la Salud, sostenido todo el modelo por la Educación Permanente. Esta propuesta de recupero de las vivencias, acuerdos y desacuerdos, así como lo que aún está vigente del modelo en cuestión, expresados en el discurso por los integrantes del equipo de salud, tiene como finalidad ser de utilidad para repensar nuevos modelos participativos de gestión en salud, modificando la distribución tradicional de poderes y desentrañando la manera de conseguir el consenso y la adhesión de los distintos actores, para hacer posible intervenciones que, condicionadas por el contexto, no llegaron a implantarse. Fil: Centro de Estudios Interdisciplinarios. UNR |
description |
En estos tiempos de escenarios cambiantes la organización de los efectores de salud requiere una organización adaptativa y flexible que profundice en los conceptos de territorialidad, equidad, universalidad, justicia sanitaria e integralidad para dar una respuesta adecuada a las situaciones emergentes; debe tener una apertura y a la vez comprometer a todos los actores intervinientes, tanto en su organización administrativa como en su gestión clínica para de esta manera propender a dar una respuesta sanitaria efectiva. Con esta convicción el presente estudio tiene la finalidad de dar visibilidad y poner en tensión la implantación de un Colegiado de Gestión en un Hospital de Segundo Nivel de la Provincia de Santa Fe, el cambio en la cultura organizacional y la adecuación de la Gestión Clínica fundamentada en la Atención Primaria de la Salud, sostenido todo el modelo por la Educación Permanente. Esta propuesta de recupero de las vivencias, acuerdos y desacuerdos, así como lo que aún está vigente del modelo en cuestión, expresados en el discurso por los integrantes del equipo de salud, tiene como finalidad ser de utilidad para repensar nuevos modelos participativos de gestión en salud, modificando la distribución tradicional de poderes y desentrañando la manera de conseguir el consenso y la adhesión de los distintos actores, para hacer posible intervenciones que, condicionadas por el contexto, no llegaron a implantarse. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10512 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10512 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribucion - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribucion - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340767493783552 |
score |
12.623145 |