Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza

Autores
González Arra, Carolina; Alvarez, Lucila; Ibañez, Julieta; Giai, Marcos; Pelegrina, Laura Tatiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Arra, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Alvarez, Lucila. Universidad de Mendoza. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Ibañez, Julieta. Universidad de Mendoza. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Giai, Marcos. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Pelegrina, Laura Tatiana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
El cáncer de mama es el de mayor incidencia y letalidad en mujeres en Argentina. Mendoza tiene una tasa de mortalidad media-alta por cáncer de mama, la segunda más alta de Argentina. Para disminuir esto es crucial trabajar en la prevención secundaria que apunta a la detección precoz. El Programa Nacional para la prevención del cáncer de mama recomienda que las mujeres se realicen palpación mamaria por un especialista y la mamografía entre los 50-70 años y de manera opcional entre los 40 y 74 años, la frecuencia recomendada es bianual u opcionalmente una vez al año. Otra técnica preventiva es el auto examen mamario que representa una herramienta para detectar un abultamiento o nódulo. La detección por este último método no es recomendada por la Organización Mundial de la Salud debido a que no impacta en la reducción de la mortalidad. Sin embargo, el Consenso Intersociedades del año 2006, sugiere que se recomiende el autoexamen mamario mensual a partir de los 20años. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar las técnicas preventivas que utilizan las mujeres en la provincia de Mendoza.
Materia
Cancer de mama
Prevención secundaria
Prevención
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3439

id UMazaD_f9174ec4f0d13e49683dd7c52570be5b
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3439
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Prevención secundaria del cáncer de mama en MendozaGonzález Arra, CarolinaAlvarez, LucilaIbañez, JulietaGiai, MarcosPelegrina, Laura TatianaCancer de mamaPrevención secundariaPrevenciónMendozaFil: González Arra, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Alvarez, Lucila. Universidad de Mendoza. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Ibañez, Julieta. Universidad de Mendoza. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Giai, Marcos. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Pelegrina, Laura Tatiana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaEl cáncer de mama es el de mayor incidencia y letalidad en mujeres en Argentina. Mendoza tiene una tasa de mortalidad media-alta por cáncer de mama, la segunda más alta de Argentina. Para disminuir esto es crucial trabajar en la prevención secundaria que apunta a la detección precoz. El Programa Nacional para la prevención del cáncer de mama recomienda que las mujeres se realicen palpación mamaria por un especialista y la mamografía entre los 50-70 años y de manera opcional entre los 40 y 74 años, la frecuencia recomendada es bianual u opcionalmente una vez al año. Otra técnica preventiva es el auto examen mamario que representa una herramienta para detectar un abultamiento o nódulo. La detección por este último método no es recomendada por la Organización Mundial de la Salud debido a que no impacta en la reducción de la mortalidad. Sin embargo, el Consenso Intersociedades del año 2006, sugiere que se recomiende el autoexamen mamario mensual a partir de los 20años. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar las técnicas preventivas que utilizan las mujeres en la provincia de Mendoza.2024info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3439spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3439instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:17.489UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
title Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
spellingShingle Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
González Arra, Carolina
Cancer de mama
Prevención secundaria
Prevención
Mendoza
title_short Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
title_full Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
title_fullStr Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
title_full_unstemmed Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
title_sort Prevención secundaria del cáncer de mama en Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv González Arra, Carolina
Alvarez, Lucila
Ibañez, Julieta
Giai, Marcos
Pelegrina, Laura Tatiana
author González Arra, Carolina
author_facet González Arra, Carolina
Alvarez, Lucila
Ibañez, Julieta
Giai, Marcos
Pelegrina, Laura Tatiana
author_role author
author2 Alvarez, Lucila
Ibañez, Julieta
Giai, Marcos
Pelegrina, Laura Tatiana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cancer de mama
Prevención secundaria
Prevención
Mendoza
topic Cancer de mama
Prevención secundaria
Prevención
Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Arra, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Alvarez, Lucila. Universidad de Mendoza. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Ibañez, Julieta. Universidad de Mendoza. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Giai, Marcos. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Pelegrina, Laura Tatiana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
El cáncer de mama es el de mayor incidencia y letalidad en mujeres en Argentina. Mendoza tiene una tasa de mortalidad media-alta por cáncer de mama, la segunda más alta de Argentina. Para disminuir esto es crucial trabajar en la prevención secundaria que apunta a la detección precoz. El Programa Nacional para la prevención del cáncer de mama recomienda que las mujeres se realicen palpación mamaria por un especialista y la mamografía entre los 50-70 años y de manera opcional entre los 40 y 74 años, la frecuencia recomendada es bianual u opcionalmente una vez al año. Otra técnica preventiva es el auto examen mamario que representa una herramienta para detectar un abultamiento o nódulo. La detección por este último método no es recomendada por la Organización Mundial de la Salud debido a que no impacta en la reducción de la mortalidad. Sin embargo, el Consenso Intersociedades del año 2006, sugiere que se recomiende el autoexamen mamario mensual a partir de los 20años. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar las técnicas preventivas que utilizan las mujeres en la provincia de Mendoza.
description Fil: González Arra, Carolina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3439
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621756627681280
score 12.891075